Stgo Rock City para iniciados Martes, 22 de Agosto de 2017 Nos acercamos a pasos agigantados a una fecha cargada de nostalgia rock. Shows de carácter histórico, como el debut de los ingleses The Who y Def Leppard en suelo nacional, y los regresos de Guns N Roses y Aerosmith, a casi un año de sus respectivos shows en el Estadio Nacional y Movistar Arena, respectivamente, realzan la doble jornada que viviremos a fines de septiembre en el Estadio Monumental. Pero en la torre de Babel que es el rock, se hace pertinente revisar la discoteca y el catálogo de estas bandas para (re)descubrirlas, y sentir el encantamiento como del primer amor. Acá, cuatro discos fundamentales para conocer y entender la relevancia de los headliners del esperado Stgo. Rock City.The Who: "Whos Next" (1971)The Who debe ser la banda más destellante del rock británico, en todos los planos en los que se le puede analizar. Únicos en su especie, dotaron de significados a la cultura rock, desde sus simbologías a la cultura juvenil de los 60, hasta sus frenéticas presentaciones en vivo. Todo era abundante, amenazador y concluyente en The Who. Y más allá de su impactante debut en 1965 con My Generation, o sus magnas obras conceptuales como Tommy o Quadrophenia, es su quinto álbum y el que se ubica entre sus óperas rock- el que condensa toda su genialidad y potencialidad. Whos Next es poderoso, virtuoso, innovador, solemne, subversivo. Y podríamos seguir con páginas de adjetivos. Inoxidable al paso del tiempo, musicalmente sigue entregando luces a cuánto músico quiera dedicarse al rock, más allá de las destrezas individuales; y sigue teniendo un discurso con la misma urgencia y vigencia. Pete Townshend, Roger Daltrey, Keith Moon y John Entwistle compusieron una obra imprescindible para el rock, a la altura de Revolver y Dark Side of The Moon. De esos discos incombustibles que impactan a la primera escuchada, pero que cada vez que se vuelve a visitar, regalan más y más detalles.Aerosmith: "Toys In The Attic" (1975)Entretenido, adictivo y rockero. Su tercer álbum fue la autoimpuesta prueba de fuego para dar con la llave que los pudiera consagrar. Y lo lograron. Porque antes de convertirse en una fábrica de baladas mainstream, Aerosmith sudaba del viejo rocanrol de escuela zeppeliana y rollinga. La guitarra de Perry en estado de gracia, al frente de todo para guiar a sus compañeros, y un frontman dionisíaco descubriendo sus capacidades vocales, eran la representación misma de todos los eslóganes de los cuales se ha construido el mito del rock. Toys in the Attic es eso y más: una colección seductora de canciones compuestas no sólo para conformar un gran disco, sino que para ser tocadas sobre los escenarios y ser vociferadas por millones de gargantas alrededor del mundo. Hay una liberación en cada una de ellas, reflejadas muy bien en sus singles (Sweet Emotion, Toys in the Attic, Walk This Way), que se movieron entre el heavy metal y el primer blues, y que se transformó en algo irresistible para los oídos. El inicio del culto a la banda. Luego vendrían obras como los preciados Rocks y Pump, y el multiventas Get a Grip, pero todos ellos cobijados bajo la sombra de su primera obra maestra.Def Leppard: "Hysteria" (1987)La trastienda de este disco está tan acoplada a éste como cada uno de los calculados riffs de Phil Collen y Steve Clark. Una operación de cuatro años, con cambio de productor, reescritura de canciones, incontables grabaciones, y un dramático accidente que le costó un brazo a su baterista Rick Allen (aunque gracias a su tesón y la tecnología para adaptar su batería igual pudo grabar). Toda esa épica se refleja en este consagratorio álbum que definió el rock de su generación, tanto por la prolijidad de su producción como por su composición. Un disco que modernizó al estilo, y hasta lo hizo elegante, quizás por el toque pop que le dio la batería electrónica que debió usar Allen, o las armonías vocales de Joe Elliott, manipuladas quirúrgicamente hasta bordear la perfección. Hysteria elevó los estándares del hard rock ochentero. Difícil elegir alguna canción sin ser injustos con el resto, porque todas están al servicio del disco, todas le brindan dinamismo y lucidez. Que de trece canciones la mitad hayan sido singles, dice mucho de su carácter esencial.Guns N Roses: "Appetite For Destruction" (1987)Cuando los Guns N Roses aparecieron en la escena del glam, hizo parecer a todas las bandas anteriores del estilo como parodias de sí mismos. Enfocados más en la estética musical que en la visual, Axl Roses, Slash, Izzy Stradlin, Duff McKagan y Steven Adler alcanzaron la gloria de la mano de su atronador debut, que los impulsó hacia la cima del rock. El sueño cumplido de unos jóvenes hambrientos por la destrucción. La destreza de Slash en la guitarra, con sus memorables riffs y entrañables solos repartidos a diestra y siniestra, dotaron al disco de un sonido contundente, sin olvidarse de las melodías placenteras, como en la vieja escuela del hard rock pero con los precisos toques glam. Si a eso le sumamos a un lozano vocalista, que además de poseer una de las voces más cautivantes de la época, era un adonis, la conquista del mundo en partes iguales del público pop y rock era sólo cuestión de tiempo. Mujeres, drogas, alcohol, vida urbana y otras inquietudes juveniles son las que Axl convirtió en himnos con canciones inolvidables, que eran todo lo que una generación palpitaba por sus adolescentes venas. Appetite for Destruction fue la excitación misma de la música popular a finales de los 80, un símbolo de que entonces el rock aún estaba vivo y que podía, incluso, ser peligroso, masivo y transversal.César TudelaEncuentra este contenido en nuestra revista. Stgo Rock City se realizará el 29 (The Who, Guns N Roses, Tyler Bryant & The Shakedown) y 30 de septiembre (Aerosmith, Def Leppard, Marky Ramone, L.A. Guns), en el Estadio Monumental. Entradas a la venta por Puntoticket. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nervosa presenta su nueva formación Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Capilla Ardiente y Blackflow se suman al show de Candlemass Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathhammer se presenta en Chile Martes, 28 de Marzo de 2023