Justicia Divina: Voivod - La arriesgada apuesta de experimentar Rescatando el imprescindible "Angel Rat" Jueves, 15 de Septiembre de 2022 Tomar riesgos es parte fundamental de la desafiante y compleja industria musical, donde las tendencias cambian, los gustos suelen mutar y los sonidos evolucionan constantemente. En ese escenario, la década de los 90 fue el pináculo de la experimentación para muchas bandas que se atrevieron a crear propuestas nuevas y frescas, como muchos otros, por decisiones propias o no saber detectar oportunidades, se quedaron obsoletos y rezagados a los tiempos modernos. Así es como los canadienses de Voivod en 1991, luego del exitoso y venerado "Nothingface" (1989), que ya marcaba un giro sonoro en sus métricas, direccionando su propuesta musical hacia el mundo progresivo, lanzan "Angel Rat", un álbum que para muchos los distanciaba rotundamente de sus raíces más puras del thrash. La sexta entrega de los chicos de Quebec podría considerarse una receta gourmet con los mejores ingredientes del mercado, pero no del gusto de cualquier paladar. Entendiendo la analogía, es un trabajo diferente y éxotico, de gusto adquirido y eso puede llevar tiempo para lograr digerirlo. En ese aspecto, cuando salió al mercado careció del éxito esperado y la crítica especializada tampoco fue la más positiva. Probablemente la fanaticada no estaba preparada para un vuelco tan abrupto, lo cual no dejó de ser una gran oportunidad para explorar, dejándose llevar por sus influencias y muchos sonidos externos que la banda no había expuesto ni acuñado anteriormente en su discografía. Para muchos, "Angel Rat" marcó un hito, generando una especie de culto a su alrededor, mezclando elegantes armonías y momentos introspectivos como también psicodelia y arreglos experimentales. El track que abre los fuegos es 'Panorama', una pieza que ejemplifica de la mejor forma el nuevo enfoque sonoro que presenta Voivod, donde apreciamos poderosos riffs que respiran rock and roll pero mantienen la disonancia y estilo propio de la banda. Una gran apertura que nos invita a descubrir un nuevo camino con los mismos elementos de siempre. Todo continúa con 'Clouds In My House', el single que promocionó y acompañó el vertiginoso camino de esta joya. Esta canción rescata y sintetiza los mejores resultados de la nueva dirección escogida por la banda, contando con progresiones espaciales, letras profundas y melodías más abstractas cortesía de Snake, permaneciendo alejados del sonido metal más purista, pero que logra volar por sí sola sin ningún problema. Luego pasamos a 'The Prow' que, al igual que 'Twin Dummy', son las piezas más enérgicas y rápidas del álbum, con tintes más alternativos y cósmicos. Las seis cuerdas de Denis "Piggy" D'Amour pueden haber saltado de los riffs más retorcidos y disonantes del "Nothingface" y "Dimension Hatross", pero su forma de tocar y expresarse es tan aventurera como siempre, sumergiéndonos en matices propios del jazz, usando pedales y efectos para crear atmósferas únicas y exquisitas de inicio a fin. Entre medio de los temas anteriores, existe una pista con una poderosa línea de bajo, 'Best Regard', que juega en un tempo más calmo y pareciera ser más abierta a explorar un sonido más amigable, por no decir popero, el cual funciona a la perfección para darle equilibrio al disco. La sección rítmica suele ser más sencilla que en sus entregas anteriores, pero Blacky y Away siguen brillando durante todo el viaje, contando con momentos cúspides, como se puede apreciar en esta canción. Una solemne atmósfera da paso al tema homónimo del disco, donde la oscuridad se toma los 3 minutos con 47 segundos con una balada poderosa, envolvente y llena de pasajes sonoros que vienen a poner el sello a lo que quería plasmar la banda con esta nueva propuesta. Así lo confirma la poderosa y robótica línea de bajo que podemos apreciar en 'Golem', una especie de ópera futurista con toques distópicos que sigue sonando fresca. Siendo una gran pieza dentro del disco, ya que probablemente, sirvió de inspiración para el sonido alternativo de muchas bandas a futuro. El rock and roll se hace presente nuevamente en 'The Outcast', con una aura muy western en una pieza aventurera, animosa y que te invita a seguir el ritmo con una progresión de riffs bastantes pulcros y llenos de vitalidad. En esta parte del álbum ya nos queda claro la versatilidad y mixturas rescatadas en cada track, donde los canadienses se atrevieron a jugar sin miedo y con más soltura. Lo reafirma el siguiente tema titulado 'Nuage Fractal', donde la oscuridad y las melodías vocales volátiles nos invitan a viajar en una clave más cercana al post punk. El viaje que nos presentaba Voivod en 1991 comienza a llegar a su fin con 'Freedoom', un corte experimental y progresivo que sentencia la paleta cromática escogida por la banda, para apostar en su sexta placa. La líneas rítmicas son sólidas, las atmósferas creadas por las guitarras acompañan armónicamente las melodías vocales en una pieza redonda, moderna y atemporal. Sigue sonando actual o como dirían algunos, envejeció excelente. Para finalizar este viaje experimental de 12 tracks, como cierre nos presentan 'None of the Above', una tema disonante pero armonioso, y eso es Voivod en esta travesía. "Angel Rat" en general cuenta con fragmentos y partes de muchas bandas y géneros de rock, y aunque definitivamente suena como Voivod, es diferente a todo lo que habían inventado anteriormente y eso también se valora. Porque no es fácil tomar riesgos musicalmente hablando, más aún, en este medio que parece ser más exigente. Muchos pueden pensar que mientras más pesado el producto es mejor, pero Voivod al igual que otras bandas de la época, como le pasó a Metallica, supieron entender y atreverse a experimentar, variables pueden ser los resultados, pero generaron ruido, lograron mantenerse vigentes y lograron mostrarse versátiles en una industria que a veces tiende a ser monótona. Porque los riesgos son parte del rock, hacemos justicia divina a un álbum que pudo ser mucho más de lo que fue, pero quizás no estábamos preparados. Solo el tiempo nos da el gusto por lo que Voivod nos preparó en 1991 y hoy a 31 años de su lanzamiento, sigue sonando fresco. Diego Salazar Tags #Voivod #Angel Rat #Justicia Divina #Denis Belánger #Dennis D'Amour #Dennis Damour #Michel Langevin #Jean-Yves Thériault #Jean Yves Theriault Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Greta Van Fleet comparte su nuevo single: 'Farewell for Now' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: gana entradas al retorno de The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Black Veil Brides y Ville Valo se unen para versionar a The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: Rockaxis te invita al debut de Hombres G en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Hardcore Superstar agenda su debut en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Slipknot sorprende con el EP ''Adderall'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Anneke van Giersbergen y Marko Hietala en Concepción Viernes, 09 de Junio de 2023