Queen A Night at the Odeon Jueves, 18 de Febrero de 2016 2015. Universal Si hay algo que caracteriza a las bandas más grandes e influyentes en la historia del rock, es esa enorme capacidad camaleónica de ser relevantes en diferentes épocas y eras. Queen quizás eran el mejor ejemplo de aquello. Hay mucho y abundante material de ellos y siempre el adjetivo más recurrente es “notable”. Siempre brindado actuaciones memorables, llenas de personalidad y actitud, comandados por ese personaje de otro mundo como Freddie Mercury, probablemente el mejor frontman de toda la historia. Como pocas bandas, Queen vivió muchos puntos álgidos durante su incendiaria trayectoria y este show de diciembre de 1975 en el mítico Hammersmith Odeon de Londres sólo viene a refrendar aquello, donde una de las tantas virtudes que tiene, es que fue el concierto donde el grupo interpretó por primera vez en vivo el que llegaría a ser su himno más representativo, ‘Bohemian Rhapsody’, con un sonido mucho más duro y rockero que la versión del disco, gracias a la siempre fulgurante guitarra del doctor Brian May. A pesar de algunos pequeños ripios técnicos, aquí hay un trabajo de joyería en la remasterización y el mejoramiento de la calidad de la imagen y el audio de la grabación original y la presencia de temas poco habituales como ‘Ogre Battle’, ‘The March Of The Black Queen’, ‘Son And Daughter y ‘Big Spender’ le dan un plus que realza el show, amén de los imperdibles extras, como algunos bonus tracks filmados en el mítico estadio Budokan de Tokyo, lugar que ha sido testigo de la grabación muchos de los mejores discos en vivo de la historia del rock. Hay veces que erróneamente se cree haberlo visto todo sobre una banda en particular, y por mucho que se domine meticulosamente la historia de Queen, este documento sorprende porque la magia que hay contenida aquí aún tiene esa maravillosa capacidad de sorprender hasta hacer que se erice la epidermis, con un grupo que siempre hizo de su música una expresión artística no exenta de provocación y las muñecas inflables que caen sobre el público al final del concierto son sólo una pequeña muestra de que “el diablo está en los detalles”, y en una banda como Queen esos detalles los hacía realmente únicos y especiales. Cristián Pavez Tags #Queen # Freddie Mercury # Brian May # Roger Taylor # John Deacon Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Turnstile fija su regreso a Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Gustavo Cerati Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Paul McCartney and Wings Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Eric Clapton anuncia su regreso a Sudamérica Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023