Heaven & Hell Neon Nights - 30 Years of Heaven & Hell - Live in Europe Lunes, 29 de Noviembre de 2010 2010. Eagle Vision Resulta imposible visualizar este home video sin transitar por las emociones más profundas que emergen de las entrañas del alma cuando se ha sido un admirador sempiterno del talento del pequeño-gigante Ronnie James Dio y lo universalmente icónico que resultó su legado en vida para el mundo del Heavy Metal. Con la inocencia de no saber lo que el futuro inmediato le deparaba, este concierto realizado en el mítico y legendario festival alemán de Wacken el 30 de julio de 2009, se convirtió en la última actuación filmada profesionalmente del cantante norteamericano. Su último testamento en vida para su legión de seguidores. Y como siempre, el maestro no falla y saca adelante una performance rutilante, con la garra y elegancia conocida, siempre muy bien secundado por esos escuderos de auténtico lujo que son el contundente Vinny Appice en la batería, el increíble Geezer Butler en bajo y el riff master Tony Iommi. El rescate de una gema perdida como ‘Time machine’ del oscuro y pesado álbum “Dehumanizer” de 1992 y la posibilidad de disfrutar en vivo del material más reciente de la banda como ‘Fear’, ‘Bible black’ y ‘Follow the tears’ (todas pertenecientes al disco “The Devil You Know”), son los momentos más novedosos del show; siempre completado con fuego de artillería pesada, con esos clásicos monolíticos e indestructibles en la forma de ‘Mob rules’, ‘Children of the sea’, ‘Die young’, ‘Neon knights’ o ‘Heaven and hell’. Pero quizás tan o más interesante, por lo revelador que resulta, son las secciones de entrevistas, donde con una honestidad plausible, cada miembro de la banda va relatando los momentos buenos y malos vividos en los 30 años de historia de esta formación. Los hitos y los desencuentros, son relatados con una notable lucidez y precisión histórica por el propio Ronnie James Dio, donde cuenta por ejemplo que a él lo recomendó para reemplazar a Ozzy en Black Sabbath, Sharon Arden, que más tarde sería Sharon Osbourne, la esposa de Ozzy (vaya cómo son las ironías de la vida). Tony Iommi aporta otro dato muy interesante: en un principio Don Arden (padre de Sharon y manager de Black Sabbath), propuso que Dio compusiera canciones y escribiera letras para que después las cantara Ozzy, algo que cualquier persona que conozca mínimamente a Dio, sabría que habría rechazado de inmediato. Por su parte Vinny Appice cuenta que en primera instancia, a él le habían ofrecido el puesto de baterista en la banda solista de Ozzy, entonces le preguntó a su hermano mayor Carmine (también legendario baterista), que ya conocía a Ozzy desde hace tiempo y éste le dijo que “no aceptara la oferta porque Ozzy estaba muy loco, muy sumido en las drogas”. Lo irónico (una vez más), es que al poco tiempo Vinny entró a Black Sabbath a reemplazar a Bill Ward y Carmine entró a la banda de Ozzy a reemplazar a Tommy Aldridge. Finalmente el DVD se completa con una mini sección de testimoniales (grabados después de la muerte de Dio), donde Appice, Butler y Iommi se despiden públicamente de su vocalista: Todos hablan con cariño obviamente del maestro, pero Geezer lo hace con una contenida y muy educada flema británica, sin desnudar su pena la que luego expresaría a través de una larga carta publicada en Internet. Iommi incluso es aún más serio y distante, pero el tipo siempre ha sido así, duro, frío, como un bloque de piedra de Stonehenge. Por ello, emociona hasta las lágrimas el testimonio de Vinny Appice, quien dice que nunca dejó de admirar a Ronnie; siempre fueron amigos, pero nunca dejó de ser su fan, de admirar su talento, y menciona que “salir a tocar cada noche con el mejor vocalista de Heavy Metal de la historia era simplemente una bendición para mi. Cuando lo veía delante de mi batería moviéndose como poseído por la música e hipnotizando al público con su presencia, me decía a mi mismo, esto es increíble, es maravilloso. Ver trabajar a Ronnie sobre el escenario, era ver trabajar al maestro; nunca dejé de aprender cosas nuevas, sobre todo en el amor y respeto que uno como artista debe profesar por los fans, y los fans eran lo más importante del mundo para Ronnie”. Recapitulando, un documento audiovisual histórico e imperdible que golpeará fuerte a cualquiera que alguna vez se haya sentido cercano a la obra y legado del gigante inmortal de la voz. Cinco cuernos de cinco para un material que mientras más tiempo pase, más será apreciado. Se recomienda tener a mano un paquete de pañuelos desechables. Cristián Pavez Tags #Heaven & Hell # Black Sabbath # Ronnie James Dio # 2010 # Heavy Metal # Dio # RonnieJamesDio # Tony Iommi # TonyIommi # Geezer Butler # GeezerButler # Vinny Appice Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias 29 de marzo: Malevolent Creation y Morta Skuld en Sala Metrónomo Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Metal Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Noticias ''MaidenChile Experience'' reunirá a la fanaticada local de Iron Maiden Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Black Metal desde la Patagonia: Kréen estrena el single 'Lápidas' Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Shows Saxon: Una noche aplastante con la vieja escuela Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Galerias Saxon - Seize the Day tour Jueves, 23 de Noviembre de 2023