Cannibal Corpse: ¡Violencia Inimaginable! Exclusiva con el baterista Paul Mazurkiewicz Viernes, 30 de Abril de 2021 Sangre, desmembramientos, y mucha brutalidad sonora son los ingredientes que más definen a Cannibal Corpse, emblemas del Death Metal estadounidense. Ni siquiera la inclemente pandemia los detuvo a la hora de lanzarnos un nuevo larga duración, fieles a su acostumbrada constancia de material tras su debut de allá por 1990, “Eaten Back to Life”. Con casi cuatro años de diferencia con su antecesor “Red Before Black”, en abril llegará “Violence Unimagined”, que una vez más nos trae a los de Florida con su agresividad musical acompañada de violencia tanto lírica como gráfica, expresada a través de sus siempre polémicas portadas. Mientras seguimos a la espera de esta decimoquinta placa, conversamos en exclusiva con el baterista Paul Mazurkiewicz, único miembro fundador restante junto al bajista Alex Webster, quien nos comenta sobre la actualidad de la banda, que incluye por primera vez a Erik Rutan (Hate Eternal, ex Morbid Angel) como miembro oficial, tras la bullada salida del guitarrista Pat O’Brien. -Con la pandemia, supongo que el proceso de grabación fue muy distinto a lo que habían hecho hasta ahora. ¿Cómo lo vivieron? -De hecho, salió muy bien, tuvimos suerte, porque por supuesto, pudo haberse alterado o retrasado, ¿quién sabe? Habíamos planeado empezar en abril del año pasado, pero todo esto comenzó en marzo, así que hubo preocupación ahí. Por suerte, el estudio seguía abierto, así que pudimos ir para allá y todo eso, por lo que todo fue normal. El único problema, si es que se le puede decir así, fue que Alex debió quedarse en casa y grabar sus pistas desde allá, no pudo viajar a Tampa y estar con nosotros en el estudio. Por supuesto, todo salió bien, tiene las capacidades y todo eso, pero eso fue todo lo distinto que tuvimos con todo esto de la pandemia, tuvimos suerte. -Ahora cuentan con Erik Rutan, con quien ya habían trabajado antes en labores de producción varias veces. ¿Cómo funcionó todo con él? Supongo que todo fue muy bueno ya que lo conocen desde hace mucho. -Sí, fue genial. Ya habíamos trabajado en varios álbumes y nos conocemos desde hace mucho tiempo, además de que ya habíamos hecho giras juntos, así que fue genial tenerlo en la banda y trabajar juntos en otros aspectos. Por supuesto, fue algo diferente. Aportó con canciones para el álbum, así que fue genial contar con él. En el estudio no fue diferente per se, porque ya teníamos una relación y sabíamos cómo sería todo, y nada cambió en ese sentido. Hubo más trabajo de su parte, ya que antes, como dices, era solamente el productor, que ya era mucho, y ahora tuvo que tocar guitarra, componer y todo eso, que le suma mucho más todavía, aunque está acostumbrado a eso, porque así es como lo hace con Hate Eternal, en donde toca y produce. Es trabajólico, y un buen sujeto. Estamos felices de contar con él y trabajar juntos de otra manera. - “Violence Unimagined”, este nuevo álbum, suena con toda la esencia de Cannibal Corpse, pero al mismo tiempo, con un toque moderno que no necesita evocar al pasado, como puede suceder con varias bandas. ¿Cómo lo hacen para mantener ese sello tan propio tras tantos años de carrera? -Creo que simplemente sale de nosotros. He tocado en todos los álbumes, y Alex ha escrito gran parte del material a lo largo de los años, y siempre hemos mantenido ese sonido, con el que empezamos hace ya tanto tiempo. Obviamente hemos progresado, nos hemos vuelto mejores músicos y compositores y todo eso, así que siempre querrás hacer algo un poco diferente de todas formas. Pero sí, siempre mantenemos el estilo y sonido de Cannibal, pero adaptados al periodo en que estamos y lanzando discos así. Queremos hacer algo diferente, pero siempre de una manera muy sutil. Tras tantos años haciendo canciones, progresando, sacando todo básicamente desde nuestros corazones, siempre mantendremos el sonido de Cannibal, puedes escuchar la progresión desde el primer álbum hasta