Queen Live at The Bowl Domingo, 28 de Noviembre de 2004 2004. EMI Si ya antes de su muerte, Freddie Mercury había dado vida a un legado musical relevante e inmortal junto a la “reina de todas las bandas de rock”, con su deceso su figura tomó proporciones épicas y siderales que lo sitúan como uno de los artistas más prolíficos y talentosos de todos los tiempos. Un genio de nuestra época. Todavía recuerdo aquel triste día de 1991, cuando en la televisión se comenzó a difundir la noticia que Freddie había muerto víctima del Sida. Fue un verdadero balde de agua fría, ya que nadie sabía que Mercury padecía la enfermedad maldita. Su último trabajo junto a Queen había sido el fenomenal, majestuoso y melancólico “Innuendo” (1990), un álbum en el cual podías percibir a través de sus surcos y leyendo entre líneas, que Freddie se estaba despidiendo, y lo hizo a lo grande, con un gran disco, tal como fue la totalidad de su brillante carrera. Por ello, siempre cuando se edita material inédito de un gran artista ya fallecido, surge la duda si es realmente necesario y constituye un auténtico aporte, o si sólo se trata de una movida comercial del sello para obtener dólares frescos del bolsillo de los fans que siguen idolatrando al ídolo. ¿Cuántas recopilaciones y material supuestamente inédito de Jimi Hendrix se han editado después de su muerte? Han salido más discos de Hendrix luego de su fallecimiento, que los que el morocho guitarrista grabó en vida, y muchos de ellos no constituyen más que una falta de respeto para el legado del artista. Afortunadamente, no es el caso de este álbum y tampoco de Queen. “Live at the bowl” comprende el show completo de la banda, grabado el día 5 de Junio de 1982, en Milton Keynes, en su natal Inglaterra. 22 años han pasado desde entonces, y este disco suena tan fresco, crudo y espontáneo, que el concierto pareciera que hubiera sido ayer. Por mucho que las modernas tecnologías de audio permitan remasterizar digitalmente los antiguos masters análogos, si ese día la banda no hubiera hecho un show perfecto, mágico y explosivo, este trabajo no sería lo que es: un diamante de colección, un real y brillante aporte a la discografía de la banda. El propio baterista Roger Taylor lo manifiesta en su website: “Hacía muchos años que no escuchábamos estas cintas, y cuando lo hicimos fue como una explosión, realmente el día de este show la banda estaba en llamas sobre el escenario”. Y esa combustión a la que se refiere Taylor se puede percibir desde el comienzo mismo del disco, una agrupación con una fuerza descomunal, con Taylor y Deacon milimétricamente afiatados, con la guitarra de Brian May literalmente emanando fuego en cada riff y como siempre, con Freddie llenando un estadio gigante con su carisma y talento, con ese caudal vocal que nunca dejó de impresionar. Sin duda, este concierto es el registro audio-visual (también ha sido editado en formato DVD), de uno de los tantos momentos peaks en la carrera de Queen. Hay una magia especial en este disco, con un grupo al tope de sus facultades, que se encontraba en la parte europea de su “Hot Space Tour 82” y que el año anterior los había transformado en la primera banda de rock de habla inglesa en tocar en Latinoamérica. Así, varios estadios de Brasil y uno de Argentina recibieron la triunfal visita de la Reina, que conquistó el continente y que le llevó a ser uno de los headliners del primer “Rock In Rio” en 1985 (uno de los más recordados y célebres festivales de rock de la historia que contó con un line-up estelar sin precedentes, porque además de Queen también tocaron en ese festival Iron Maiden, AC/DC, Ozzy Osbourne, Scorpions y Whitesnake, entre otros). En lo estrictamente musical, la banda deleita con inspiradas versiones de sus clásicos más reconocidos (concentrados principalmente en el segundo disco), temas inmortales como ‘Crazy little thing called love’ (un gran tributo de Freddie al “Rey” Elvis),’Bohemian Rhapsody’ (una de las primeras fusiones reales entre la ópera, la música clásica y el rock), ‘Tie your mother down’, ‘Sheer heart attack’ y ‘We Will Rock You’ (cortes que demuestran que ante todo, Queen siempre fue una banda de auténtico hard rock), cerrando con las habituales ‘We are the champions’ (el himno mundial por excelencia de cualquier justa deportiva) y la ceremonial ‘God save the Queen’. Este segundo CD incluye, también, un muy notable solo de guitarra del maestro Brian May y las versiones de los que por entonces, eran los hit singles más recientes de la banda: ‘Another one bites the dust’ (con esa genial y contagiosa línea de bajo de Deacon), y la cautivante y emotiva ‘Under pressure’ con ese impresionante in crescendo en la voz de Freddie al llegar el clímax del tema. En el disco uno, quizás, están las mayores sorpresas y novedades, ya que encontramos varias canciones de las cuales no se tienen muchos registros en vivo, como la grandilocuencia de ‘Flash’, la inédita y totalmente remozada versión de ‘We will rock you’, mucho más rápida que la versión normal (y que demuestra el sentido del humor y versatilidad de la banda en vivo), y las que personalmente rescato como ‘Action this day’, ‘Staying power’, ‘Now i’m here’ y ‘Back chat’, todas en conmovedoras y brillantes versiones, acompañadas de las más clásicas y conocidas ‘Play the game’, ‘Somebody to love’, ‘Dragon attack’ y ‘Love of my life’, donde escuchar esas miles de voces cantar junto a Freddie te pondrán la piel de gallina (tal como me ocurrió cuando Brian May nos visitó con su banda y cantó esta tema en la Pista Atlética del Estadio Nacional a mediados de los noventa, y donde tenía sentado en la batería al grandioso Cozy Powell que lamentablemente fallecería unos años más tarde en un accidente automovilístico). En síntesis, un impresionante disco en vivo (otro más), en la brillante carrera de Queen. Es sólo cosa de cerrar los ojos y sentir que estás ahí, en medio de la multitud, disfrutando de una de las bandas más trascendentes y geniales de la historia del rock. Y eso es este álbum, un pedazo de historia que nadie se debería perder. Cristián Pavez Tags #Queen #Live at The Bowl #Freddie Mercury #Brian May #John Deacon #Roger Taylor Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Turnstile fija su regreso a Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Gustavo Cerati Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Paul McCartney and Wings Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Eric Clapton anuncia su regreso a Sudamérica Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023