Jeff Beck Truth Martes, 01 de Agosto de 2023 1968. Epic Pocos guitarristas tienen su lugar en la historia tan olvidado como el gran Jeff Beck. Muchos ni siquiera le conocen. Pero si su carrera esta subvalorada, entonces el caso del Jeff Beck Group de fines de los sesentas es casi para llorar. Vamos por partes. A fines del 66, Beck deja The Yardbirds, y al tiempo siguiente forma su propio grupo, cuya formación definitiva e histórica incluía a Rod Stewart en voz, Ron Wood en bajo, Nicky Hopkins en piano y teclados, y Micky Waller en batería, además obviamente del propio Beck. Este quinteto grabó solamente dos discos, ambas calificables de auténticas joyas de la historia del rock: "Truth" el 68, y "Beck-Ola" el 69. Antes que Led Zeppelin o Black Sabbath, y de forma paralela a Jimi Hendrix y Cream, el Jeff Beck Group estaba definiendo, sin saberlo, lo que más adelante sería el hard rock y el concepto de súper bandas de los setentas. El blues estaba recién volviendo a los primeros planos, y era la vía de Hendrix, Cream y posteriormente Zep, para subir el volumen, agregar potencia y revolucionar lo que hasta el momento se conocia como rock. En aquella tarea, a no dudarlo, la guitarra privilegiada de Jeff Beck era pieza angular del asunto. Pero, ¿cuáles eran las características tan especiales de este grupo? Tenía una atmósfera especial, no de la manera en que las bandas sicodélicas generaban lugares sonoros, ni de las bandas de garage, que simplemente recreaban el lugar fisico donde estaban tocando: esto era algo nuevo, tan tridimensional como la sicodelia, pero igual de potente y entrador que el garage. Y con el fogoso agregado de la pasión blusera. Más o menos así se arma el cuento. Obvio, considerando también una guitarra provocadora y visionaria, un vocalista con más alma que la gran mayoría de sus contemporáneos, y una base rítmica de cierto modo prestada de lo que era la Jimi Hendrix Experience y, sobre todo, Cream. La formula parecía tan convincente para Beck, que las canciones a interpretar no serían el principal foco de atención. Por eso, que la carta de presentación del nuevo proyecto del ex guitarrista de los Yardbirds fuese uno de los éxitos que había tenido aquella banda, dio lo mismo. Lo que hicieron con 'Shapes of Things', el primer track de "Truth", fue de antología: utilizaron un tema que sonaba en pleno apogeo de los mods, le sacaron el beat que traía, y prácticamente la hicieron de nuevo. Como para que esta nueva cara del rock pudiese ser comparada de manera directa con lo que se estaba haciendo hasta el momento. La mayor rudeza en la interpretación; la muy poco melódica voz del gran Rod Stewart, que no pretende pegarse a lo que le sugiere a primeras ni su base rítmica ni la guitarra principal; el fantástico coro, en donde las intensidades ahora se manejan de otro modo, donde bajo y voz ahora dan golpes letales (y literales) para que Stewart simplemente juegue con la melodía original y le agregue cierto tono y una brisa de relevancia. Así de caradura: esto es lo que se hizo antes, esto es lo que se hace ahora, dime tú para donde crees que se va a ir la mayoría. En 'Let me Love You', la raza blusera es mucho más evidente y palpable. Beck se muestra como un blusero más puro y al mismo tiempo más moderno que lo que en ese mismo período intentaba mostrar Keith Richards y Mick Jagger en los Stones. Jeff se muestra visionario, aclarando la pista a todos los maestros del blues-rock que estaban por venir. Electricemos esto parece decir el hombre. Y mientras Stewart pide déjame amarte baby, Beck utiliza aquel inconfundible recurso del dialogo guitarra-voz. Con 'Morning Dew', la banda muestra una intención de mezclar el pop con el blues, de hacerlo rítmico (bendito piano, benditas percusiones) y de además darle cierto aire épico, algo que volver a hacer en algunos de los grandes momentos del álbum. No es el caso en todo caso de 'You Shook Me', un clásico de Willie Dixon, que Jeff Beck rescata, y actualiza. Sí, la version de Led Zeppelin en su propio disco debut sería genial. Pero Jimmy Page llegó tarde, pues el primero en hacerlo fue Beck. Tarde llego tambien Clapton, quien también comenzara a homenajear y modernizar los clásicos de sus ídolos más adelante. Incluso, este golazo que el Jeff Beck Group hizo con 'You Shook Me' y la posterior copia del recurso que hizo Zeppelin fue uno de los motivos por la cual la relación entre Beck y Page estuvo rota por tanto tiempo. Y esta versión de "Truth", que no se me olvide decirlo, es absolutamente alucinante. El piano y teclado de Hopkins simplemente se roban la película. 