Kiss en Chile: 28 años recorriendo "El final del camino" En la previa a su próxima visita Martes, 12 de Abril de 2022 Por Manuel Ramírez Muñoz Hay espacios en el tiempo del rock, que nos cuesta aprovechar la oportunidad que la vida nos pone al frente, hay momentos en que te arrepientes de no haber sido más jugado con esa banda que decías te gustaba, pero que cuando pasa su tiempo y fama, ya no los sigues y quizás con un dejo de vergüenza reniegas de ellas. Eso es lo que pasó a comienzo de los 90 con muchos fans de Kiss, pero para aquellos incondicionales el ocaso no existe, menos cuando te das cuenta que las leyendas no mueren, solo se reinventan, rompiendo todas las predicciones que teníamos sobre ellas, es eso lo que ha pasado con el grupo y su relación de casi 28 años con Chile, y sé, de muchos arrepentidos, que esperan este 19 y 20 de abril, redimir sus pecados y ver al menos, una vez en su vida, a la banda más caliente del mundo, aquella que quizás un tiempo admiraron, y que en los momentos difíciles de ella renegaron. Undressed to Kill Aún recuerdo en aquellos primaverales días del año 1994, cuando se concretaba la primera visita de Kiss como parte del primer Monsters of Rock que se celebraba en Chile, y que, reunía entre otros a Slayer, Black Sabbath y los chilenos de Tumulto. El lugar elegido, uno de los peores de la historia acústica chilena, la céntrica Estación Mapocho. En ese entonces, como fan acérrimo recibía los comentarios mas estúpidos como "ahí vienen los tatas, no son capaces de llenar estadios así que vienen a festivales", y la tan clásica "no están Ace ni Peter, así que no son KISS". Y quizás en el fondo, me negaba a creer esta verdad, Kiss, mis héroes ya no eran los que abracé a mis seis años allá por el año 1977. Era un grupo que venía, y seamos honestos, de capa caída, tratando de sostener una gira de grandes éxitos a través del disco "Kiss My Ass", donde diferentes famosos, que fueron influenciados por los cuatro fantásticos, dejaban sus versiones en el disco. Quizás, esa bajada de ego, permitió que Kiss estuviera en Chile por cerca de cinco días, dando entrevistas a radio y televisión. Incluso fueron llevados a la desaparecida Feria del Disco del Alto Las Condes, para que tuvieran un encuentro con los fans, quienes llevamos con emoción algún tesoro que pudiese ser firmado por Gene o Paull La verdad, los otros dos a varios no nos interesaban mucho. Hay que recordar que, internacionalmente, nos veníamos recuperando de la nefasta vergüenza que como país ofrecimos al mundo, negando un recinto para que Iron Maiden pudiese hacer su presentación (es mito que se les negó el ingreso al país); y ahora, dos años después, los mismos recalcitrantes movimientos ponían el grito en el cielo por la realización del festival, sólo que esta vez el gobierno no utilizó a sus asesores religiosos, sino que a la propia policía para entregar apocalípticos informes de seguridad sobre los efectos que podrían producirse por el evento (algo que quizás y posteriormente utilizaron para justificar el descontrol por la obvia reventa de entradas que superaron las cuatro mil y que terminaron con serios destrozos en las cercanías de la Estación Mapocho). Así es que, para los fans era cosa de días que -tal como sucedió con Maiden-, se cayera la presentación en nuestro país. Sin embargo, cuando Kiss habla tiene la ultima palabra y llegaron sin novedad a Chile para dar un show emocionante y no carente de un espíritu que fue transversal a los fans, jóvenes y viejos que nos reunimos ese 1 de septiembre del año 1994. En esa oportunidad pudimos disfrutar de principio a fin de una batería de grandes éxitos, partiendo con la potente 'Creatures of the Night', pasando por 'Cold Gin', 'Dr Love', 'Firehouse, y terminando con el himno de la KISSARMY, 'Rock and roll All Nite'. El sonido, uno de los mas deficientes que he escuchado, aumentado con la acústica de los fierros de la Estación Mapocho, transformó el recital en un reverbero donde, por momentos, no se escuchaba qué estaban cantando, pero eso poco importó a los fans. El despertar del Fénix El 8 de Agosto del año 1995, menos de un año después de su debut en Chile, Kiss realiza para la MTV un histórico show en formato Unplugged. Para los fanáticos se trataba de algo histórico, porque tras más de 15 años -y dejando viejas rencillas y vicios-, se volvían a juntar los miembros originales. Esa presentación fue el inicio de una esperanza, de un milagro, el fuego acabó por consumir a un grupo para devolverlo total y absolutamente indestructible, fue a partir de ese recital que se inicia la segunda vida de la banda, con maquillaje y parafernalia. Era un sueño hecho realidad. El lugar escogido para su presentación en nuestro país fue el velódromo del Estadio Nacional, en esos años un recinto muy usado para este tipo de eventos. 11 de Marzo de 1997. A las 21 horas, fue Pantera el grupo encargado de encender los motores esa noche de rock y guitarras, dejando al público en condiciones de recibir al plato principal. Sin embargo, quizás por lo apretada de la agenda, el ego, y otras cosas, Kiss no tenía la cabeza en Chile, el show fue casi en piloto automático, dejando a varios de los que estábamos ahí con un sabor un poco agridulce, pero eso no era nada comparado con haber tenido a los cuatro originales tocando sus éxitos en el fin del mundo. Durante los siguientes años vimos a Kiss nuevamente sumergirse en los problemas que los habían destruido años atrás. La soberbia, el ego, las drogas, en esencia, el rock and roll, despertó los peores demonios en Ace y Peter, acrecentados por la casi nula participación de estos últimos en el único disco registrado con la formación original desde la reunión, "Psycho Circus" (1998). Así, los dioses se