Camila Moreno: el anhelado retorno presencial El retorno a la música en vivo con público Martes, 10 de Agosto de 2021 Sábado 7 de agosto, 2021 La Bodeguita, Espacio Marina, Talcahuano Una fría tarde/noche fue el marco del esperado primer concierto al aire libre en pandemia en Chile. Espacio Marina -recinto vecino al aeropuerto de la ciudad de Concepción- fue el venue elegido para este histórico reencuentro presencial, con Camila Moreno en el rol protagónico. Casi la totalidad de las sillas dispuestas para el público se encontraban ocupadas, y con la supervisión atenta de guardias y personal de salud -resguardando que se cumplieran todos los protocolos sanitarios- para esta nueva modalidad de shows en vivo. A eso de las 19 horas comienzan los primeros acordes de la invitada especial a la velada, Dulce y Agraz. Luminosa sensualidad, sensible y abrazadora musicalidad es lo que ofrece la artista nacional, en donde se funcionan cálidamente la electrónica, el pop coqueteando con el bossa, el bolero, samplers de ritmos urbanos y synth pop forman la base de relatos que dan cuenta de su imaginario. Eléctricas pulsaciones de una poesía sónica, nacida del alma y que evocan tanto el amor como el desamor. Una cuidada performance, incluyendo elementos sencillos pero efectivos, cuidadas atmosferas de iluminación y visuales, junto a dos bailarinas dan por resultado un show completo, agradable de ver, perfecto en su transición, cercano y cómplice. Muchas expectativas encerraba esta vuelta a los escenarios de Camila Moreno, que estuvo virtualmente muy activa, entregando varias composiciones, con miras a su próximo álbum de estudio. Un frío que congela fue la gran tónica de la noche, en un recinto casi lleno y con una artista envuelta en un vistoso abrigo, relatando su ultimo sueño como presagio de lo que sería este nuevo encuentro con su público, prolongado por cerca de 90 minutos. Fue un viaje musical por lo más destacado de su repertorio, brillando piezas del aplaudido "Mala madre" -'Julia', 'Máquinas sin Dios', 'Piedad'-, además de material más reciente, como 'Quememos el reino'. Vibrantes, enérgicas, combativas, oscuras y rabiosas, pero también inspiradoras interpretaciones de 'Déjame', 'Es real', 'Cerca' y 'Hombre' -en las que un torbellino de loops saturados envuelven la potente y desgarradora voz de Moreno- llevó al público en un lisérgico y muy eléctrico show, dinámico en su desarrollo, vistoso en su performance y conectado en una nueva clave musical con todo el discurso musicalizado por la artista durante su carrera. Sin duda la visión cyber apocalíptica que prima en sus últimas composiciones, en vivo se ven potenciadas de gran manera, haciéndose real cortesía de una propuesta que propone trance y un viaje por el rock y ritmos tribales, acercándose también al industrial. Camila Moreno se despachó una actuación vibrante, actualizada e intensa. Aplauso cerrado al regreso. Alejandro Cisternas Fotos: Lilith Fernández Tags #Camila Moreno #Dulce y Agraz Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Participa por entradas para MediaBanda Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jueves 30 de marzo: Ratas Trío debuta en vivo en el Bar Thelonious Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''7s'': destacamos el nuevo disco de Avey Tare en Rebelión Sónica 4 Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Led Zeppelin: Escuchamos ''Houses of the Holy'' en su aniversario Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Articulos Pink Floyd: Peleas y reconciliaciones Martes, 28 de Marzo de 2023