At the Gates Slaughter of the Soul Lunes, 14 de Noviembre de 2022 (Publicado originalmente en 2011) 1995. Earache At The Gates, banda sueca que pertenece a la corriente extrema del death metal de aquel país escandinavo, no tiene un material muy fuerte e influyente como para tomarlo como pilar importante, sin embargo, "Slaughter Of The Soul" es el disco que superó todas las expectativas que se tenían acerca de At The Gates y transformó su imagen en leyenda. Si tuviéramos que hacer alguna analogía con Slayer, por ejemplo, sin duda que este disco puede ser perfectamente el "Reign In Blood" de los 90's, pues la sola energía desatada en no mas de 35 minutos, te dejan exhausto. Una voz maldita, totalmente exigida y desgarrada a cargo de Thomas Lindberg, es uno de los atractivos del álbum, aunque lo que se lleva todo el crédito, por lo menos en la parte musical, sea la dupla de bajo y guitarra de los hermanos (¿gemelos?) Bjorler (Jonas y Anders respectivamente), esos riffs afilados y asesinos pero con el poder necesario, velocidad y gran técnica. Variadas texturas en la parte rítmica a cargo de Martin Larsson y la majestuosa técnica en la batería de Adrian Erlandsson, que es un apellido en Suecia y en el mundo del metal para recordar. Gracias a este disco, se confirmó la plena existencia del sonido de Gotenburgo, o la NWOSDM, un movimiento musical que tenía a grandes exponentes como Dark Tranquillity e In Flames que imponían un estilo propio heredado de sus coterráneos de Entombed, Dismember y Dissection. At The Gates con este trabajo no solo le dio la frescura necesaria que necesitaba el death metal melódico en ese instante, sino que también demostraba que la rabia se puede canalizar de una forma más refinada y ordenada, casi perfecta. El disco empieza con el single 'Blinded By Fear' unos zumbidos extraños, que le dan pie a una tremenda carga sónica, con tres riffs melódicos, de aquellos que no se ven pero que te quedan en la retina, una voz totalmente black metal - aguda-, pero que es la característica del sonido de Gotenburgo, más los cambios precisos que marcan una pausa y una perfección en la estructura y composición de los temas, simplemente porque no hay una sobrecarga y alarde de técnica y elementos, sino más bien hay una dirección de ideas claras, fuertes y concisas. 'Slaughter Of The Soul' impone la misma fuerza del corte anterior, pero con mayor variedad de cambios y melodías. Por su parte 'Cold' es otro tema calcado pero, con unas guitarras más pesadas, mayores cambios y esos riffs que te mantienen atado de manos y no te dejan respirar en el buen sentido de la palabra. Aquí hay más elementos que se basan en grandes líneas melódicas, guitarra electroacústica, bajo con mayor dinamismo y totalmente preponderante. 'Under A Serpent Sun' es la joyita del disco, un tema bastardo, pesado y melódico, sumado a una oscuridad más extrema, sin duda lo mejor. 'Into The Dead Sky' es una especie de interludio que baja un poco fuerte intensidad, pero que resulta ser una bella pieza atmosférica instrumental. Sin embargo todo vuelve a su cauce natural con 'Suicide Nation' y el sonido donde se carga la bala, y es que literalmente es un disparo a la cabeza, la melódica rapidez, con variados cambios y ahora un Erlandsson que es una máquina. 'World Of Lies' es más "calmado" aunque es solo en un principio, y bueno, la influencia de Slayer no puede ser más calcada, aún cuando este corte en particular tenga un gusto más rockero, por decirlo de algún modo. 'Unto Others' mantiene la misma intensidad esperada, no hay vacilaciones, mientras que la melodía sigue intacta y perfecta, uno de los cortes con ese toque más black en el disco, que recuerda mucho a Dissection. 'Nausea' es más pesado y totalmente thashero, un manjar para los amantes de ese estilo. 'Need' es otro golpe en la cara, con buenos breaks, y toda la fuerza/técnica de la NWOSDM en su expresión más pura, a pesar de cierta experimentación al final del tema. 'The Flames Of The End' cierra esta obra de arte, y que en realidad es una outro en teclados y batería bastante oscura, y siniestra por lo demás que culminan de mejor forma una placa perfecta, demasiado intensa, concentrada, poderosa, melódica y compacta. Gracias a "Slaughter Of The Soul", At The Gates se volvió en leyenda, además para ese año, fue elegido como el mejor disco de metal, y tuvo variados reconocimientos. A los años, At The Gates se disuelve y nace The Haunted, hasta el día de hoy la gran fama que tiene dicha banda es solidificada por el camino que At The Gates pavimentó durante muchos años que tuvo su punto más alto con "Slaughter Of The Soul", uno de los discos más grandes de todos los tiempos… Vuelvo a reiterar… El "Reign In Blood" de los 90's. Claudio Torres Tags #At the Gates # Slaughter of the Soul # Tomas Lindberg # Anders Björler # Martin Larsson # Jonas Björler # Adrian Erlandsson Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Discos Adelaida Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Galerias Feria Pulsar 2023 - Día 3 Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Perrosky en el lado salvaje Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Articulos Ritmos y géneros: Cómo la música marca el éxito en las apuestas Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Rock al Patio y Senda se unen para utilizar la música en la prevención del consumo de drogas Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Blood, Sweat & Tears Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: No Fun at All + Ignite en Chile Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Articulos Los extremos de Lynn Strait Lunes, 11 de Diciembre de 2023