Falconer From a Dying Ember Viernes, 07 de Agosto de 2020 2020. Metal Blade ¿Cuándo una banda debe acabar? ¿Cuándo es un buen momento para separarse? La respuesta es bastante subjetiva y depende exclusivamente de las vivencias de sus integrantes, quienes llevan un reloj interno que puede apurarse o ralentizarse dependiendo de las experiencias vividas por el grupo. En este caso, desde Sucia -y un poco antes del lanzamiento del último álbum- sorpresivamente los de Mjölby anunciaron que ya no van más. Más de 20 años de trayectoria que se acabaron de sopetón, diciendo “adiós” con un álbum que prometía ser el último gran aliento de una carrera que los llevó a ser reconocidos en todo el mundo. Es cierto que los inicios de Falconer fueron mucho más cercanos al power metal; claro, era la época de gloria del género. Sin embargo, con el correr de los años los suecos inclinaron su trabajo a su raíz más folclórica, esa que fue disminuyendo la velocidad y reemplazando las guitarras distorsionadas por instrumentos propios de la cultura escandinava. De hecho, este último disco, es sin duda el más folk de todos. Y no nos referimos a ese donde se vive toda una fiesta (léase bandas como Korpiklaani o Finntroll), sino a aquellas que rescatan el sonido más clásico de los antepasados, en un ambiente mucho más sereno y taciturno. El desafío de Falconer era despedirse en grande, no con un álbum mediocre como muchas agrupaciones terminan haciéndolo, sino que con un “adiós” memorable, uno donde los fanáticos sientan que realmente valió la pena el acabose. Es por eso que los suecos se tomaron esto en serio y sacaron todas esas energías que los últimos años se venían agotando, porque -en palabras de los propios músicos- esta despedida no fue al azar, ni menos apresurada, ya que las cosas no venían bien hace muchos años. Con la presión de que este debía ser un disco destacado en la discografía, el inicio de ‘Kings and Queens’ ya denota sentimientos apesadumbrados, marcando un comienzo bastante más aletargado que los discos predecesores. El trabajo de los instrumentos es notable, con una batería y guitarra que incluso juegan en tonos black, variando inteligentemente a un folk de corte costumbrista, sobre todo en las líneas vocales del siempre gran intérprete Mathias Blad. Tras esto, ‘Desert Dreams’ se presenta como el corte “power metal” del álbum, pero bastante mesurado hasta llegar al coro, donde se desata esa energía tan propia del estilo. En adelante, las canciones van variando entre el heavy metal más clásico, elementos celtas, progresivos y bastante melancolía, configurando un álbum bastante más folk que su antecesor y -posiblemente- el más sereno de toda la discografía. De hecho, tras el heavy de ‘Redeem and Repent’, Falconer presenta en su idioma natal la canción ‘Bland Sump Och Dry’, un corte tradicional folclórico que sólo hace dejar más en claro la actual posición del grupo. Desmarcándose aún más del power metal, los europeos continúan con otras canciones de corte folk: la cambiante ‘Fool’s Crusade’, la instrumental ‘Garnets and a Gilded Rose’, la muy celta y medieval ‘In Regal Attire’ (que nos regala una base de guitarras más pesadas), la hermosa balada ‘Rejoice the Adorned’ (donde Blad se luce en una magnífica interpretación, acompañado sólo de un piano), la melódica ‘Testify’, la más densa y progresiva ‘Thrust the Dagger Deep’ y el final con los casi siete minutos de ‘Rapture’, un corte que resume en gran medida todo el disco. Sin embargo, ¿es este realmente un álbum digno de una despedida? La respuesta al parecer no es tan categórica. Los integrantes de Falconer se han mostrado muy conformes con el resultado en todas las declaraciones que han dado, sin embargo, la recepción del público no los ha acompañado con una opinión tan similar. Muchos se quedaron con las ganas de escuchar a ese Falconer más power metal, o al menos uno donde no estuviera todo tan cargado al folk. No obstante, hay algo que no se puede poner en duda, “From a Dying Ember” proyecta esa melancolía propia de un adiós, uno que pareciera ser definitivo, sin vuelta atrás y que marca el acabose de un grupo que muchos quisieron ver en vivo en Latinoamérica. Una lástima. Rodrigo Bravo Bustos Tags #Falconer # From a Dying Ember # Desert Dreams # Suecia # Metal Blade Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Metal Noticias Crisálida abrirá concierto de Katatonia Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Metal Discos Enslaved Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Video saludo de Mayhem Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Cultura Tres presenta nuevo sencillo ''The Land'' Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Avenged Sevenfold agenda su primer disco desde 2016 Martes, 14 de Marzo de 2023