Eluveitie Ategnatos Viernes, 05 de Abril de 2019 2019. Nuclear Blast Para muchos grupos, el constante reemplazo de miembros puede afectar notoriamente su creatividad e inspiración; hay otros en cambio donde el líder mantiene impertérrita su visión permitiendo el continuo crecimiento de la banda, más allá de los músicos que lo acompañen. Es el caso de los suizos de la localidad de Winterthur, Eluveite, quienes de la mano y de la férrea convicción de su cantante, compositor y letrista Chrigel Glanzmann, se han transformado en el lapso de quince años, en uno de los pilares y referentes líderes del ‘Celtic Folk Death Metal’. Con una fuga masiva de miembros que terminó en la formación de la banda Cellar Darling que está dando bastante que hablar con su disco debut, Glanzmann reformuló su combo de nueve integrantes y luego de afiatarlos en la carretera por más de un año, dieron juntos el siguiente paso, la grabación de este enorme ‘Ategnatos’ una “gran obra maestra del folk metal moderno” como dice el marketero sticker promocional del disco, aunque la rimbombante frase no está lejos de ser acertada como se puede concluir una vez escuchado el álbum. Lo cierto es que este octavo disco es una gran y ecléctica aventura sónica que pasa por todos los ambientes posibles de imaginar con sus pasajes de puro death metal como lo refleja el primer single ‘Rebirth’ toda una declaración de principios para esta nueva etapa de la banda, pero también con muchos momentos efímeros con el sonido melifluo de la flauta, del arpa celta y de la gaita escocesa, que transportan al oyente a una dimensión etérea con la profunda elocuencia que logra esta combinación de instrumentos atípicos para el metal, como se escucha en el inicial y poderoso tema título. El disco no se puede disociar de su contenido, no es un álbum de canciones, sino que es un todo donde la suma de sus partes generan un contexto poderoso y fascinante, un efecto global que atrapa al oyente como en la genial y cambiante ‘Deathwalker’, pasando por pasajes imaginarios evocadoramente Tolkien como los de ‘Black Water Dawn’ y ‘The Silver Glown’ y no lo suelta más hasta el explosivo final apropiadamente bautizado como ‘Eclipse’ donde todo parece diluirse en un sueño fascinante del cual nunca se quiere despertar. La voz de Fabienne Erni en ‘Ambiramus’ es la de un hada de cuentos y sirve para graficar que en el metal no hay límites ni fronteras creativas, que la música te puede llevar a lugares insospechados, muchas veces místicos, espirituales, mitológicos o de fábula, donde incluso los que no conozcan a la banda ni estén familiarizados con este estilo o subgénero pueden experimentar el fenómeno conocido como “serendipia”, ese hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando una cosa distinta. Ya sea por casualidad, por accidente o por sus grandes méritos propios, Eluveitie con su “Ategnatos” (parábolas, arquetipos) es una experiencia fascinante que vale la pena vivir. No se resistan. Cristián Pavez Tags #Eluveitie Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023