Wilco te amará, baby Debut de ensueño ante unos pocos afortunados Jueves, 13 de Octubre de 2016 Miércoles 12 de octubre de 2016 Teatro Caupolicán Como todo lo que escapa del entendimiento y altera los niveles de serotonina, un concierto de Wilco es una experiencia difícil de reconstruir en palabras. Para los comentaristas de discos, clasificarlos ha sido un dolor de cabeza por años, y en vivo aumenta la dificultad porque su música tiende a amplificarse y mostrar dimensiones ocultas. Describir únicamente el solo de guitarra de Nels Cline en 'Impossible Germany' requiere hacerle espacio a una idea nueva: que existe un punto donde Tom Verlaine, Eddie Van Halen y Jonny Greenwood se intersectan. La apertura de ese portal dura cinco gloriosos minutos de puro virtuosismo al servicio de la emotividad. Y qué decir de 'Via Chicago'. ¿Cómo explicar el sonido de un tema que implosiona e intenta autodestruirse? Se trata de un duelo a muerte entre un arranque mala leche del batero Glenn Kotche, soberbio toda la velada, y el tacto del bonachón Jeff Tweedy para escribir una suerte de murder ballad de apariencia inofensiva y perfectamente asimilable. Kotche, por cierto, establece su calidad de multihombre desde el inicio con 'I'm Trying to Break Your Heart', en la que cumple el rol de varios bateristas a la vez. Aunque alguien hizo un cartel para pedir 'Passenger Side' y se salió con la suya (apareció en el bis sin haber estado contemplada en el setlist original), asistir a un show de Wilco implica un voto de confianza en lo que elija el grupo para esa noche. No hay una lista inamovible de canciones, una de las libertades que permite su comentada carencia de hits, que al final es una ventaja porque nadie llega a verlos esperando tal o cual single famoso que supuestamente no podría faltar. De hecho, su estudioso público está acostumbrado a sortear cierto grado de dificultad y a que no se la den fácil, aunque anoche el ánimo de los estadounidenses era cien por ciento complaciente. Tweedy se encargó de anunciar que, como nunca habían venido, intentarían abarcar su discografía completa. Si bien el tour de “Schmilco” está influenciado por la austeridad de Robbie Robertson de The Band, dejando atrás los grandes amplificadores y la personalidad más eléctrica del ciclo de “Star Wars”, hubo concesiones en esta pasada. Nels Cline dijo, antes de emprender la gira, que “obviamente no vamos a tocar 'Art of Almost'”, pero fue el tercer tema que hicieron acá y su ruidista desmoronamiento en los segundos finales se sintió como un gesto afectuoso de parte del sexteto. En el árbol de tronco majestuoso que es Wilco, las ramas se elevan en diversas direcciones como la balada country ('I'll Fight') o el rocanrol más convencional ('Random Name Generator'). Siempre lo hacen con inventiva, el rasgo que los ayudó a sobrevivir el trance entre ser la banda cool que los entendidos citaban para establecer su estatus, como plantea el ensayista Chuck Klosterman, y ser un grupo de rock clásico con todas sus letras. Dad rock, escriben con una cuota de sorna los periodistas gringos, un cargo imposible de negar porque hasta el título “Schmilco” (una alusión a un disco de Harry Nilsson llamado “Nilsson Schmilsson”) es una talla de papá rockero. Pero qué más da si, en el fondo, Wilco comparte con números como Bruce Springsteen y Pearl Jam la distinción de dar conciertos que transforman y transportan a sus espectadores. Hablando de eso, hagamos una apuesta: en el futuro, el debut de Wilco en Chile será considerado una instancia histórica al nivel de los shows de Stereolab o Fugazi. Pocos afortunados lo vieron, y sin embargo, en años venideros serán miles los que asegurarán haber estado ahí, dejándose querer en el evento musical más reconfortante del 2016. Andrés Panes Tags #Wilco # Wilco # Jeff Tweedy # Nels Cline Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Discos Cheer-Accident Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Streaming: ''The Final Cut'' y el fin de Roger Waters en Pink Floyd Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Ryuichi Sakamoto en Rebelión Sónica 3 Lunes, 20 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Bill Bruford's Earthworks planea edición independiente del álbum en vivo ''Live In Santiago'' Lunes, 20 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Talking Heads: ''Stop Making Sense'' vuelve a los cines Domingo, 19 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Asia Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023