Trivium What The Dead Men Say Lunes, 11 de Mayo de 2020 2020. Roadrunner Records Si hay una banda que genera polémica en la órbita metalera, esa es Trivium. No son pocos los que miran con incredulidad su paseo por distintos géneros y los tachan de inconsistentes, mientras que otros elogian esa plasticidad que les permite romper las fronteras estilísticas. Independientemente de la polémica, es difícil discutir el alcance mediático que han tenido como una de las bandas insignes de la New Wave of American Heavy Metal, llegando a lo más alto con el recordado “Ascendancy” (2005) en su búsqueda por dejar una huella en los libros de historia del metal. Y si ya el anterior “The Sin And The Sentence” (2017) había hecho correr bastante tinta virtual aludiendo a la acertada inclusión del baterista Alex Bent y a una celebrada “vuelta al ruedo” después de un par de discos menos brillantes, no es raro que “What the Dead Men Say” (2020) también levantara las expectativas por los aires, todo para ver si cambiaban de rumbo o seguían este camino que les dio tan buenos resultados. El arranque con la introducción ‘IX’ y la siguiente ‘What The Dead Men Say’ no solo nos muestra que la banda escogió la segunda opción, sino que además exhibe a un conjunto que funciona con la precisión de un reloj suizo, desplegando un ataque bestial sin olvidarse de ubicar los ganchos en los lugares precisos para agarrar al auditor y no soltarlo más. Matt Heafy se escucha inspirado en ‘Catastrophist’, con una voz que ha madurado la agresividad de su desgarro y la emotividad de su versión melódica, luciendo como un barítono expresivo y corajudo que se entiende a la perfección con el tándem de cuerdas conformado por Corey Beaulieu y Paolo Gregoletto en la guitarra y el bajo respectivamente, sobre todo en ‘Amongst The Shadows And The Stones’, por lejos la canción de mayor brutalidad en el registro. Es un encuentro de cinco minutos y cuarenta segundos entre la marcha de un riff galopante y un groove descarriado, atribuible también a la excelsa labor de Alex Bent en la batería, quien suma más elementos que en el disco anterior y se echa la banda al hombro para transitar desde el blast beat con rasgos de black metal hasta la marcha firme del heavy metal. Precisamente, esta versatilidad es lo que convierte a “What The Dead Men Say” (2020) en toda una declaración de principios, no solo por el abanico sónico que exponen, sino que también por la capacidad de traer a la mesa ciertos rasgos de su discografía que pueden lucir como medallas, incluso a riesgo de sufrir algunos tropezones en el camino.‘The Defiant’ pone la bala justo en el corazón de los deudos de “Ascendancy” (2005), resguardando las melodías que convirtieron a esa placa en un clásico del nuevo milenio y alimentándose de progresiones de acordes y coros creados para hacer temblar las murallas de los estadios del globo. Por su parte, ‘Sickness Unto You’, ‘Bending The Arc To Fear’ y ‘The Ones We Leave Behind’ transitan entre lo melódico, lo técnico y hasta lo progresivo de “Shogun” (2008), tres tracks que exigen la capacidad técnica de la agrupación y permiten que cada uno tenga el tiempo para mostrar de qué está hecho en entregas llenas de épica. Sin embargo, hay ciertas veces en que el autorevisionismo no cuaja tan bien. ‘Bleed Into Me’ y ‘Scattering The Ashes’ parten de manera interesante, el bajo grueso de Gregoletto parece advertir que algo grande está por venir, pero la ilusión se pierde en desarrollos demasiado azucarados que por momentos retroceden los relojes a las pasadas más flojas de “Vengeance Falls” (2013). Aún con esos baches, el trabajo de los solos de guitarra a cargo de Beaulieu está bien direccionado y logra izar las banderas para dirigir el barco hacia la radiofórmula, un aspecto que nunca han descuidado, pero que en esta incursión está mejor lograda en las canciones pesadas que en estos medios tiempos. En su libro “La historia del Heavy Metal”, el comediante, presentador y escritor británico Andrew O’Neill es duro con Trivium. “Suena a burguesito que intenta buscar un motivo para enfadarse. No hay oscuridad, garra ni arrogancia” y los remata en el suelo con “han sido desde el principio un grupo de rock corporativo que ha buscado el dólar fácil”. El cuarteto norteamericano no va a ser el primero ni el último que cargue con esa odiosidad, especialmente en el ámbito del metal, pero el tiempo ha probado que Heafy y los suyos no se quedan en la autocomplacencia. Sus ganas de ir contra todo y todos han confirmado con argumentos sólidos que el ímpetu por superarse es más fuerte, encontraron un método y cumplieron con las expectativas. Se nota que hay una absorción legítima de los estilos que escuchan y es increíble cómo ponen esas influencias en una batidora a fin de obtener un producto comercial y envasable, lo cual está lejos de ser una desventaja. Con puntos débiles que no empañan la experiencia, una producción que le hace justicia a cada componente y dejando de lado ese arte gráfico poco efectivo en la portada, “What the Dead Men Say” (2020) demuestra que Trivium sigue en racha y que tiene todas las armas a su disposición para seguir encantando -o sacando ronchas- por otras dos décadas. Un triunfo. Pablo Cerda Tags #Trivium Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023