Ian Anderson: ¡Salud por el rock clásico! Martes, 19 de Abril de 2005 Lunes 18 de abril, 2005 Court Central del Estadio Nacional Aunque el maestro compositor, cantante, flautista y guitarrista Ian Anderson ha visitado cerca de cuatro veces nuestro país junto su legendaria banda Jethro Tull en la última década, la noche del lunes 18 de abril del 2005 tuvo un sabor especial y logró entregar una magia desbordante. No sólo porque el multifacético artista haya llegado en esta oportunidad con un excelente grupo joven -¿Jethro Tull?-, e interpretado muchas de sus canciones junto a la Orquesta Sinfónica Metropolitana, sino porque la elección de temas fue realmente acertada, centrándose en gran parte del show en las canciones del más clásico y amado de sus álbumes: AQUALUNG. Y la verdad es que por momentos parecía que el público, entre los que me encontraba, estuviera transportado, sumergido e hipnotizado en una cápsula de tiempo en los mejores momentos de la historia del rock progresivo. Eso era impresionante, porque a pesar de lo que decía al principio, la gente disfrutaba al máximo con las bellas canciones de Anderson, mezcla de blues, folk y rock con referencias a la música docta. De este modo, este personaje como salido de un cuento medieval saltaba y se movía como un arlequín por el escenario junto a su grupo lleno de calidad formado por John O’Hara, pianista, interprete del acordeón y además, genial y carismático director de la Orquesta de 28 músicos que aparecía por momentos en le escenario con impresionantes arreglos; Florian Ophale con partes luminosos en la guitarra, James Duncan en la batería y las percusiones y el correcto David Godier en el bajo, con notables instantes de comunicación musical con Anderson. Por supuesto, este último se movía con soltura con su guitarra acústica pequeña, y entre salto y salto, expresión y expresión en su cara, tomaba su flauta o comenzaba a cantar. Fue así como Anderson y compañía interpretó, en dos horas de espectáculo, variadas piezas musicales con largos solos de flauta de variadas canciones, sobre todo del disco “The Jethro Tull Christmas Album” de 2003, pero sin duda, que en mis recuerdos espontáneos, las versiones para la escalofriantemente bella “Wond-ring Aloud” o la inmensa “My God”, fueron las representantes de lo más intenso e inolvidable del concierto. Obviamente que todos los clásicos eran una emoción sin descripción, donde se sucedían la versión para orquesta y grupo rock de “Aqualung”, “Locomotive Breath” “Living In The Past” y la interpretación de la pieza de J.S. Bach, “Bouree”. Lo interesante fue que además de que la orquesta acompañaba los clásicos de Jethro Tull, también tenía introducciones compuestas específicamente para ella e incluso, en un par de ocasiones, alguno de los músicos se acercaban a la parte delantera del escenario para interpretar, jugueteando con Anderson en la flauta, los arreglos en sus instrumentos específicos. Otros temas que se iban apareciendo entre los siempre graciosos y amenos comentarios de Anderson y su indudable cariño que siente por nuestra tierra y gente, eran “Mother Goose”, “A New Day Yesterday” y “Budapest”, entre varias otras que escapan a mi memoria. La orquesta, aunque sin duda fue un aporte, sobre todo en arreglos para temas legendarios, tengo que decir, que al final de cuentas, lo más excitante era escuchar las canciones en su interpretación mas cruda o para instrumentos rock dentro de la amplia obra de Jethro Tull. En definitiva, una noche que nos llevó como una máquina del tiempo a lo mejor del repertorio progresivo clásico, donde Anderson demostró estar en plena vigencia a pesar de sus lagos años de trayecoria, con una banda sólida, arreglos para orquesta más que interesantes y más importante aún, la demostración de una calidad y calidez humana y espiritual difícil de encontrar dentro de tanto egocentrismo y arrogancia en el rock actual. ¡Salud por el rock clásico, salud por Jethro Tull, salud por Ian Anderon! Héctor Aravena A. Tags #Ian Anderson # Jethro Tull Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Rubén Blades regresa a Chile junto a la Roberto Delgado Big Band Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023