transformaron en humanos, embarcándose en una poco creíble gira de despedida, que finalmente fue para Ace y Peter, siendo reemplazados por Eric Singer y Tommy Thayer. Nuevamente el ciclo se había cerrado, y el futuro era, por decirlo menos, incierto. Kiss Alive 35 / World Tour Cada cierto tiempo estamos acostumbrados a que nos inunden con cajas de aniversarios de clásicos. Pero Kiss podía darse el lujo de hacer una gira aniversario de un disco, en vivo. Ya que si no hay un "Alive!" no hubiésemos conocido a Kiss, el disco doble, un "suicidio comercial", una ultima esperanza ante una eventual debacle tanto de Casablanca Records como de nuestros cuatro héroes. Por lo mismo, y con la ayuda y retoques -reconocido por todos los involucrados- de Eddie Kramer, rompieron de una vez la baja venta de discos y fue nuevamente la catapulta al estrellato. Dicha gira emulaba el clásico álbum; sin embargo, para los mas puristas era una ofensa que fuera (nuevamente) sin los originales, pero dichos reclamos no causaron efecto alguno, pues el tour superó cualquier expectativa; en el caso de nuestro país, el Pepsi Fest -en su único edición- trajo al grupo, con un recital realizado el 3 de abril en el Estadio Bicentenario de la Florida. Cerca 15 mil fanáticos vibraron desde el corazón con varios clásicos, cerrando -por única vez- con 'Detroit Rock City' en vez del acostumbrado 'Rock and Roll All Nite'. War Machine Tres años después, con la misma formación -consolidada y respetada-, nuevamente aterriza en Chile para el festival Maquinaria. A diferencia de sus dos presentaciones anteriores, lo hacían con un nuevo disco de estudio bajo el brazo ("Monster", editado aquella misma temporada) instalándose como cabezas de cartel del evento. El sábado 10 de Noviembre del 2012 y ante casi 30 mil personas (la mayor audiencia registrada para ver a Kiss en Chile), pudimos disfrutar de un show mucho más relajado y fluido que el del 2009, donde incluso tanto Paul como Gene se dieron el tiempo para jugar con el publico, bromeando ya sea con los acordes que Gene hizo del popular tema 'La Bamba', hasta las imitaciones de los rangos vocales de otros grupos participantes del festival, siendo el sonido, las luces y los fuegos artificiales un marco que hizo justicia a uno de los mejores shows del cuarteto en el país, y disipando cualquier duda que Kiss -con sólo dos miembros originales- no eran capaces de sostener por sí mismo el peso de ser unas leyendas vivientes. You wanna the best, you got the best No fue necesario esperar tantos años para ver a los músicos una vez más por acá. Afortunadamente, la gira de celebración por sus 40 años de carrera, incluyó un paso por Sudamérica. Y nuevamente nos enfrentábamos a otra pagina de la Kisstoria, una en que Gene y Paul -superando ambos la barrera de los 60 años- fueron capaces de poner en evidencia que, cuando tienes la responsabilidad de dar lo mejor, ellos siempre te lo darán, sin importar su edad. La Kiss Army repletó el Movistar Arena. Fueron cerca de 15 mil personas las que se reunieron para disfrutar a la agrupación casi en la palma de la mano. No sólo el sonido fue espectacular, la pirotecnia y luces se articulaban, fluyendo desde el inicio hasta el término en una atmósfera total y absolutamente digna de los mejores shows que pudiesen haber hecho en la década de los 70. El único punto negativo de la noche, quizás ignorado o negado por todos, fue el estado de la voz de Paul. A varios nos sorprendió, pero qué general o guerrero no tiene cicatrices después de 40 años de batallas. Y se acabó el camino... Ahora, y bajo el título de "The End Of The Road World Tour", Kiss se ha comprometido a darnos por última vez un repaso a sus clásicos atemporales que les han permitido consolidarse no sólo como una leyenda, sino que también una de las bandas con mayores ventas de la historia (más de cien millones de discos, según cifras oficiales), además de formar a partir del año 2013 del Rock & Roll Hall of Fame. Luego de casi dos años de pandemia Kiss ofrecerá nada menos que dos shows (19 y 20 de abril), en que esperamos disfrutar por última vez de canciones que seguramente hará emocionar a los fanáricos. Tendremos la suerte de poder contar algún día que "yo estuve ahí", tal y como muchos veteranos rememoran una batalla, donde hubo pérdidas y victorias. No es una cuestión de ir o no ir, es una obligación para los seguidores, compartir el final de una banda que traspasó generaciones. El camino para Kiss con Gene y Paul -si es que hay más por delante-, será parte de un nuevo capitulo de la Kisstory. Los comandantes se retiran, pero su Kiss Army seguramente mantendrá viva la llama para iluminar a otros a encontrar el comienzo del nuevo camino, el del conocer el legado y la leyenda. "God gave rock and roll to you, gave rock and roll to you. Put it in the soul of everyone". Tags #Kiss #Paul Stanley #Ace Frehley #Gene Simmons #Eric Singer #Tommy Thayer #Peter Criss #Pantera Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Alectrofobia lanzará ''Portal'' en vivo Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Discos Steven Wilson Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Noticias Se acerca el festival Milenia: revelan horarios Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Clásicos Savatage Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Articulos Violeta Parra: Una muchacha y una guitarra Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Articulos Dónde estaba Bowie a fines de los 90: ''Hours...'' Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Articulos Botines y chaquetas Lippi: Estilo y versatilidad para la mujer moderna Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Noticias Concurso: no te pierdas el Pogo Fest Martes, 03 de Octubre de 2023