King Diamond: Fórmula inagotable El fundamental "Abigail" sigue dictando su pauta Viernes, 13 de Octubre de 2017 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis174, octubre de 2017) Parece mentira, pero King Diamond nunca había tocado antes en Chile, aunque su homónimo líder sí ha pisado tierra local, como vocalista de la banda que lo dio a conocer, Mercyful Fate. Los daneses llegan a Chile para dar un concierto enmarcado en la conmemoración de los treinta años de "Abigail". Segundo en su discografía, aunque figura como el primer LP conceptual de su carrera, el álbum fue un hito en más de un nivel: no sólo marcó a fuego la trayectoria del grupo, sino que también perfeccionó un molde al que se ajustarían miles de bandas de metal posteriores. Grabado durante el crudo invierno de Copenhague, "Abigail" sentó las bases del sello que el grupo cultiva hasta hoy. El frío de Dinamarca es parte de la historia del disco. King Diamond se despertó una noche por el ruido que hacían los truenos durante una tormenta y se le vinieron a la cabeza un montón de ideas para musicalizar los relatos que estaba bosquejando en su libreta de apuntes. Temeroso de perder el impulso, se levantó, preparó café y escribió aproximadamente tres cuartas partes de lo que terminaría siendo "Abigail", inspirado también por la foto de una tumba con ese nombre y la fecha de su nacimiento y muerte: el séptimo día del séptimo mes de 1777, uno de tantos detalles numerológicos a lo largo del álbum. Como la placa trata sobre reencarnación, King Diamond menciona varias veces el nueve, que, dada su forma, es utilizado como símbolo de los ciclos eternos. "Abigail" relata el horror que vive una pareja del siglo 19 que llega a una casa embrujada donde hay un espíritu, el del personaje titular, hambriento de venganza por lo que le sucedió en su desdichado y fugaz paso por la Tierra. En su disco anterior, "Fatal Portrait" (1986), King Diamond ya había probado suerte en el terreno de lo conceptual, con un arco dramático que duraba cuatro canciones, pero en "Abigail" dio el salto en grande y los resultados fueron tan satisfactorios, que básicamente el resto de su carrera consistiría en repetir la fórmula. En honor a la verdad, "Abigail" es la unidad en la que debe ser medido todo disco metalero de estas características narrativas, un formato que, por cierto, prácticamente no existía en el género antes de su salida. En el presente, el ritmo creativo de sus autores es otro. Han pasado diez años desde el último disco de King Diamond, "Give Me Your Soul... Please", y la expectación por su próximo álbum no hace más que aumentar con el paso del tiempo. De vez en cuando, surge alguna vaga actualización respecto a los avances en su factura, pero hasta ahora sólo han sido voladores de luces carentes de información concreta. Lo que sabemos a ciencia cierta es que el trabajo en la placa aún no comienza de forma oficial, como admitió recientemente el guitarrista Andy LaRocque. Tanto él como King Diamond tienen estudios caseros en los que desarrollan ideas que luego intercambian, y según el cantante, la demora se ha debido a lo alta que su disco de hace una década habría dejado la vara. No obstante, es de conocimiento público que, desde el problema cardíaco que sufrió el 2010, y que le valió un triple bypass, la vida de la leyenda del metal ha cambiado, partiendo por sus prioridades. Hoy enfoca su tiempo y esfuerzo en el cuidado de su salud llevando una dieta sana, y hace poco fue padre por primera vez, a los 61 años. Hacer discos no es fundamental para su subsistencia: si bien "Give Me Your Soul... Please" figuró en listas, lo logró con números modestos. Por ejemplo, en Estados Unidos vendió menos de cinco mil copias en su primera semana y debutó en el puesto 174 del Billboard 200. Si las promesas del grupo son ciertas, el tiempo de espera será recompensado con material que estará al nivel de sus numerosos pergaminos. Lo mismo corre para el DVD en vivo con los conciertos del 2015 en los que tocaron "Abigail", un proyecto cuya realización se ha alargado bastante más de lo estimado, y que ahora incluiría también los registros de la gira del año siguiente. Por cierto, en ellos se nota que la preocupación de King Diamond por mantenerse en buena forma no sólo se ven, sino que se escuchan: su rendimiento vocal es mejor al que tenía hace un lustro. Lo suyo es un segundo aire en toda regla. El sexagenario músico tiene claro cuál fue el momento de su resurrección: la cirugía a la que fue sometido para salvarlo. Sus descripciones de la experiencia están teñidas de todo lo que ha hecho a su grupo tan grande: son dramáticas, oscuras, misteriosas. A un periodista le contó que pudo sentir la energía de Magic, la gata negra que tuvo por 18 años y que murió poco tiempo antes de la operación. En su recuento de los hechos, el hospital es el lugar de sucesos terroríficos, como el momento en el que deseó morir porque le dolía respirar artificialmente. Según pronostica, las letras del próximo disco hablarán acerca de lo que vivió: "Todo esto irá en el nuevo álbum. Veré si puedo sacarme el horror del sistema". Andrés Panes Tags #King Diamond Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Greta Van Fleet comparte su nuevo single: 'Farewell for Now' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: gana entradas al retorno de The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Black Veil Brides y Ville Valo se unen para versionar a The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: Rockaxis te invita al debut de Hombres G en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Hardcore Superstar agenda su debut en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Slipknot sorprende con el EP ''Adderall'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Anneke van Giersbergen y Marko Hietala en Concepción Viernes, 09 de Junio de 2023