Justicia Divina: Alice Cooper - El circo de las tentaciones Rescatamos "The Last Temptation" Jueves, 07 de Julio de 2022 Transcurría el año 1994, el Grunge estaba en pleno apogeo y aunque Kurt Cobain se había quitado la vida hace apenas unos meses, el estilo aún no mostraba señales de estancamiento o decadencia. La fama cobra, y la entrada al cruel circo mediático pasaba la cuenta a otra víctima. La juventud de la época, permeable a las deprimentes circunstancias políticas y sociales provocadas por el gobierno de turno que decidió iniciar una guerra en el Golfo Pérsico en 1991, ve en el Grunge una especie de redención al exceso de fiesta, laca y spandex que la hegemonía del Glam o Hair Metal había instaurado en el lustro anterior. Alice Cooper por esos años venía recuperándose de la resaca que significó en su carrera la etapa del "Blackout" donde ni él recuerda que hizo, por culpa de la amnesia etílica. Su alcoholismo lo dejaba por segunda vez al borde de la muerte en un complicado cuadro de cirrosis. Una vez recuperado, editó un par de discos como "Constrictor" (1986) y "Raise Your Fist and Yell" (1987), que no tuvieron éxito comercial en las listas, pero que lo ayudaron a recuperar el rumbo y a volver a los escenarios con sus grandes producciones teatrales y de horror. Pero tras cartón, Vincent Damon Furnier (su verdadero nombre), resurge de las cenizas con "Trash", un disco producido por Desmond Child, responsable de los éxitos de Kiss, Bon Jovi, Aerosmith, Cher y gran parte de la música de finales de los años ochenta. Cooper vuelve al éxito masivo, principalmente gracias a la canción 'Poison', lo siguió "Hey Stoopid", un álbum según muchos fans, mejor que el de su predecesor, manteniendo su éxito comercial, lo que le ayudó a lograr la notoriedad y el reconocimiento que no tenía desde mediados de los 70. Este nuevo tirón de la fama, sin embargo, fue de corto aliento quedando sepultado por la avalancha del Grunge. Pero el diablo sabe más por viejo que por diablo, y Cooper sobrio y lúcido ya hace años, se dio cuenta a tiempo de la caída en desgracia del sonido que le ayudó a resurgir en la agonía de los ochenta, aprovechando la tendencia y haciendo un álbum que tributara su sonido de los setentas: "The Last Temptation" era el trabajo que Alice Cooper tenía que hacer a mediados de los 90. Claramente más pesado, crudo y serio que sus antecesores. En vez de caer en la tentación de hacer un álbum grunge, Vincent Furnier se presenta como un artista que sónica y estéticamente influenció el freak show del rock alternativo. Al igual que David Bowie en "1. Outside" (1995), saca partido a su nuevo estatus de leyenda viva, con discos conceptuales y colaboraciones (Bowie lo hace con Trent Reznor y Cooper con Chris Cornell), mostrándose ambos como padrinos del Rock de los noventa, y creando obras concebidas como una especie de auto homenaje, aprovechando el respeto que generaba su música "alternativa" hecha en los setenta, con un sonido y estética cruda como respuesta a las luces de neón y el plástico de los ochenta. La placa lo trajo a Chile el 7 de septiembre de 1995 a la segunda noche del Monsters of Rock en el entonces Teatro Monumental -hoy Caupolicán-, en un paso accidentado en que dio vuelta a un público hostil que había presenciado previamente a Clawfinger, Therapy? y Megadeth, pasando de los abucheos y escupitajos, a la euforia y la reverencia. "The Last Temptation", es un álbum conceptual en el que el protagonista, Steven -nombre usado en el clásico "Welcome To My Nightmare" (1975), y que vuelve a aparecer en "Alice Cooper Goes To Hell" y "DaDa"-, es atraído por un malévolo espectáculo circense donde todos sus sueños pueden hacerse realidad si vende su alma a "The Showman", líder del espectáculo, representado por la caricatura del mismo Alice en el cómic de Neil Gaiman, que acompaña el disco, y explica bastante esta reseña. El cómic explica realmente de qué trata todo: Steven cae en la tela araña de "The Showman" con la promesa de autos, mujeres, drogas y alivio de la tensión y presión del mundo que lo rodea. La