Mayhem: Armagedón puro y duro Misa negra en el Cariola junto a los nacionales de Soga Domingo, 19 de Marzo de 2023 Teatro Cariola – 18 de marzo Santiago - Chile A diferencia de sus dos visitas anteriores de 2016 y 2018, Mayhem regresó a Chile para mostrar nuevo material con su más reciente larga duración “Daemon” (2019), además del EP “Atavistic Black Disorder / Kommando” (2021), junto a clásicos que siguen presentes en la memoria de cualquiera que disfrute del tan oscuro género. Dichas presentaciones previas, además de aquella de 2013, ya nos habían hecho olvidar los problemático que fue su debut en tierras locales allá por octubre de 2008, recordado precisamente por los incidentes a la entrada de la ya desaparecida Kmasú Premier, y con semejante historial a estas alturas, sobre todo con aquellos shows en donde el seminal “De Mysteriis Dom Sathanas” sonó de principio a fin, las expectativas ante este regreso no podían ser menores. La oscura jornada fue complementada con los locales Soga, quienes con una propuesta Black Metal mucho más enfocada hacia los sonidos atmosféricos, tuvieron una presentación más que a la altura de las circunstancias. Si bien lo suyo no incita a la directa locura como los maestros de ceremonia, su puesta en escena y su impronta musical sacaron vítores de un público que seguía llegando al recinto de San Diego, contando además con un sonido que pasó de bueno a excelente. Capas negras, candelabros, y un altar fueron parte del agregado visual para un show de apertura sólido, que no dejó indiferente ni siquiera a quienes hasta ese momento no tenían idea de la existencia de este proyecto, aprovechando su alrededor de media hora sobre el escenario para dejar satisfechos a los presentes de buena manera. Bien por el crédito nacional, así como también por un público que respetó cada momento de la presentación. A estas alturas, hablar de Mayhem ya no es solamente hablar de un pasado tan glorioso musicalmente como complejo en muchas otras áreas, porque los noruegos demostraron que todavía tienen mucho que decir con su último LP a la fecha. No por nada fue ‘Falsified and Hated’ la escogida para iniciar la velada principal, contando desde los primeros acordes con la aprobación de un Teatro Cariola ya repleto, y con un sonido que, en promedio, estuvo a la altura, pero pudo haber sido aún mejor para semejante leyenda del Black Metal. ‘To Daimonion’ fue la cuota de ese lado más experimental de la banda, tomando algo de protagonismo como pocas veces la voz limpia de Attila Csihar, ataviado con su característica manta ceremonial negra y maquillaje, y siendo a la vez quien más miradas se llevaba gracias a ese oscuro carisma. ‘Malum’ y ‘Bad Blood’ fueron los otros dos cortes que escuchamos del más reciente LP, avanzando con ‘My Death’ y ‘Symbols of Bloodswords’, recordando ellas la era posterior a la muerte de Euronymous y con Maniac en la voz, siendo también unas de las pocas ocasiones en donde el frontman aprovechó las pausas para presentar cada canción. Y es que Mayhem -y el Black Metal- no se caracteriza por ello, y parar para hablar estaba muy de más en algo como lo que estábamos viviendo hasta ese minuto. Las palabras sobran. Cada músico, por su parte, se mantuvo con una actitud enérgica y dura, desplazándose en algunos momentos a lo ancho del lugar y con alguna que otra interacción con quienes se desataban en las primeras filas. Tras volver al presente con ‘Voces Ab Alta’ del más reciente EP en estudio, el pasado se tomaría el escenario con un set de la obra cumbre “De Mysteriis Dom Sathanas”, iniciado con la voz pregrabada del recordado Dead presentando ‘Freezing Moon’, la cual desató la euforia del repleto teatro como era de esperar. De esta segunda parte del show cabe destacar el cambio de telón de fondo, mostrando un nivel de producción que no solo se preocupaba por el tema acústico, sino también por las visuales, incluyendo dos pendones a cada lado y con la banda luciendo hábitos negros idóneos para la negra ceremonia que se vivía en esta segunda parte del show. ‘Pagan Fears’, ‘Life Eternal’ y ‘Buried by Time and Dust’ fueron otros de los puntos altos de los casi 80 minutos y ya siendo la quinta vez de los noruegos en la capital, retirándose por unos minutos para lo que sería un intenso encore. Un aspecto muy a destacar de este oscuro ritual fue la solidez musical de esta ya consolidada formación, con la dupla guitarrera de Teloch (el único luciendo corpsepaint) y Ghul sólida incluso cuando fue solo Euronymous quien se encargó del instrumento en la época más clásica, mientras que las palabras sobran para un baterista con el bagaje de Hellhammer, siendo cada blast beat tan preciso como lo escuchamos en estudio. El longevo Necrobutcher, por su parte, también destacó con sus líneas de bajo, aunque con un menor perfil que sus colegas, siendo lejos el frontman quien más llamaba la atención, además de que su voz se mantiene intacta tanto en los crudos gritos como en esos cantos limpios igual de siniestros. El telón de fondo y los pendones laterales volvieron a cambiar -incluyendo uno con un maquillado Dead presente- para viajar aún más atrás en el tiempo, con los tambores de guerra de ‘Silvester Anfang’ indicando que ‘Deathcrush’ sería parte de la última parte de la presentación, seguida por ‘Chainsaw Gutsfuck’, la brutal ‘Carnage’ y una muy breve ‘Pure Fucking Armageddon’ a modo de outro, cerrando una jornada que, a pesar de que quisieramos pedir más, sabemos que es así como funciona la cosa, y exigirle a la banda algo aún más largo no tendría sentido. De hecho, superó en duración a varias visitas anteriores, quejarse estaría de más. Dejando de lado que alguna vez interpretaron su -para la mayoría- mejor álbum de principio a fin en dos ocasiones en territorio local, posiblemente fue este el mejor show de los noruegos en Chile, considerando lo variado del setlist (por más que hayan dejado a “Ordo ad Chao” y “Esoteric Warfare” de lado), el sonido a la altura y una producción que a no muchos nombres del Black Metal se le ve, porque digámoslo, es un plus importante, por más que digamos que es la música lo central. La oscura historia de Mayhem fue repasada desde aquellos tiempos primigenios a una actualidad que poco podría envidiarle si consideramos la calidad de “Daemon”, cosa que no muchos mantienen tras tantos años, y menos tras una historia tan compleja por razones que poco nos gustan. Armagedón puro, tal como proclamó el grito final de Attila. Luciano González Fotos: Francisco Aguilar Tags #Mayhem # Noruega Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Gana entradas para el show de Dorso Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Discos Elegant Weapons Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Marduk en Chile para fines de octubre Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Tarja agenda su retorno a Chile Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Dorso repasará sus dos primeros discos en vivo Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Revistas Bulldozer #38 Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Nos vestimos de negro: Immortal en Bulldozer Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Articulos Nytt Land: Música de paisajes salvajes y arcanos Viernes, 26 de Mayo de 2023