Sol Sistere Extinguished Cold Light Viernes, 19 de Julio de 2019 2019. Hammerheart Records Los seguidores del black metal saben que el género se ha expandido de manera importante, sobre todo en el último tiempo. Su capacidad para reinventarse desde su creación en los 80 lo convierte en un valioso foco de análisis y, en ese sentido, Sol Sistere no se queda atrás con lo expuesto en su nuevo “Extinguished Cold Light” (2019). Mientras muchos próceres mezclan sus pócimas malignas con ingredientes del progresivo, el jazz, o incluso el shoegaze, los chilenos decidieron elaborar una relectura de la vertiente nórdica sin descuidar su sello, mérito no menor considerando las buenas críticas de un debut que dejó la vara bien alta. Tuvieron que pasar tres temporadas para que el sucesor de “Unfading Incorporeal Vacuum” (2016) emergiera desde las penumbras, proceso que vino acompañado de un movimiento de fichas que tuvo efectos en la propuesta de la agrupación nacional. La clave cuando se analiza la creación de Sol Sistere es la atmósfera, un recurso que cada integrante maneja a la perfección, independientemente de sus años en la banda, y que funciona como carta de navegación en este tenebroso viaje hacia las profundidades de una obra maciza. Dicho esto, es inevitable que los paralelos salten al oído. Mientras el debut descansaba en el doom opresivo para cambiar de aire, su continuación confía en la amplitud proporcionada por la dualidad de guitarras, todo a cargo del experimentado Ricardo Araya y una de las tres adquisiciones más recientes: Carlos Fuentes. Juntos, construyen una alianza que concede el rol protagónico a las cuerdas. La apertura de acordes pesados en ‘Descending Light’ cae en un delicado pasaje para conducir hacia una tormenta de distorsión en que una de las guitarras marcha rampante sosteniendo el peso del ritmo y la otra corre en una línea paralela de gran movimiento a fin de generar un armazón de múltiples dimensiones, procedimiento extensamente utilizado dentro de este nicho, pero que no deja de ser efectivo durante todo el disco. Aunque tiene varios momentos cargados de poder, la verdadera arma secreta de “Extinguished Cold Light” recae en los sonidos limpios y acústicos, elementos que no alcanzan a ejercer completa dominación, pero sí están ubicados en los recovecos correspondientes. Las desoladas secciones medias de ‘The Faceless’ e ‘Insignificance Upon Us’ tienen ínfimos instantes de calma que luego explotan agresivamente, con refinadas progresiones rítmicas acompañadas del estoico bajo de Pedro Chávez, quien también hace su estreno como flamante hilador de texturas. Otro que destaca en la base es Pablo Vera, habilidoso en los blast beats de ‘Juxtaposed Universe’ y ‘Spiral Moon’, pero con un olfato para los detalles que lo sacan de la obviedad, especialmente en el uso del doble pedal para acentuar ciertos momentos y en el aire que le da a las canciones cuando baja la intensidad. Por otro lado, la desgarrada voz de S. brilla en ‘Elemental Chaos’ y ‘Swallow The Misery’ para tomar distancia de la claustrofóbica interpretación que alguna vez tuvo C., alzándose con una agudeza perturbadora que bebe de lo mejor del black metal noventero. Además, en ambos tracks cede espacio a versos en formato spoken word, demostrando que tiene pasta para despojarse del gutural y que Sol Sistere podría incursionar en esas lides sin desfigurarse porque manejan al revés y al derecho el abecedario común del estilo. Discos como estos hacen que nunca deje de sorprender el inmenso alcance del black metal. Desde sus inicios en los calderos sórdidos de sus precursores, hasta su saludable presente en todos los rincones del planeta, el subgénero no descansa y su fraternidad no conoce fronteras. Nuevamente es Hammerheart Records, el reputado sello holandés, quien respalda los planes de la banda para trascender los límites geográficos y llegar a más auditores justo en un momento de auge para el género, cometido que ya está dando frutos. En un ambiente en el que cada día nacen más y más agrupaciones desde el fértil underground, la distinción marca la diferencia y los chilenos saben de ello. Sus méritos musicales son incuestionables, pero lo que llama la atención es cómo logran ordenar las piezas y se permiten facturar canciones de largo aliento para consolidar y refinar su ecléctica fórmula. Al igual que el astro rey en el solsticio, “Extinguished Cold Light” es el momento en el que Sol Sistere alcanza su mayor altura en el frío cielo del metal negro. Pablo Cerda Tags #Sol Sistere # Extinguished Cold Light # Hammerheart Records Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias 29 de marzo: Malevolent Creation y Morta Skuld en Sala Metrónomo Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Metal Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Noticias ''MaidenChile Experience'' reunirá a la fanaticada local de Iron Maiden Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Black Metal desde la Patagonia: Kréen estrena el single 'Lápidas' Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Shows Saxon: Una noche aplastante con la vieja escuela Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Galerias Saxon - Seize the Day tour Jueves, 23 de Noviembre de 2023