Dirty Loops: el virtuoso giro del jazz Un debut que dejó boquiabiertos a todos Domingo, 17 de Noviembre de 2019 Ciclo Santiago Fusión Sábado 16 de Noviembre de 2019, Teatro Nescafé de las Artes “El Jazz es un estilo cerrado y sólo reservado para una elite”, una afirmación para nada azarosa y sostenida en base a métricas bastante más reales de las que podamos creer. Si bien muchos dicen escuchar jazz, lo cierto es que dicho estilo no es el más popular en ventas de álbumes, escuchas en spotify, ni menos en la masividad de sus shows; es más, insistiendo en que son muchos los que dicen oír jazz, son cuantiosos los que confunden este género -incluso- con el blues. Parece ser cool escuchar jazz, pero también es cierto que para los que no están acostumbrados al estilo se marean entre tantos ritmos sincopados, experimentaciones y mezclas de armonías que confunden a quienes no están acostumbrados a sonoridades más sofisticadas. Sin embargo, ¿cuál podría ser un punto de entrada a esta cerrada logia? Hace algunos años, un trío de jóvenes músicos de conservatorio se unieron física y estilísticamente, para amalgamar un estilo tan original y propio que rápidamente empezaron a hacer ruido en Internet con su single ‘Hit Me’, así como también con una serie de covers que reconstruyeron algunas de las canciones Pop más populares de los últimos años. El efecto fue un rápido ascenso que los llevó a ser reconocidos en muchas partes del mundo, siendo invitados a múltiples festivales y -esta vez- debutando en tierras tan lejanas como las nuestras. En medio de una situación bastante compleja que vive nuestro país, debido a las manifestaciones ciudadanas, igualmente cientos de fanáticos se acercaron al recinto de Providencia para presenciar el debut de uno de los “chiches” más requeridos del Jazz actual. Dirty Loops vino a dejar en claro el por qué todo el mundo poco a poco pone sus ojos en ellos, en un show que definitivamente dejó boquiabiertos a todos. Fue así como casi a las 20:30 horas, el ahora cuarteto (pues se agrega un músico adicional en la gira para ayudar con los sintetizadores) se posicionó en escena y rápidamente inició su setlist con ‘Roller Coaster’, cover de Justin Bieber que dio las pautas sónicas e interpretativas para el primer show de los suecos en Chile. El sonido estuvo muy definido y las ejecuciones instrumentales fueron realmente impresionantes, sobre todo el virtuosismo del bajo de Henrik Linder y la voz de Johan Nilsson, que no dejaron pelos sin erizar en los brazos de los asistentes. El setlist fue lo que debe hacer una banda que sólo tiene un álbum a su haber. Prácticamente todo el disco “Loopified” fue interpretando, además de los ya conocidos covers (en redes sociales) a Lady Gaga, Adele, Avicci, Britney Spears y dos canciones de su nuevo EP pronto a ser lanzado. En cuanto a la puesta en escena, el show fue acompañado de un buen juego de luces, mientras que en el fondo sólo resaltaba la característica estrella parte del mobiliario del Nescafé de las Artes. Se trataba de un show sencillo en pirotecnia, pero con un nivel técnico instrumental soberbio, sin dejar de llamar la atención lo fácil que le resultaba a la banda ejecutar las canciones. Los músicos se vieron demasiado cómodos, incluso dándose el lujo de jugar, improvisar algunas partes y bromear entre ellos. Una de las cosas que puede ser mejorada en el futuro próximo, es la integración de una percusión y coristas que ayuden a hacer más orgánica la música en vivo, pues a ratos se sentía un abuso de pistas pre-grabadas, las que perfectamente pueden ser “humanizadas” en un show más grande. Asimismo, tampoco sería malo enriquecer la puesta en escena, que sin problemas podría contar con proyecciones o cualquier tipo de insumo que acompañe de manera visual el estupendo show musical. El show comenzaba a terminar con una de las más jazzeras del repertorio de los suecos. ‘Work Shit Out’ no sólo tiene una interesante influencia electrónica, sino que además sorprende por un nivel de Jazz más clásico en su segunda parte; inmejorable momento antes del encore, que vino de la mano de ‘Baby’ de Justin Bieber y la más conocida de todas, ‘Hit Me’, para terminar despidiéndose en una enorme ovación que hizo dudar al cuarteto si realmente salir de escena o seguir tocando más y más. ¿La respuesta? La banda volvió a posicionarse tras sus instrumentos y ejecutaron el cover de Adele, ‘Rolling in a Deep’, que ya había sido tocada en Argentina el día anterior y que en Chile tampoco podía faltar. Momento maravilloso con toda la platea baja pegada al escenario. No cabe duda que la sensación de Dirty Loops al haber tocado por primera vez en Chile debe haber sido realmente notable. La conexión con el público de este lado del mundo fue intensa desde el primer minuto y -si no hubiese habido butacas en el recinto- todo podría haber terminado en una perfecta fiesta bailable. Para quienes siguen pensando que el Jazz es un estilo cerrado, complejo y sólo reservado para algunos, pues Dirty Loops podría ser el nexo perfecto con un estilo que debe ser de los más abiertos musicalmente y -para muchos- la cúspide de la música popular. Al menos, con este grupo, el futuro del estilo podría ser distinto, muy distinto. Rodrigo Bravo Bustos Fotos: Juan Pablo Maralla. Mira nuestra galería fotográfica, en el siguiente enlace. Tags #Dirty Loops # DirtyLoops Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023