Iron Maiden Fear of the Dark Jueves, 11 de Mayo de 2023 1992. EMI El gasto lo había hecho "No Prayer for the Dying". El fin de la era dorada de Iron Maiden llegó y había que buscar un nuevo camino, sumar inspiraciones y encontrar ya la fórmula con que la banda lucharía por mantenerse en lo alto durante los 90. Con sus virtudes y defectos, ese álbum fue "Fear of the Dark". "No Prayer for the Dying" fue una entrega sin maquillajes; "Fear of the Dark", en cambio, acusa un sonido muchísimo más cuidado, con una batería más seca con el fin de compactar el sonido base de Maiden y así echar mano a dos recursos inusuales en el grupo: guitarras acústicas y ecos. Haciendo a un lado el título del álbum, igualmente es un disco que suena a ratos lúgubre. El miedo se hace presente por todos lados: al SIDA ('Fear Is the Key'), oscuridad ('Fear of the Dark') y a la guerra ('Afraid to Shoot Strangers'). Incluso ese ataque guitarrero de 'Be Quick or Be Dead' puede desatar la paranoia de más de alguno. En su momento se criticó que temas como 'From Here to Eternity' y 'Chains of Misery' tuviesen coros masivos. O que en 'Wasting Love' Maiden se jugase por su primera balada propiamente tal. Ahí es donde nos damos cuenta que los miedos solo se llevan a las canciones, porque en "Fear of the Dark" la banda hace literalmente de todo, derriba varias barreras y parece sentirse cómodo en cada aventura. Hay varias canciones como para pegar de entradas en la radio: las mencionadas 'From Here to Eternity (que efectivamente fue single), 'Chains of Misery' y la excelente 'Judas Be My Guide'. Lo que se llama el "formato canción". Otras apuestan por el dramatismo, con mucho eco y la palabra miedo muy presente: 'Afriad to Shoot Strangers' y 'Childhood's End' son las más representativas de esa descripción. Entre tanta variedad, cabe la pregunta de dónde está lo mejor del álbum. La historia no miente y 'Fear of the Dark' es el himno que Iron Maiden necesitaba desesperadamente para fortalecer su propuesta en los 90. Nuevamente, la Doncella logra brillar con un tema épico que musicaliza los miedos de un hombre anónimo, elementos con los que se puede entrar a jugar en la paleta de colores y ritmos. No es casual que 'Hallowed Be Thye Name' y el track titular sean los momentos cumbre de todo show de Maiden: la oferta es similar, inquieta en el disco y libera en el directo. Una de las canciones más desconocidas es 'Weekend Warrior', con una onda hard rock clásica de los 70. Novedoso y bien hecho, totalmente recomendable. 'Judas Be My Guide', otro tesoro escondido del que nunca más se supo. "Fear of the Dark" es más álbum de lo que en su momento se creyó. Si uno logra obviar lo que es el "Iron Maiden Clásico" no será difícil descrubir la valiosa originalidad de un LP como nunca volvieron a hacer otro. Líderes en su estilo, los ingleses sostuvieron correctamente lo que habían anunciado en "No Prayer": el heavy metal no alcanzaba a definirlos por completo. Juan Ignacio Cornejo K. Tags #Iron Maiden # IronMaiden # Bruce Dickinson # BruceDickinson # Steve Harris # SteveHarris # Nicko McBrain # Dave Murray # Janick Gers Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Lacuna Coil devela tema 'Never Dawn' Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Nuclear se embarca por séptima vez a Europa Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Empire State Bastard estrena nuevo single Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Discos Immortal Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Noticias Timo Tolkki's Strato reune a miembros originales de Stratovarius Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Clásicos Sodom Jueves, 01 de Junio de 2023 Metal Noticias Primal Fear presenta primer single Jueves, 01 de Junio de 2023