Yes: recobrando la épica perdida Jueves, 25 de Agosto de 2011 Una de las bandas progresivas más relevantes y persistentes de la historia del rock, regresó este año con una nueva formación, que sigue exhibiendo la ductilidad de una agrupación que, a pesar de no contar con su emblemático cantante Jon Anderson, se las ingenió para editar “Fly From Here”, un buen trabajo, que sigue sumando en una trayectoria ya legendaria. Chris Squire en bajo y voces, Steve Howe en guitarra y voces, Alan White en batería, Benôit David en voz líder, Geoff Downess en teclados, Trevor Horn en la producción, los coros y los teclados y Oliver Wakeman en los teclados adicionales, son los encargados de dar vida a este nuevo capítulo de la trayectoria de la banda. “Fly From Here” demuestra que, más allá de uno u otro integrante, el espíritu musical de Yes y el empuje, no han dejado de estar presentes, en más de 40 años de recorrido musical. De hecho, esta formación extendida de la banda, algo recuerda al disco “Union” que, a principios de los 90, reunió a la mayoría de sus integrantes. El nuevo trabajo, fue editado el 12 de julio por Frontiers Records y no es una entrega menor en la carrera de la agrupación, ya que recupera o, al menos, respeta la épica y mística de los clásicos discos de Yes. El álbum anterior, “Magnification” de 2001, fue un intento desmesurado y excesivo, que en la ambición de incorporar una orquesta, perdió el genuino sonido de la agrupación. Para qué hablar de totales desastres como “Talk” de 1994 o, en menor medida, de “The Ladder” y “Open Your Eyes”, discos que a pesar del regreso de Steve Howe, dejaron mucho que desear. “Fly From Here”, está compuesto por once tracks, de los cuales, los seis primeros, corresponden a la suite homónima. Esta última, se basa en una composición de principios de la década 80, de la época del disco “Drama”, justamente, el único otro álbum de Yes, en el que no participa Anderson. Con casi 24 minutos de duración, es la pieza más larga publicada por la banda en su historia. Antes, en los discos de los 70, había temas de 22 o 20 minutos, así que tampoco es una rareza, sino que más bien, la constatación de una historia, de un formato no rígido de creación. Chris Squire comenta: “Mucha de la música del tema central del disco, es parte de una suite anterior, pero que convertimos en nueva música. Una sección de la pieza fue grabada, originalmente, en nuestro álbum en vivo, “The World Is Live”. Ahí aparece una versión de “We Can Fly From Here”. Así que pienso que es una referencia interesante, porque puedes ver cómo evolucionó. Ahora, se convirtió en una extensa composición con diferentes movimientos e ideas, en el estilo clásico de Yes. Creo que hemos logrado un gran trabajo con ella”. La continuidad histórica de la banda, también se ve reflejada claramente en "Solitaire", pieza acústica de Steve Howe. En este sentido, es imposible dejar de nombrar imborrables del catálogo de la banda, como “The Clap” y “Mood For A Day”. No hay duda que la columna vertebral del sonido y de la arquitectura “yesiana” son el mismo Howe y Squire, quien señala sobre su relación con el guitarrista: “Con Steve, somos muy diferentes como personas y como músicos, pero cuando tocamos juntos, disfrutamos recíprocamente y la química entre nosotros fluye de inmediato”. Y continúa: “En todas sus épocas, Yes ha tenido algo que decir en el ámbito musical. Por supuesto, que el estilo de guitarra de Steve Howe es muy distinto al de Trevor Rabin del Yes de los 80. Definitivamente, son dos maneras de entender el instrumento, distintivamente diferentes. Creo que algunos cambios, han afectado el sonido de la banda en ciertos aspectos. Sin embargo, pienso que cada alineación, al igual que ésta, siempre tuvo algo bueno que ofrecer”. El factor Benoit David Pese a que David se convirtió en vocalista oficial de Yes, el cantante no se ganó el puesto fácilmente. Primero fue probado en una extensa gira que el año pasado, trajo a la banda a Chile con un repertorio que era, en resumen, una seguidilla de clásicos. Con este precedente, la banda recién decidió que el cantante canadiense, estaba listo para embarcarse en algo tan importante, como ser el reemplazante de Jon Anderson y grabar un nuevo disco. Chris Squire, recuerda cómo supo primeramente al artista. “Él era parte de una banda tributo a Yes, llamada Close To The Edge. Un día estaba con un amigo y de pronto, mirando en internet, le dije ‘que show de Yes estás viendo’. Y él respondió, ‘no es Yes’. Así que mire con mayor detención y me percate que no éramos nosotros, pero sonaba exactamente como Yes. Así fue como tuve las primeras noticias de Benoit”. Y con respecto a su relación con Anderson: “Es cierto que Jon y yo, después de trabajar por tantos años, teníamos muy asumidos los estilos vocales de cada uno y de cómo complementarnos. Pero afortunadamente, con Benoit las armonías han funcionado bien, como lo demuestra, claramente, el nuevo álbum”. Otro factor importante de este “Fly From Here”, es el regreso de Trevor Horn, quien fue el cantante de la banda en el disco “Drama”. En esta ocasión, además de aportar como músico, su papel principal es el de productor. Squire señala: “Honestamente, no creo que Trevor haya estado interesado en convertirse en el vocalista de Yes otra vez. Se debe tener una voz muy ágil y con un rango alto, para poder hacer algunas canciones antiguas cantadas por Anderson y no creo que él pueda hacerlo, a pesar que es un gran vocalista”. Aunque para muchos de los más puristas del Yes más clásico, la ausencia de Anderson es un factor decisivo para criticar el disco y, en los casos más extremos, para ni siquiera darse la molestia de escucharlo, la verdad es que “Fly From Here” recupera, después de largos años, la épica “yesiana” de los 70, con un álbum dinámico, variado y de evidente calidad vocal e instrumental. Squire remata: “Entiendo que los músicos de la banda, en algún momento, puedan tener sus intereses solistas o personales. En el caso de Rick Wakeman y Jon Anderson, ambos se han reintegrado a la banda en distintas circunstancias. La historia de Yes ha sido de constantes salidas y entradas de integrantes. Así que no dramatizaría con esta nueva formación”. Héctor Aravena A. Tags #Yes # Yes # Steve Howe # Chris Squire # Alan White # Benoit David # Geoff Downess # Trevor Horn # Oliver Wakeman Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Los Miserables lanzan nuevo álbum en vivo Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Rock Noticias Con dos fechas: Unbroken debutará en Chile con Saetia Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Rock Galerias Tool Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Rock Noticias Concurso: Marc Martel regresa a Chile Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Rock Noticias Incubus publicaría su nuevo álbum en octubre Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Rock Noticias Concurso: Meet & greet con Bush Martes, 25 de Marzo de 2025 Rock Shows Inhaler: Fervor adolescente Martes, 25 de Marzo de 2025 Rock Noticias Nuevos Sonidos Chilenos: Kenopsya, gatajazz, D.R.A.G. y más Martes, 25 de Marzo de 2025