John Scofield Combo 66 Quartet: una hora y cincuenta minutos del mejor jazz actual Cuatro instrumentistas, un solo sentimiento Martes, 11 de Junio de 2019 Ciclo Santiago Fusión. Lunes 10 de junio de 2019, Teatro Nescafé de las Artes. Junto a John McLaughlin, Mike Stern, Bill Frisell, Al DiMeola, Larry Coryell y Pat Metheny, John Scofield ha sido uno de los músicos que ha definido la estética de la guitarra eléctrica en el jazz contemporáneo. Una tarea mayor en el contexto de la fusión, un nuevo estilo de música que inauguró a fines de la década 60 Miles Davis y que no ha cesado de extenderse hacia nuevos rumbos, tal como lo demuestra la obra de Scofield, quien ha sido una figura fundamental del jazz eléctrico en las últimas tres décadas. A sus 67 años, el guitarrista estadounidense llegó una vez más a nuestro país, para exhibir en vivo y en directo toda su sabiduría instrumental, esta vez acompañado de su cuarteto actual Combo 66, integrado por músicos de gran experiencia: Gerald Clayton en piano y órgano, Vicente Archer en contrabajo y Bill Stewart en batería. A las 21:01 de la noche, la banda subió al escenario sin mayores aspavientos, para de inmediato abrir el show con toda la onda, el groove y el swing de ‘Can' t Dance’, una de las piezas incluidas en su más reciente disco “Combo 66” de 2018. Una composición que en minutos expuso la exquisita técnica del titular en las seis cuerdas, unida a esa sonoridad tan propia del conjunto, en la que el timbre especial del órgano es preponderante. Por su parte, la base rítmica sonaba aceitada, con Stewart haciendo síncopes y secciones complejas y Archer, aportando con esos clásicos “walking”, marca registrada del jazz desde la era del Be-bop. La canción que dura un poco más de siete minutos en su versión en estudio, se extendió a 13 minutos, debido a los “sabrosos” aportes individuales de cada uno de los músicos. El show siguió con una combinación de temas de “Combo 66” y de su emblemático disco de 1998, “A Go Go”. Entre los primeros, el mid-tempo de ‘Combo Theme’, presentó a la banda en su lado más meditativo, con Stewart tocando con plumillas y Scofield ejecutando todo su rico arsenal como instrumentista a través de acordes, punteos, rasgueos y diversas técnicas en la guitarra. Como es tradición en los conciertos jazzeros, cada intervención particular de los instrumentistas, era seguida de entusiastas aplausos por parte de los asistentes. En ‘Icons at the Fair’, el piano de Clayton, unido al contrabajo y la batería –con solo incluido-, le entregaban al sonido de la banda esa nobleza del jazz acústico, que solo era intervenida por los retazos eléctricos de la guitarra de Scofield. La sección del recital dedicada al álbum “A Go Go”, con temas como ‘Southern Pacific’ –con un solo del líder de antología- y sobre todo ‘Green Tea’, una balada en la que la banda hizo un perfecto manejo de las sutilezas, sirvió para escuchar algo del pasado de la extensa discografía de Scofield. Sin embargo, el predominio de la lista de temas fue extraída de “Combo 66”, con piezas como ‘Dang Swing’, ‘Willa Jean’ y ‘Uncle Southern’, todas de distintas sensibilidades, combinando jazz, blues, rock y hasta country, por momentos, con el titular haciendo hablar la guitarra. La sorpresa de la noche llegó con ‘F U Donald’ del nuevo disco de Bill Stewart, obvia alusión política que, por supuesto, sacó risas al público. Fue un tema propositivo y lleno de dinámicas instrumentales, con momentos sorprendentes para la audiencia. Tras la despedida y el obligado regreso al escenario, la banda interpretó el estándar ‘But Beautiful’, una emotiva balada comandada por una cadenciosa melodía en piano y guitarra, que cerró una hora y cincuenta minutos del mejor jazz actual. Héctor Aravena A. Fotos: Peter Haupt H. Mira nuestra galería fotográfica en el siguiente enlace. Tags #John Scofield # Combo 66 # JohnScofield Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Rescatan material inédito del pionero alemán Conrad Schnitzler Martes, 26 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Mike Oldfield comienza a festejar los 50 años de ''Tubular Bells'' con una serie de conciertos en Londres Martes, 26 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Nik Turner reedita su clásico álbum ''Sphynx Xitintoday'' Martes, 26 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Jónsi comparte sorprendente video para 'Mold' Martes, 26 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Cardiacs publica su catálogo en servicios de streaming Martes, 26 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias William Basinski, Alva Noto y más en Rebelión Sónica 47 Lunes, 25 de Enero de 2021 Vanguardia Clásicos Dream Theater Domingo, 24 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Bell Orchestre retorna con primer disco en más de una década Domingo, 24 de Enero de 2021