Judas Priest Angel of Retribution Viernes, 25 de Febrero de 2005 2005. Sony ¡14 años esperando por estas 10 nuevas canciones! Lo cierto es que desde el momento mismo en que se confirmó el regreso de “Metal God” Halford a la banda a fines del 2003, el mundo metálico entró en estado de shock y la ansiedad por el nuevo y largamente esperado trabajo finalmente llegó a su fin: “Angel of retribution” ya está aquí y desde esa espectacular portada nos invita a conocer los nuevos himnos de este nuevo/viejo Judas Priest, grabado con el mejor line-up de toda su carrera. De partida, olvídense de “Jugulator” (’97) y “Demolition” (’01), esos dos discos prácticamente no existen en la discografía de Judas. Si bien es cierto Tim “Ripper” Owens realizó un gran trabajo (sobre todo en vivo), ahora que está en Iced Earth, finalmente se quitó la presión y el estigma de ser el “reemplazante” de Halford, y el álbum “The glorious burden” así lo demuestra: Owens está pletórico y Iced Earth es una banda que le viene como anillo al dedo. Entonces ese Judas mecánico, sin alma y tratando de sonar “moderno” y medio industrialoso quedó en el pasado… ¡”Painkiller” (’90), se grabó hace 15 años y todavía suena absolutamente moderno y rompedor!. Lo lógico era entonces que el punto de referencia para este reformado Judas fuera el citado “Painkiller”, pero Halford, Tipton y Downing (el trío compositivo de la banda), son tipos astutos y curtidos con una carrera de 30 años sobre sus espaldas, y ellos sabían que intentar grabar otro “Painkiller” era una decisión casi suicida. No porque física o técnicamente no lo pudieran hacer, sino porque el nivel de las canciones de “Painkiller” es tan alto que necesariamente debe ser uno de los 3 mejores discos del grupo (para mi gusto el mejor), pero no sólo eso, “Painkiller” debe ser con total seguridad uno de los 10 mejores discos de la historia del heavy metal, así de simple. Por ello, nunca tuvieron en mente hacer algo así y simplemente dejaron que la composición fluyera naturalmente sin un norte determinado. Y esa expontaneidad se nota en la gran variedad de canciones que posee el album, el que yo resumiría como un caleidoscopio musical que nos presenta los mejores momentos de la carrera de Judas. El album tiene un poquito de “Painkiller”, algo de “Ram it down” (’88), algo de “Defenders of the faith” (’84), de “Screaming for vengeance” (’82), e incluso hasta toques más antiguos a lo “Sad wings of destiny” (’75), es decir puro y clásico Judas, por lo que se puede afirmar con total seguridad y convicción que THE PRIEST ARE BACK! Metiéndonos de lleno en el álbum propiamente tal, la placa fue producida por el ya famoso Roy Z, un tipo que revivió las carreras de Bruce Dickinson y el propio Halford en momentos de oscuridad, los trajo de vuelta a la cima del heavy metal desde donde nunca debieron moverse. La producción de Z es potente, la batería de mi amigo americano Scott Travis (además batero de Racer X), suena demoledora, las guitarras de Glenn Tipton y KK Downing suenan afiladas en los riffs y fluídas en los solos y la voz de Rob comandándolo todo, está muy bien ecualizada en la mezcla, permitiendo escuchar cada detalle de su increíble interpretación. Si cuando escuché el primer single ‘Revolution’ quedé con alguna duda (sobre todo por su toque sicodélico a lo “Sad wings”), con sólo escuchar el primer track de la placa todo esos temores desaparecieron ipso facto: ‘Judas is rising’ es un memorable y maravilloso opener, con la potencia de Judas intacta y la voz de Halford cortando el aire con su garra habitual. ¿Cómo alguien de 53 años puede seguir cantando con ese poder? ¡Bueno la receta seguro la tiene Ronnie James Dio!. Y si alabamos la performance de Halford, por favor me quiero sacar el sombrero y ponerme de pie a lo Carcuro, para decir que la dupla Tipton/Downing está absolutamente increíble a lo largo y ancho de todo el álbum… los ojos se me llenaron de lágrimas de sólo escuchar esos licks y leads de la vieja escuela, con guitarras llenas de feeling, melodía y agresión… ¡qué notable! Bueno de Travis, ya lo dijimos, el tipo es una máquina y sus dobles bombos y breaks siguen pareciendo imposibles junto al bonachón Ian Hill, su fiel escudero, siempre de bajo perfil, pero muy importante a la hora de “engordar” el sonido de Judas. Como decía ‘Judas is rising’ pinta para himno, con su base pesadísima de doble bombo muy marcada, pero que mantiene la velocidad constante. Travis nunca aprieta el acelerador a fondo, pero esa dinámica la hace incluso más potente. Notable track. ‘Deal with the devil’ también tiene aire a convertirse en todo un clásico de Priest. De sólo imaginarme este tema en vivo ya me dan ganas de llorar de emoción. Todo aquí es perfecto, la voz de Halford como en sus mejores tiempos, los espectaculares breaks y up tempos de Travis te dejan sin aliento y nuevamente las guitarras de KK Downing y Glenn Tipton sacando chispas por doquier con sus punzantes armónicos, palanqueos de trémolo y melodías paralelas, sin duda alguna, otro temazo por donde se le mire. ¡Increíble! ‘Revolution’ el primer single, baja las revoluciones un