historia es bastante familiar, y casi autobiográfica, ya que muchas de las tentaciones a las que se enfrenta el joven, son aquellas contra las que luchó el propio Vincent al enfrentarse con las drogas que amenazaban con terminar con su vida, su matrimonio y su carrera. Este disco supone también un cambio temático respecto a los trabajos anteriores de Cooper, ya que la oscuridad es más realista, brutal y dañina; el mal ya no se muestra de manera carnavalesca como en "Welcome To My Nightmare". El Cooper de 1994 ya despertó de la pesadilla que significó por años ser literalmente absorbido por la opacidad de su personaje. "The Last Temptation", comienza en clave vintage con 'Sideshow', una canción con base acústica que rememora la música que Cooper hacía con su Alice Cooper Band en los setenta. En ella, el joven Steven visita el circo, pero es invitado al espectáculo tras bambalinas que solo ven y viven los que están detrás del escenario, donde le ofrecerán todo tipo de tentaciones. 'Nothing's Free', revela el costo de la entrada a este circo de tentaciones. Su alma, sus valores y su orgullo, son el precio a pagar. El álbum sigue con la carta de presentación del disco, la bufonesca 'Lost in America', típica temática de Alice Cooper que, a pesar de contener frases que descolocan, al ser cantadas por un hombre ya mayor, se entiende el contexto, al ser una canción que representa al personaje de Steven quejándose sobre la sociedad que le tocó vivir. Notable fue la aparición del video en MTV de los célebres e irreverentes Beavis & Butt-Head, al recibir la revelación de que la solución a todos sus problemas, pasa por conseguir una mujer con trabajo y un auto, tal como lo menciona la canción. Todo continúa con 'Bad Place Alone', un heavy blues que en tono ópera rock sostiene el concepto del disco y narra la iniciación de nuestro protagonista en las drogas y el alcohol, para abrir paso a 'You're My Temptation', la tentación del demonio vestido como una bella mujer que con sus cantos de sirena seduce a Steven para llevarlo por mal camino. Una poderosa balada de esas que cuentan historias con personajes y varios cambios musicales, que la hacen uno de los temas más interesantes del disco y un perfecto cierre para el lado A en la versión LP o Cassette. El lado B comienza con una canción que por sí sola necesita justicia divina, 'Stolen Prayer'. Coescrita con Chris Cornell, es muy similar en estilo a 'Ballad of Dwight Fry' (de "Love It To Death", 1971), algo que lejos de molestar o sonar como auto homenaje huele a digna genialidad, legitimada por el hecho de contar con el fallecido vocalista de Soundgarden, para ayudarlo a volver a sus raíces. Este tema si hubiera sido single sería un clásico, o al menos merecía serlo. La voz de Cornell hace recordar un poco a 'Hunger Strike' de Temple of the Dog, sin desentonar para nada, en uno de los puntos altos del álbum. Punto alto que sin embargo decae en 'Unholy War', un buen tema en clave arabesca compuesto también por Cornell, que sin salir por completo del concepto del disco, representa la lucha espiritual de Steven y sirve de puente entre el tema anterior y la estupenda 'Lullaby', otro de los grandes temas aquí y del catálogo de un Alice Cooper, que suena tan inspirado como a principio de los setenta. La placa continua con otro single del disco, 'It's Me', una balada que perfectamente podría haber salido del disco "Thash" o "Hey Stoopid", que narra cómo Steven se encuentra a sí mismo, cuya trascendencia en el contexto de disco, queda opacada por el último tema, la épica 'Cleansed By Fire', en que Steven le saca en cara a "The Showman" una lista de cuestionamientos hasta que lo termina enviando literalmente al infierno una vez vencidas las tentaciones. Un final poderoso y memorable para uno de los mejores discos de Alice Cooper, injustamente subvalorado y relegado al olvido, y al cual había que hacerle un merecido acto de Justicia Divina. Javier Glisser Zapata Tags #Alice Cooper #Justicia Divina #The Last Temptation #Neil Gaiman Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023