ahora, te darás cuenta de que siempre ha sido Cannibal, pero tendrán sus diferencias y cosas así. Todo se basa en el hecho de que siempre hemos sido nosotros haciendo las cosas, simplemente nos sale, siempre será así. -Hace unos pocos años, la banda fue censurada en Rusia, siendo varios de sus shows allá cancelados. Esta situación es algo que no solo les ha ocurrido a ustedes en estos tiempos, sino que, a varias otras bandas, como, por ejemplo, Behemoth, que también sufrieron algo parecido en aquel país. ¿Qué opinas de que esto siga pasando a estas alturas? -Es ridículo, por supuesto. Es tonto que esto pase, es música, simplemente música. No tiene sentido para mí, ni siquiera pienso en ello muy seguido, intento no hacerlo porque es ridículo. No hay nada que se pueda hacer al respecto, solo hay que seguir haciendo lo nuestro, ser Cannibal Corpse sin importar que alguien nos trate de detener. Lo único que me molesta es que los fans son los que más salen perdiendo en estas situaciones. Cuando vas para esos lados y te cancelan un show, los fans que han esperado tanto tiempo, años o incluso toda una vida, pierden por culpa de estas cosas. Es desafortunado, y ellos son los afectados, porque nosotros no queremos cancelar ni ser cancelados, pero como te decía, tenemos que seguir adelante y seguir tocando donde queramos. Es ridículo que siga sucediendo en algunas partes, no tiene sentido, y por lo mismo, intento no pensar mucho en ello. -A lo largo de la historia, has escrito gran parte de las letras de la banda. ¿Sientes que para este álbum hubo una cierta inspiración en los complicados tiempos que se viven? -De hecho, para este nuevo álbum solo escribí letras de dos canciones. He hecho muchas a lo largo de los años, pero depende del álbum, supongo. En "Red Before Black” (2017) y “A Skeletal Domain” (2014), escribí la mitad de cada uno, y en otros como “Evisceration Plague” (2009), escribí tres. Esta vez solo escribí dos, pero es algo que va variando. Diría que Alex y yo siempre hemos sido los que escribimos la mayor parte de las letras, pero además hay aportes de Rob (Barrett), Jack (Owen) escribía cuando estaba en la banda, y ahora que es parte de la banda, Erik también trabaja en ello. Todo lo que hacemos casi nunca tiene alguna conexión con hechos, aunque en este caso, una canción escrita por Erik, ‘Condemnation Contagion’, definitivamente tiene que ver con todo esto del virus, estando bien basada en ello. Siempre nos vamos con el estilo clásico old school de Cannibal, que son historias ficticias, que es de lo que se trata el 95% de nuestras canciones. Esta vez solo tuve dos canciones en cuanto a letras, así salió esta vez. -Cannibal Corpse es considerada hasta el día de hoy la banda de Death Metal más exitosa en términos comerciales, habiendo vendido más de dos millones de álbumes en todo el mundo. ¿Cómo ves aquel reconocimiento? -Es algo genial, por supuesto. Pensar que algo así te pasaría a ti y a tu banda cuando empezaste, para después seguir todavía aquí, listos para lanzar nuestro álbum número 15, además de viajar por todo el mundo y vender más de dos millones de discos, es un gran logro de nuestra parte, porque es algo que nunca te esperas, y todo ha sido positivo para la banda, así que es algo muy bueno. - ¿Y crees que, en algún momento, otra banda de Death Metal pueda llegar a ser tan comercialmente exitosa como ustedes? ¿O el género es algo que definitivamente es mucho más Underground? -Creo que está cada vez más mainstream, y que probablemente se va dirigiendo más a esa dirección. Obviamente, es un estilo musical muy intenso y extremo, pero si miras a las bandas que han tenido influencia nuestra y de otras bandas de Death Metal, están haciendo cosas geniales y son grandes, como Slipknot, que son muy pesados y nos han mencionado como influencia. En cuanto al Death Metal más puro, ¿quién sabe? Creo que hay una alta posibilidad, porque mientras la sociedad se va volviendo más abierta, el Death Metal puede tener un mayor protagonismo en la escena