Muse Live at Rome Olympic Stadium Miércoles, 06 de Noviembre de 2013 2013. Warner De cierta forma, escuchar un disco de Muse en vivo se siente como una estafa. No porque la interpretación o el sonido no estén a la altura, sino porque la experiencia en vivo que ofrece el trío inglés ya no puede ser comprendida solo escuchando. También hay que ver. “Live at Rome Olympic Stadium” es su segundo álbum en vivo tras “HAARP” (2008) y captura de forma mucho más apoteósica la genial banda en vivo que es Muse, esta vez en la gira promocional de “The 2nd Law” (2012). Comparaciones de setlists entre un disco y otro pueden tener a los fans debatiendo por horas, pero hay que entender al trío en la actualidad y descifrar qué es lo que quieren comunicar hoy. Caos organizado mezclado con mucha ironía parece ser el concepto. Comenzado con dos temas de su último álbum, la dramática ‘Supremacy’ y la descaradamente funk ‘Panic Station’, Muse transmite de inmediato su grandiosidad y tremenda capacidad de comunicación con su público. Un estadio como el Olímpico de Roma funciona como el marco de fondo perfecto, pero la dinámica podría haber resultado en cualquier otro lugar de gran tamaño. En este disco hay pasajes memorables como en ‘Hysteria’, donde la guitarra de Bellamy precediendo el característico bajo de Wolstenholme le da otro color al tema. La participación del público en ‘Guiding Light’, su evidente asombro en ‘Madness’ y la catarsis en ‘Follow Me’ se percibe muy bien en el álbum y le da cierta humanidad al disco. Algo similar sucede en ‘Explorers’, tan calma que parece tocada en un salón y no en un inmenso estadio. Por supuesto que están las infaltables ‘Starlight’, ‘Supermassive Black Hole’, y ‘Knights of Cydonia’ (con una intro de ‘Man With Harmonica’ de Morricone) Temas fundamentales que ejemplifican el poder de Muse sobre un escenario. Sin embargo, con todos sus puntos a favor, este disco hace una mezquina selección de lo que podemos encontrar en el registro visual, el cual incluye canciones como ‘Plug in Baby’ y ‘Time is Running Out’. En la actualidad, Muse ofrece un espectáculo visual que es The Wall, Zoo TV y Popmart combinados. Es ridículamente superlativo e impresionante. Lamentablemente, “Live at Rome Olympic Stadium” como disco no le hace justicia a todo el concepto visual que existe detrás. Jaime Meneses J. Tags #Muse # 2013 # Matt Bellamy # Live at Rome Olympic Stadium # Muse Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: Tim Ripper Owens vuelve a Santiago Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Buscando un mayor poder: escucha lo nuevo de Stryper Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Jorge Yacoman estrena primer adelanto de su segundo disco Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Articulos Ozzy: la inmortalidad de un simple mortal Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Agendan el regreso de Nachtmahr en Chile Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Porcupine Tree estrena el esperado ''Closure / Continuation'' Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias ''Patient Number 9'': Ozzy Osbourne anuncia nuevo álbum Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Articulos Justicia Divina: Mötley Crüe - Sólo los fuertes sobreviven Jueves, 23 de Junio de 2022