Chuck Schuldiner: A veinte años de su muerte Recordamos todo el legado trascendental de Death Lunes, 13 de Diciembre de 2021 Death es la trascendencia junto a la figura de Chuck Schuldiner que hoy un 13 de diciembre recordamos su partida hace exactamente 20 años. Es cierto, la vida se construye en base a recuerdos y es por eso que queremos "celebrar" en el buen sentido de la palabra una pieza del legado que nos regaló Chuck con su música, su obra, su creación que hasta los últimos días mantuvo por siempre. "Para mi el metal lo es todo, soy un fanático del metal y hare cualquier cosa por mantener la música siempre viva". -Chuck Schuldiner (Necroanarchy #13 - 1999) A continuación parte del equipo Rockaxis/Bulldozer expresa y recuerda lo que fue Death y su leyenda. Como segunda parte, este día recordando al maestro en su 20 aniversario, tenemos una entrevista exclusiva con Felipe Belalcázar quien hizo el completo y galardonado documental "Death by Metal" que es un deber para cualquier fanático de la banda y Chuck Schuldiner. Para finalizar y revisar el ranking de su discografía de principio a fin. "Tanto el nombre de la banda como el de su fundador se convirtieron -como pocos- en un sinónimo absoluto del Death Metal. Chuck y los suyos lo llevaron a nuevos niveles en cuanto a sonido y contenido lírico, dejando una huella imborrable dentro de los sonidos más pesados sin la necesidad de caer en muchos de sus clichés. A 20 años de su partida, el legado de Evil Chuck vive en su inmortal y todavía aclamada obra". -Luciano González "Lo primero que me llamó la atención de Death fue la portada de su primer disco "Scream Bloody Gore" cuando la ví en Rock-Shop en 1987, estuve mirándola mucho rato y al mirar por atrás me percaté que la había hecho Ed Repka el mismo del "Peace Sells" de Megadeth y por eso me pareció que era el mismo estilo de ilustración. Cuando lo escuché lo encontré similar a Dark Angel otro grupo que me gustaba un montón. Con cada nuevo disco tanto las portadas de Repka como el grupo iban siendo cada vez mejores pero el punto de inflexión para mi fue "Human" un disco que me voló la cabeza por su exquisita y compleja técnica instrumental. Estaba muy pegado con grupos ultra técnicos y agresivos como Watchtower y Confessor y "Human" fue como meter los dedos al enchufe en ese sentido, y además me permitió conocer a músicos alucinantes como Paul Masvidal y Sean Reinert que luego brillarían en su propia banda Cynic. Pero lo mejor estaba por venir y con 'Individual Thought Patterns' tanto Chuck como la banda alcanzaron su cenit creativo, con lo que es para mi el mejor line-up en un disco de Death donde Andy LaRocque de King Diamond hace unos duelos impresionantes con Chuck teniendo una base rítmica estratosférica con Steve DiGiorgio y Gene Hoglan, todos reunidos en un discazo que cada vez que lo escucho me emociona. Solo faltaba ver a Chuck y Death en vivo y el 7 de noviembre de 1998 en un repleto Teatro Caupolicán lleno de serpentinas blancas y bengalas, Death arrancó su show precisamente con 'The Philosopher' un temazo del "ITP" y que provocó que hasta lágrimas de emoción emergieran desde mis ojos. Hay que consignar que Death solo tocó en Chile y luego se fue a Japón, fuimos el único país de Sudamérica en tener ese privilegio, y aunque nunca lo conocí en persona, al tener a Chuck al frente, se percibía esa aura bondadosa que todo el mundo destacaba de él, y como dice la canción de Maiden, "sólo los buenos mueren jóvenes" y al menos en nuestros recuerdos y corazones, nunca veremos a Chuck envejecer ni a su música tampoco". -Cristián Pavez "El primer disco de death metal que recuerdo es "Legion", de Deicide. Lo escuché en 1993 después de varios intentos fallidos. Tenía miedo. En esa época ya había sido infectado por el virus metalero y alucinaba con Metallica, Anthrax y Slayer, pero el mito en mi pueblo, probablemente creado y expandido por los metaleros de viejo cuño, me hacía pensar en el metal de la muerte como un territorio enrojecido por las brazas del averno, como una franja baldía donde caminaban las almas en pena secuestradas por Satanás, y no quería esa condena siendo un adolescente. Una vez cruzado el Rubicón, pero todavía temblando, entré a un país donde los embajadores eran Morbid Angel, Cannibal Corpse, Obituary y Death, por supuesto. Chuck me dio la bienvenida con 'Flattening of Emotions' mientras el eco de la voz alucinada de un amigo me golpeaba diciendo, "¡Ponla de nuevo, quiero escuchar la parte que se parece al fantasma de la ópera!" "¿Qué tiene que ver el death metal con la NWOBHM"?, me pregunté. Conseguí esa casete trizado en su exterior y raído por dentro y lo seguí gastando con tanta repetición incrédula. "Human" era otra cosa. No se parecía mucho a las bandas que me gustaban, aunque compartieran domicilio. Después vino 'The Philospher', en MTV los sábados de madrugada, "Symbolic" y "The Sound of Perseverance". Nunca un disco igual a otro, siempre una banda desafiando las clasificaciones, los límites. Seguramente por eso, para mí Death siempre fue de "Human" en adelante. Los 3 primeros son otras versiones de la perfección, pero la excelencia y particularidad de ese cuarto opus fue una epifanía. Cuando Chuck murió, no sentí pena, pero sí esa clase de vacío que se parece mucho a la mente en blanco y que aprieta como una jaqueca. Después, la introspección "¿Por qué se fue tan joven?, ¿Por qué de esa manera tan furiosa e implacable?" Preguntas siempre ineludibles, siempre sin respuestas. La certeza que sí tuve fue la de reconocer en él a un artista audaz, libre y desprejuiciado cuyo genio configuró el tipo de universo que nos entrega, en clave musical, un puñado de buenas razones para sacudirnos, estremecernos y seguir sintiéndonos vivos". -Mauricio Salazar Rodríguez PARTE 2: Entrevista de Felipe Belalcázar AQUÍ PARTE 3: Revisa la discografia y ranking de Death AQUÍ Tags #Death # Chuck Schuldiner Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Thy Catafalque regresa este 2023 con nuevo disco Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sirenia anuncia lanzamiento de su nuevo disco ''1977'' Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Delterror anuncia primer show de este año Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Anthrax Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Immortal entrega detalles de su nuevo álbum Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Soen: ''Tool es una de las mejores bandas para que te comparen'' Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023