'Ol' Man River', otro rescate. El eco en la voz de Stewart le otorga dramatismo a la interpretación generalizada. Y pasa, cubriendo todo con un manto de dramática oscuridad, al mismo tiempo que la guitarra se pasea de un lado a otro como si fuese un fantasma. 'Greensleeves', el hermoso tema acústico e instrumental, es una delicada caricia, un brillante intermedio. Breve, hermoso, imperdible. Otro héroe es tributado, esta vez BB King (o quien la popularizara al menos), con 'Rock My Plimsoul', que no es otra cosa que una versión de la inmortal 'Rock Me'. Acá, Beck vuelve a ponerse a la altura de las circunstancias, y la voz de Rod se escucha solo por un lado, como haciéndose a un costado, y dejando a la banda blusear por su propia cuenta. Suena muy viva. Y tiene un cierre lleno de fuerza, como para encaminar prontamente hacia la que es tal vez la mayor joya de este disco, 'Beck's Bolero'. Y que tiene su historia. Es la única canción grabada cuando el Jeff Beck Group no existía. Suenan dos guitarras, claramente distinguibles, y se trata nada menos de Jimmy Page y Jeff Beck unidos. El bajo oculto y subterráneo está a cargo nada menos que del, en ese entonces, músico de sesión John Paul Jones. Y la ruidosa y demoledora batería, por el batero mas potente que pudieron conseguir en aquel entonces, Keith Moon, de The Who. Es un instrumental absolutamente alucinante, de tres miserables minutos, donde las guitarras se asustan una a la otra, con un ritmo de epopeya incansable de fondo, hasta que se escucha un grito fuera de contexto, obra de Moon, y se desata la furia metalera de estos cuatro virtuosos. Para muchos, este es el punto de partida del heavy metal. No parecen estar tan perdidos quienes lo mencionan. Los va a dejar con la boca abierta. Ah, y cosa curiosa, esta joya no la compuso Jeff Beck, ¡la hizo Jimmy Page! A investigar en la red, por ahí algo hay. Los últimos dos tracks son unas joyas blues sacadas del baúl. 'Blues deluxe' es, como su nombre apunta, realmente un lujo. Un banda que descansa en el bajo de Ron Wood, un baterista que da golpes con dolores, Stewart en lo suyo, y Beck ni hablar. Parece una banda de bar del siglo XXI claro que esto fue hace 40 años. Y el cierre con 'I Ain't Superstitious', nuevamente de Dixon, simplemente pone el broche de oro a un LP de colección, con cinco minutos llenos de quiebres, onda, y renovado rocanrol. Monumental clausura. En 1969, Stewart y Wood partian a los Small Faces a reemplazar a Steve Winwood (que estaba en Blind Faith, con Clapton al mismo tiempo que Led Zeppelin lanzaba su primer LP), y pasarían a llamarse Faces, escribiendo otra página grande de la historia. Y Jeff Beck siguio con su grupo por un tiempo, para luego seguir su camino en solitario. Una carrera que no ha parado de evolucionar, en donde este auténtico héroe supo separarse de sus contemporáneos, y sin tener a lo mejor tantas luces tras el como los otros ex Yardbirds Clapton y Page, ha sabido defender y demostrar su categoría de leyenda del rock y del blues durante ya varias décadas. Gracias a estos genios, un tipo llamado Hendrix y, obviamente, cuatro veinteañeros nacidos en Liverpool, hoy el rock está donde está. Así de simple, y así de claro. Truth. ¿O no? Juan Ignacio Cornejo K. Tags #Jeff Beck #Jeff Beck Group #Rod Stewart #Ronnie Wood #Micky Waller #John Paul Jones #Jimmy Page Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows Uriah Heep: viajeros en el tiempo Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias 'The General': Guns N' Roses presenta nueva canción Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Sebastian Bach libera su primer single en 10 años Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Bunbury vuelve a Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023