Marcio Mattos, Marilza Gouvea, Rodrigo Montoya, Isidora Edwards, Lukax Santana La composición espontánea como una nueva filosofía musical Martes, 09 de Julio de 2019 Sesiones Piso 3 Lunes 08 de julio de 2019. Caracol de Nueva Los Leones con Providencia. “Sesiones Piso 3” es una interesante instancia de encuentro entre improvisadores, que hace varios años se viene realizando en distintos puntos de Santiago. Una loable iniciativa que surge desde el underground y que ayer tuvo uno de sus grandes momentos, con la performance que hicieron cinco exponentes de importantes trayectorias en el contexto de la composición instantánea actual: los brasileros Marcio Mattos en contrabajo, Marilza Gouvea en voz y ocarina y Rodrigo Montoya en shamisen –instrumento japonés de origen Chino- y los chilenos Isidora Edwards en chelo y Lucax Santana (Quilombo Expontaneo) en numerosos objetos. La performance comenzó cerca de las 21:30 horas, con una audiencia de unas 30 personas, quienes repletaron la pequeña sala destinada para el concierto. La improvisación abrió con los tres cuerdistas experimentando en sus respectivos instrumentos: Mattos creaba sonidos en el contrabajo con distintas técnicas, que iban desde acordes, digitaciones, golpes y ejecución con el arco, extrayéndole diversas sonoridades a las cuerdas y, en general, al cuerpo de su gran instrumento. Por su parte, Edwards hacía lo suyo, no solo utilizando el chelo de manera más menos tradicional, sino que también friccionando la madera, interviniendo las cuerdas con objetos y utilizando los dedos de formas poco convencionales. Montoya entregaba lo propio en el shamisen, ejecutando las cuerdas con los dedos, pero también percutiéndolo con una especie de espátula y, al igual que los otros cuerdistas, manipulando todo el instrumento entendido como un generador de sonidos. Con ello, los tres músicos producían diversas sensaciones en los auditores: enigma, inestabilidad, angustia, perplejidad. Luego de unos diez minutos, se produjo la entrada de Marilza Gouvea, quien experimentaba de distintas formas con su voz, entendida como un potente y el más natural medio de generación de sonidos: susurros, gemidos, cantos, declamaciones, sollozos y suspiros formaban parte de su arsenal técnico, a los que sumaba pasajes con la ocarina. Casi al mismo tiempo, Santana comenzaba a ocupar los múltiples objetos que tenía a su disposición, para ir entregando nuevos matices al quinteto. Percusiones en los más variados utensilios, soplidos, frotación de botellas, ruidos de juguetes, fricción de semillas y un largo etcétera, fueron conformando una performance que era un espectáculo en sí mismo. En 40 minutos de concierto, el quinteto entregó una experiencia musical formidable, en todo momento sorprendente e inesperada, que exhibió cómo la improvisación libre –no idiomática- es un campo de exploración sin límites en el contexto de la música contemporánea, una verdadera forma de deconstrucción sonora y una nueva filosofía musical. Héctor Aravena A. Fotos: Alberto Duarte. Mira nuestra galería de fotos en el siguiente enlace. Tags #Marcio Mattos # Marilza Gouvea # Rodrigo Montoya # Isidora Edwards # Lukax Santana # Sesiones Piso 3 Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso vuelve a Chile con su primer Teatro Municipal de Santiago Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Stgo Fusion: BADBADNOTGOOD presentará ''Talk Memory'' en Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Punk y psicodelia: conoce lo nuevo de Yves Tumor Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jeff Mills publica su segunda partitura para ''Metropolis'' de Fritz Lang Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Daddy G de Massive Attack suspende su visita a Chile Miércoles, 15 de Marzo de 2023