Foo Fighters Back and Forth Martes, 05 de Abril de 2011 2011. RCA Ya lo había dicho Dave Grohl a comienzos de este año: Foo Fighters no pasaría inadvertido. Junto con el lanzamiento de su muy bien recibido “Wasting Light” y la colección de covers “Medium Rare”, el conjunto preparó un documental que retrata toda la carrera de la banda, desde los días de “Nevermind” de Nirvana hasta la grabación de su último álbum en el garaje de Grohl. La propuesta suena atractiva para cualquier fanático del grupo. Desde un inicio, Grohl encarna un papel diferente dentro de lo que hemos acostumbrado a ver de él, deja de ser el chiquillo inquieto e hilarante para convertirse en el líder de una banda, el que toma las decisiones difíciles y el que carga con el peso casi eterno de ser el ex Nirvana. Incluso su semblante parece diferente, no hay muecas ni sonrisas, pero sí grandes cuotas de honestidad y de apertura, en particular cuando se refiere a la muerte de Kurt Cobain y a la sobredosis de Taylor Hawkins pre “One by One”. Así como él no teme abrirse, tampoco teme a la crítica de sus ex compañeros de banda y que él despidió, William Goldsmith y Franz Stahl, dejando a Grohl en un rol severo. La trayectoria de Foo Fighters no fue menos complicada. La sombra de haber sido parte del grupo más exitoso de los noventa más las rotantes formaciones que tuvieron hasta su álbum de 2002, permitieron esculpir el carácter de la banda y conformar una relación que se ha mantenido estable, con Grohl a la cabeza, más Nate Mendel, Chris Schiflett y Taylor Hawkins, incluyendo a Pat Smear, quien regresó luego de su salida de la gira de “The Colour and the Shape” al acústico “Skin and Bones”. Todo eso se confirma, sin esconder la crisis que vivieron antes de la salida de “One by One” –con la que temieron la disolución del conjunto- cuando el frontman fue invitado a participar del álbum “Songs for the Deaf” de Queens of the Stone Age. De ahí en adelante, todo color rosa, lo que queda más que claro en su inolvidable show en el estadio Wembley de Londres, un éxito que fue pavimentado por los discos “In Your Honor” que en el documental apenas goza de una mención, pero que sin duda fue significativo para el gran éxito conseguido a estas alturas. Lo que parece un film bien cohesionado, termina una larga sección dedicada al registro de “Wasting Light”, que calza perfectamente con la etapa actual de Foo Fighters, pero que pudo haber servido mucho más como característica extra para una edición especial de su último álbum que como un cierre para esta película. Sí, el proceso de creación y registro de “Wasting Light” fue totalmente distinto a lo que habían realizado con anterioridad, más aún considerando la contribución de Butch Vig y Krist Novoselic (donde se completa el círculo), pero ante tanta vanagloria, cabe la duda sobre lo que sucederá después que terminen el ciclo de promoción del séptimo LP de Foo Fighters. ¿Será “Back and Forth” solo un plan de marketing? Eso es lo que se deja entrever, y aquella honestidad con que vimos que se exponen todos los miembros de la banda queda un poco en cuestión. María de los Ángeles Cerda Tags #Foo Fighters # 2011 # Live at Wembley # Dave Grohl # Nate Mendel # Taylor Hawkins # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: Tim Ripper Owens vuelve a Santiago Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Buscando un mayor poder: escucha lo nuevo de Stryper Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Jorge Yacoman estrena primer adelanto de su segundo disco Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Articulos Ozzy: la inmortalidad de un simple mortal Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Agendan el regreso de Nachtmahr en Chile Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Porcupine Tree estrena el esperado ''Closure / Continuation'' Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias ''Patient Number 9'': Ozzy Osbourne anuncia nuevo álbum Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Articulos Justicia Divina: Mötley Crüe - Sólo los fuertes sobreviven Jueves, 23 de Junio de 2022