Noche de fiesta y despedida: Emir Kusturica and The No Smoking Orchestra dejan los escenarios Martes, 04 de Octubre de 2022 Lunes 03 de octubre de 2022, Teatro Caupolicán Mezclando festejo y nostalgia, el director de cine y músico Emir Kusturica dio su último recital en Chile, con su legendaria banda The No Smoking Orchestra. En la previa, el grupo local Balkandino, liderado por el inquieto y talentoso Rodrigo Latorre, preparó a la audiencia para una noche cargade de emociones y baile. El conjunto, que extiende los alcances del klezmer y la música balcánica hasta las raíces latinas, presentó un acotado repertorio que, en poco más de 30 minutos, dio cuenta de una propuesta que sabe unir tradiciones. Con una quincena de músicos en escena, mayormente bronces, Balkandino fue el perfecto telonero, con una propuesta que convierte al folklore de diferentes continentes, en el plato de fondo de un intenso festejo. Los ecos de La Mano Ajena (uno de los proyectos anteriores de Latorre), resonaron con fuerza en el Teatro Caupolicán. Cerca de las 21:30, Kusturica y los suyos subieron al escenario, y sin rodeos ni parafernalias, encendieron a la audiencia con una acelerada selección de temas de todas las épocas de la banda, partiendo con una energética tarantella. Cubriendo con prestancia el puesto de frontman habitualmente ocupado por Dr. Nele, Emir Kusturica dejó más que claro porqué el grupo que lidera lleva su nombre. Se pudo ver entonces un Kusturica en estado de gracia. Con el hilo conductor del “Pink Panther Show”, de Henry Mancini, la presentación transcurrió como un guion cinematográfico manejado por la banda y su afectuoso líder. La extensa filmografía de Kusturica fue el hilo conductor del recital. Composiciones de películas como “Gato negro, gato blanco”, “Underground” o “La vida es un milagro”, lograron movilizar almas y cuerpos en un Teatro Caupolicán repleto. En una despedida sin nostalgia, llena de energía que fluía entre el escenario y el público, en un viaje de ida y vuelta, fue un espectáculo repleto de momentos memorables. Puntos altos a destacar: el desenfrenado baile desatado cuanto tocaron ‘Unza Unza Time’ o el festivo tema ‘Cerveza’, reiterado en los bises del show. La presentación tuvo otro momento intenso cuando el grupo bajó a la cancha y la recorrió al son de la música de Tito Puente, recibiendo el homenaje y los abrazos de un público que, a esas alturas, ya estaba entregado al magnetismo de la música. Sin duda Kusturica y su banda toman esos riesgos sabiendo que acá juegan de local con total confianza. Y reciben de vuelta el cariño incondicional de su público. Emir Kusturica and The No Smoking Orchestra son un grupo que sabe conjugar con elegancia el virtuosismo musical y la celebración. Con ese fuego especial, el tour de despedida deja sensaciones donde la alegría le gana a la tristeza. Se acabó: ya no le veremos más en vivo. Queda el legado de una discografía que seguirá convocando las fuerzas luminosas de la vida. Pablo Padilla Rubio. Fotos: Aarón Castro. Mira nuestra galería de imágenes, en el siguiente vínculo. Tags #Emir Kusturica and The No Smoking Orchestra #Emir Kusturica Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Mark Guiliana agenda nuevo disco para fines de abril Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Mundo Tal'': Vago Sagrado presenta su quinto disco Martes, 28 de Marzo de 2023