poquito, pero su base sigue siedo muy pesada. Un track que suena como ya dijimos un tanto sicodélico pero a la vez muy moderno y con Halford llegando a unos altísmos agudos. ‘Worth fighting for’ es otra para sacarse el sombrero. ¿Cómo una canción con una base tan simple puede provocar tanta emoción? Este es de esos tracks a medio tiempo que siempre pasan un poco desapercibidos en los discos de Judas, pero que poseen una melodía y cuota emotiva de sumo gusto, piensen en ‘I’m a rocker’ (“Ram it down”-‘88), o en ‘Reckless’ (“Turbo”-’86), y sabrán a lo que me refiero. Además en este tema Halford demuestra que siempre busca ofrecer cosas nuevas con su voz y al comienzo del tema lo escuchamos cantar en un tono completamente nuevo, no parece él, pero es el gran “Metal God” de siempre! El canon central con las “twin” guitars de Tipton y Downing nuevamente notable, puro champagne musical. ¡Qué buen gusto tienen estos tipos para construir sus solos Díos mío! ‘Demonizer’ trae devuelta la potencia desatada, la fiereza del doble bombo de Travis te taladra el cerebro y la banda suena totalmente aplastante, como en los momentos más furiosos de “Painkiller” y “Ram it down”. Otro highlight del disco. ‘Wheels of fire’ también tiene esa onda clásica de mediados de los ochenta a lo “Screaming”/”Defenders”, un tema no muy veloz, pero muy potente en sus estructuras que te atrapa enseguida, otro muy buen tema que funcionaría estupendamente en vivo. ‘Angel’ es una balada de lo más purista y clásica. Su ambientación con guitarras acústicas me recordó un poco a “When the smoke is going down” (”Blackout”-’82), de los alemanes Scorpions (para mi gusto una de las mejores baladas en la historia del rock). Halford realmente conmueve con su voz y es él el unico protagonista en la primera mitad del tema, para luego toda la banda ponerle el power típicamente Judas, rodondeando una balada bastante oscura y emotiva, pero ante todo muy clásica. ‘Hellrider’ nuevamente pone todos los cilindros de la banda a mil revoluciones, en un tema bastante extenso (más de 6 minutos), donde una vez más destaca la percusión de Travis, muy técnica y brutal. Esta canción posee una ambientación bastante épica, es como un himno oscuro y meléfico a lo “Seventh son” de Maiden (del álbum “Seventh son of a seventh son”-’88), donde Halford va haciendo melodías vocales como si fuera una tercera guitarra junto a Tipton y Downing, un track muy, muy interesante y muy potente. ‘Eulogy’ es básicamente una oscura intro para ‘Lochness’, el momento más experimental del disco, que en sus 13 minutos de duración nos cuenta la historia del mítico monstruo del Lago Ness, una de las leyendas más antiguas de la humanidad. Un tema bastante épico, donde la banda quizo emular largos himnos de los 70’s como ‘Beyond the realms of death’ (“Stained class”-’78), y ‘Victim of changes’ (“Sad wings of destiny”-’75), pero en una dirección más oscura y diferente, con un toque medio “sabbático” en el riff principal. En síntesis, un album absolutamente notable y atemporal (este disco podría haber salido hace 10 años atrás o podría ser lanzado en 5 años más y seguiría sonando vigente y actual), un gran regreso que colocará a Judas Priest en el tope nuevamente, el lugar donde tienen que estar los grandes y creo que esa grandeza se ve reflejada a lo largo y ancho de este emocionante y emotivo “Angel of retribution”, con el cual no tengo temor a confesar que en varios pasajes del álbum debí recurrir a un pañuelo desechable! La banda por supuesto, ya está lista para salir a tocar sus nuevos temas, siendo In Flames, Paradise Lost y Annihilator los teloneros de diferentes fechas europeas, Scorpions los teloneros de la gira por el Reino Unido (¡el medio teleonero!) y Queensrÿche, Dio y Black Label Society los teloneros de la gira por USA (¡qué tremendo cartel!). Durante este año la banda girará también por Japón y… ¡Sudamérica! asi que a cruzar los dedos para que todo se confirme pronto. Además les cuento que la edición limitada de AOR, incluye un bonus DVD con un documetal de 40 minutos con entrevistas a la banda y 7 temas en vivo de su Tour 2004 filmados en Barcelona y Sevilla en España. Es decir, por donde se le mire, este album es lisa y llanamente, un deber. Junto al nuevo album de Masterplan, he aquí otro serio y real candidato a mejor disco del año. Y para cerrar este comentario, usaré las palabras de un gran amigo argentino que luego de escuchar este album dijo: “Gracias Judas por volver”. Me sumo con devoción a esos merecidos agradecimientos. Cristián Pavez Tags #Judas Priest # Angel of Retribution # Rob Halford # Roy Z # Glenn Tipton # K. K. Downing # Ian Hill # Scott Travis # Don Airey Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Galerias Sonata Arctica en Chile Sábado, 25 de Marzo de 2023 Metal Noticias Weight of Emptiness estrena nuevo single y video Sábado, 25 de Marzo de 2023 Metal Articulos Megadeth: Sed de venganza Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El regreso de Candlemass a Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Metal Church lanzará nuevo disco a fines de mayo Viernes, 24 de Marzo de 2023