Slipknot Vol. 3: (The Subliminal Verses) Jueves, 25 de Mayo de 2023 2004. Roadrunner Nunca he sabido muy bien cómo tomar la música de Slipknot. Con su impactante debut homónimo del ’99 y el siguiente “Iowa” (2001), la brutal propuesta “audiovisual” de la banda (donde música e imagen aportaban un 50% cada uno), dejaron establecido de manifiesto que estos 9 esquizofrénicos músicos no se andaban con nimiedades. Su principal preocupación por aquel entonces, era demostrar que la banda no era un nuevo exponente del tan en boga nü metal o aggro rock, lo suyo era mucho más cercano al death metal decían ellos mismos, y el nivel de agresividad de ambas placas se encargaba de manifestarlo. Hoy, con varios millones de discos vendidos y de high positions en los charts del Billboard, Slipknot encaró su trascendental tercer disco (siempre se dice que el tercer disco es vital para la carrera de cualquier banda, porque es el álbum que da pasajes a la longevidad y permanencia en la escena, más allá del impacto de un disco debut rompedor), con la mente puesta en una sola cosa: la música. Finalmente, los de Iowa entendieron que es sólo la música y nada más que ella el principal foco de atracción de una banda. De nada sirve una imagen impactante y un show parafernálico si no está el ingrediente principal: las buenas canciones y en este “Volumen 3” hay un buen puñado de ellas. Creo que con el paso de los años, Slipknot ha estado viviendo un proceso de maduración similar al de Mudvayne, quienes también con su primer disco fueron echados en el saco del nü metal. Pero hoy en día, son imposibles de calificar, porque su música es tan ecléctica, que sólo podríamos definirlas como “extreme bands” o bandas de música extrema (¿habré inventado un nuevo término para el largo glosario de definiciones del metal?), donde múltiples influencias musicales se conjugan con un catalizador común: la agresión sónica. En este contexto, Slipknot arrendó la antigua casa del mago Harry Houdini en las colinas de Los Angeles para crear y dar vida a sus “(Per)Versos Subliminales”. En un ambiente cargado de sucesos paranormarles (no podían esperar otra cosa habitando la antigua mansión de un orate brillante como Houdini), dando vida o trayendo de la muerte a su mejor y más logrado disco hasta la fecha, fraguando una colección de canciones que se podrían definir como un cruce entre la agresividad visceral de Slayer (principalmente por el “factor” Rick Rubin tras los controles), con la mecánica cerebral de unos Tool en los arreglos y matices de las canciones, pero, ante todo, creo que la mejor palabra para describir este álbum es interesante. Sin lugar a dudas este trabajo de Slipknot resulta MUY interesante, no es de esos discos fáciles que con la primera oída ya lo tienes asimilado, al contrario, su oscuridad e insanidad te deja intrigado a tal punto, que tienes que ir escuchando más y más para ir develando cada uno de sus misterios, como si se tratara de una obra de Houdini, tu quieres descubrir dónde está el “truco”. Y creo que el mejor truco que hizo Slipknot en esta oportunidad fue componer las mejores canciones de su carrera, y digo canciones porque esto no es un montón de riff acumulados que sólo descargan agresión; digo canciones porque finalmente Corey Taylor se decidió a cantar y no sólo vomitar gritos guturales; digo canciones porque Joey Jordison se dio cuenta que su batería no es sólo un arma de destrucción masiva, sino un instrumento con infinitas posibilidades percutivas a la hora de darle ritmo a un tema; digo canciones porque ahora las guitarras están enfocadas al groove de las mismas y no sólo a descargar toneladas de riff afinados en Re, creando una muralla de sonido que se te venía encima. Creo que por todo esto y mucho más, lo mínimo que se merece este álbum es que le des una oportunidad de escucharlo sin prejuicios, sin una imagen o idea preconcebida en tu mente. Con Slipknot es difícil dejar la imagen de lado, pero finalmente, la música está comenzando a ganar la batalla. Escucha la balada acústica ‘Vermilion Pt.2’ (con reminiscencias de Alice in Chains) y sabrás a lo que me refiero, o el genial inicio con toda la brutalidad de ‘The blister exists’ y sus excelentes arreglos con caja militar de corte marcial. Prueba el poder lacerante, pero con toda la onda de ‘The nameless’ o alucina con la ecléctica intro ‘Prelude 3.0’ que, básicamente, es una canción escondida en clave electrónica a lo Marilyn Manson/ Depeche Mode o pártete el cráneo con un headbanging furibundo con ‘Three nil’ y su ultra pesado riff a lo Kerry King o vacila el ganchero ritmo de ‘Duality’ con el pegajoso coro que canta el renovado Corey Taylor. En definitiva, un disco con mucho para escoger y descubrir, con 60 minutos de música que en todo momento resultan, como ya dije, muy interesante. Y aunque Joey Jordison lo haya negado tajantemente diciendo que “nunca sucederá”, me encantaría que la banda finalmente algún día grabe un álbum sin las máscaras, con el rostro completamente al descubierto (a menos que todos tengan una cara como la del “Hombre Elefante” de la película de David Lynch). Creo que Slipknot ya no tiene nada que ocultar, a partir de este nuevo disco la música está hablando por ellos y está claro que, para la banda, su principal objetivo con este nuevo trabajo, era ganarse el respeto no de los fans, sino de las otras bandas, la prensa y los seguidores del metal en general, que sólo los veían como unos payasos. Al final de todo, lo que hablan estos “Versos subliminales” es de respeto y Slipknot finalmente están comenzando a ganárselo con su música. Al menos ya consiguieron el mío. Cristián Pavez Tags #Slipknot # Slipknot # Corey Taylor # CoreyTaylor # Rick Rubin # RickRubin # Joey Jordison # JoeyJordison # Mick Thomson # Shawn Crahan # Paul Gray # Craig Jones # Jim Root # Chris Fehn # Sid Wilson #Vol. 3 The Subliminal Verses Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Fever 333 inicia nueva etapa con '$WING' Jueves, 01 de Junio de 2023 Rock Noticias Vamos al cine: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Escucha lo más nuevo de Extreme Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Turnstile sorprende con track inédito: 'Listening' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Black Mirror: Netflix lanza trailer de la temporada 6 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Con su más reciente material: Caligula's Horse vuelve a Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Carnavoyeur': Queens of the Stone revela segundo single 2023 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Agendan primera edición de Chilean Wey en Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023