mundial, por lo que podría volver más popular por default, porque ya ha estado hartos años ahí. Ya no es algo para adolescentes, es para todo tipo de gente, a diferencia de lo selecto que era cuando estaba recién empezando. Creo que sí, es muy posible que algo así pase, porque estará ahí por mucho tiempo más. Nunca se sabe, quizás se de en cinco años más, o en 30, ¿quién sabe? Pero no se irá a ninguna parte, y probablemente llegará alguien a tomar el reinado. Obviamente, bandas como nosotros, Deicide, Morbid Angel y Obituary desaparecerán, y una nueva generación tomará las riendas del asunto. Todo eso sucederá algún día, y me emociona pensar en ello. -Eres uno de los fundadores de la banda, estando ahí desde hace ya casi 35 años. ¿Cómo definirías todo este camino? -Ha sido increíble. Como te decía, por la venta de discos y todo eso, fue algo que nunca pensé que podría pasar. Cuando empiezas con una banda, simplemente quieres tocar y hacer música. Siempre esperas que pase lo mejor, pero a veces puede no darse. Cuando empezamos a tener éxito, pudimos grabar nuestros discos, hacer giras por el mundo, y así siguió siendo después de todo este tiempo. Con todo lo que he podido hacer y ver con la banda, además de ganarme la vida gracias a ello, ha sido increíble. Pensando en cómo ha sido mi carrera, diría que es un sueño hecho realidad. Ha sido un viaje genial. -¿Ya planean una nueva gira para cuando la pandemia termine algún día? -Claro, todas las bandas estarán listas para hacerlo una vez que se pueda, y no somos la excepción. Es cosa de ver cómo se irán dando las cosas, puede ser más temprano que tarde, pero apenas podamos, lo haremos. Todavía no podemos decir nada porque seguimos en un momento extraño, pero es obvio que así será apenas puedan volver los shows, quizás a fin de año, con la vacuna y todo eso. Por ahora, tenemos que seguir soportando las cosas como van e ir viendo qué puede pasar, pero ten por seguro que haremos algo cuando se pueda. -¿Y qué tan diferente crees que sea la escena musical tras verse tan afectada por estos tiempos? -Es difícil de decir, no lo sé. La música no se irá a ninguna parte, aunque quizás los shows sean un poco diferentes, no lo sé. No tengo idea, solo quiero seguir siendo optimista y pensar que las cosas se arreglarán. Quizás estoy en lo correcto, o quizás estoy equivocado, no lo sé. No sé en qué momento las cosas irán a arreglarse, pero creo que en algún momento se dará eso, solo quiero seguir positivo y pensar que los shows que conocíamos volverán, al menos eso creo. -Has tocado junto a la banda en Chile varias veces, ya sea en solitario o con nombres como Death, Testament y Napalm Death. ¿Cómo recuerdas esos shows en este lado del mundo? -Fueron shows realmente geniales, algunos de los mejores incluso. Recuerdo el último par de veces cuando tocamos en Santiago, aunque no recuerdo el nombre del recinto, pero era muy grande, para más o menos cinco mil personas. Es una locura, probablemente el show más grande que hemos tenido nosotros solos, con tantos fans, con tanta energía, la locura del público es increíble. Tenemos muchos grandes recuerdos de Chile, shows geniales, fans geniales, una escena genial, lo pasamos muy bien cada vez que estamos por allá. De nuestros mejores momentos, sin duda. Luciano González Tags #Cannibal Corpse # Violence Unimagined # Metal Blade # Murderous Rampage Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Brujeria en la nueva edición de Bulldozer Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Revistas Bulldozer 42 Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Afterglow of Ragnarok': Bruce Dickinson estrena single en solitario Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Galerias Dark Angel Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Conception confirma su debut en Chile Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Concurso cerrado: No te pierdas a Dark Angel interpretando ''Darkness Descends'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023