Audioslave Live in Cuba Jueves, 20 de Octubre de 2005 2005. Epic/Interscope ¿Un concierto más? No, claro que no. Audioslave fue la primera (y hasta ahora única) banda norteamericana de rock en ir a Cuba. Y quisieron registrar aquel momento para la posteridad. Y claro, la situación así lo ameritaba. Fueron más de 60 mil personas reunidas en la Plaza Anti-Imperialista en La Habana, el 6 de mayo del 2005, un día que marcará un antes y un después tanto para Audioslave como para toda Cuba. La pura visita a la tierra de Fidel eclipsaba de antemano cualquier cosa que la banda hiciera en ella. El concierto precisamente sufre por aquello. Independiente de los temas escogidos (con versiones de Soundgarden y Rage Against the Machina incluidas), el verdadero espectáculo no parece estar en el escenario. Cornell se muestra sonriente y a ratos emocionado por la intensidad del público. De todas maneras, el grupo azota a La Habana con su potencia, en temas perfectamente interpretados, como ‘Set it Off’, ‘Your Time has Come’, la zeppeliana ‘Thew Worm’ (‘Black Dog’, no?), ‘Sleep now in the Fire’ y ‘Outshined’. Además, están todos los éxitos, como ‘Like a stone’, ‘Be yourself’, ‘Show me how to live’ y ‘Cochise’. Una observación con respecto a Cornell: su voz se siente demasiado forzada en los temas más potentes (en especial ‘Cochise’), lo que le quita efectividad a la propuesta del grupo. Claro, el tridente Morello-Commerford-Wilk se muestra en su mejor forma, y la versión instrumental de ‘Bulls on Parade’ lo ejemplifica. Pero de todas formas, Audioslave hace un show potente y entretenido, porque la movilidad que Chris no tiene (en Soundgarden se colgaba una guitarra, no era precisamente un showman) sí la tiene Morello, claramente el jefe de la pandilla. Una pandilla que cumplió su misión de rockear en la isla, de dar un show impecable. Además del concierto, el DVD trae un documental sobre la visita, llamado originalmente “Out of Exile”. Si hay una razón por la que tienes que ver el DVD, es precisamente el documental. Imperdible, cubre desde que la banda llega al aeropuerto de La Havana hasta el concierto mismo. No trae subtítulos, pero ello no afecta tanto. Con el documental se darán cuenta de la verdadera magnitud de la visita de Audioslave a Cuba, y de esa manera se logra contextualizar el DVD como el documento histórico que es. La versión deluxe incluye 4 temas más del concierto (‘Spoonman’, ‘Heaven’s dead’, ‘Shadow’ y ‘Black Hole Sun’, con Cornell en solitario), el mismo DVD adaptado para la TV y un CD extra con temas de una sesión para AOL. Esta banda formada por Cornell, Morello, Wilk y Commerford desde antes de nacer sumaba un impresionante currículum. Desde que se juntaron y formaron Audioslave sumaron 2 excelentes discos, y ahora este “Live in Cuba”, que más que un DVD, repito, es un documento histórico. Bueno, no nos olvidemos, es Audioslave en vivo. Con eso, ya basta y sobra. Juan Ignacio Cornejo K. Tags #Audioslave # Audioslave # Chris Cornell # ChrisCornell # Tim Commerford # Tom Morello # TomMorello # Brad Wilk Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Turnstile fija su regreso a Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Gustavo Cerati Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Paul McCartney and Wings Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Eric Clapton anuncia su regreso a Sudamérica Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023