Elliott Sharp: desde los márgenes hasta el infinito El fundamental músico estadounidense aterrizó en el Acéfalo Festival Domingo, 14 de Noviembre de 2021 Granja Aromática de Los Aromos, Limache, Región de Valparaíso Sábado 13 de noviembre de 2021 Hace tiempo que Luis Toto Álvarez estaba tratando de traer al multiinstrumentista, guitarrista, compositor de música contemporánea, improvisador y figura central del Downtown de Nueva York Elliott Sharp, a su ya tradicional Festival Internacional de música experimental, improvisación e interdisciplinas Acéfalo que, con la edición de este año, sumó su octava versión. Así que los motivos para celebrar sobraban, pues tendríamos la ocasión de ver en vivo a una figura única de la música actual, más encima, en un ambiente que no podría haber sido más propicio, para el despliegue de su sabiduría instrumental y propuesta estética única: una granja en Limache, rodeada de rebosante naturaleza, con unas 100 personas sentadas en el pasto, viendo no solo el concierto del músico estadounidense, sino que todo el cartel con destacados músicos chilenos que tenía preparado el festival. Pasadas las 7 de la tarde, Sharp subió al escenario y sentado en una silla, con una mesa llena de elementos a su lado y pedales de efectos en el piso, comenzó su improvisación de aproximadamente una hora, que viajó por distintos territorios sonoros, pasando por pasajes fragmentados y atmosféricos, que llenaban todo el espacio y el tiempo. Al principio, con sus dos manos usadas de manera independiente, generaba sonidos fraccionados haciendo una especie de tapping en su guitarra de ocho cuerdas sin clavijero, para luego ejecutar acordes a los que iba subiendo el volumen, creando, indistintamente, sensaciones de contemplación y asombro. Un elemento principal de su peformance, fue el uso de un EBow, con el que lograba crear frecuencias ambientales de gran poder hipnótico. A todo aquello, sumaba múltiples efectos y distintos artefactos como fierros de distintos tamaños, con los que iba manipulando la guitarra, para sacarle sonidos extravagantes, que iban sorprendiendo a la audiencia y fundando distintas emociones. De pronto, dejaba todos los artefactos con los que intervenía su guitarra y volvía a los dedos, ocupándola de diversas formas, dejando en claro que las posibilidades estéticas y sónicas del instrumento son infinitas. Así, con múltiples técnicas, Sharp hacía hablar a su curioso instrumento, en una improvisación maestra, llena de detalles y recursos sónicos, que lo emparentan con otros guitarristas fundamentales que se han dedicado a la improvisación libre como Derek Bailey, Fred Frith y Keith Rowe. Desde un rincón de la tierra en la Región de Valparaíso de Chile, Sharp continuó abriendo y ampliando, poco a poco, pero de manera constante, los límites del arte sonoro contemporáneo: desde los márgenes hacia el epicentro de la cultura, desde el underground hasta el infinito. Mira nuestra galería de imágenes, en el siguiente enlace. Héctor Aravena A. Fotos: Alberto Duarte. Tags #Elliott Sharp #Acéfalo Festival Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso vuelve a Chile con su primer Teatro Municipal de Santiago Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Stgo Fusion: BADBADNOTGOOD presentará ''Talk Memory'' en Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Punk y psicodelia: conoce lo nuevo de Yves Tumor Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jeff Mills publica su segunda partitura para ''Metropolis'' de Fritz Lang Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Daddy G de Massive Attack suspende su visita a Chile Miércoles, 15 de Marzo de 2023