Aerosmith Permanent Vacation Viernes, 25 de Agosto de 2023 1987. Geffen Records “Permanent Vacation”, el álbum que entregó un segundo aire a Aerosmith, vio la luz el 25 de agosto de 1987. Considerándose como una de las más grandes producciones de la banda y acompañado por diversos videos promocionales, este clásico de la música trae consigo el rock and roll junto a una energía renovada. Los primeros años de los 80’ no eran tiempos de gloria para Aerosmith. Durante la grabación de “Rock In A Hard Place", publicado en 1982, los guitarristas de la banda, Joe Perry y Brad Whitford, se apartaron de ella por diversas discusiones y problemas que surgieron un par de años antes con el resto de los integrantes de la banda, además del notable incremento del consumo de drogas por parte de todos los miembros. Pasaron un par de años y todo parecía indicar que la banda de Boston había tocado fondo y no había solución alguna a este trágico desenlace. Pero casi como si de un milagro se tratara, Joe Perry y Brad Whitford solucionaron los problemas con sus antiguos compañeros y la máquina volvió poco a poco a funcionar. Después de un par de años, empezaron a crear “Permanent Vacation”. Álbum que nos muestra cómo van recuperando ese deseo de gloria y hacen lo que sea para triunfar, así sea recurrir a las infames “artes oscuras” del mundo de la música. Para la realización de este álbum, en el que contaban con el apoyo un poco restringido de Geffen Records, los cinco miembros entraron en un régimen duro de rehabilitación para empujar todos esos vicios que los estaban consumiendo y decidieron aplicar una metodología de trabajo diferente. Bruce Fairbairn, quien trabajaría con ellos en los dos próximos álbumes “Pump” y “Get A Grip”, fue pieza fundamental en la resurrección de los de Boston. En el proceso de grabación del disco también recurrieron a compositores que no fueran parte de la banda con tal de así poder darle un aire fresco al trabajo y ayudar a crear canciones más "radiales". Rápidamente la banda entró en el estudio junto a Fairbairn para comenzar a crear su nuevo lanzamiento, donde consiguieron lo que buscaban: el disco fue el más exitoso de la banda hasta el momento. Si combinamos el contexto en el que se encontraba la banda, los agentes externos y la disposición del quinteto por dar un golpe en la mesa, obtenemos “Permanent Vacation”, un trabajo que detalla el esfuerzo musical por atrapar el mercado. Deliberadamente adictivo en donde cada canción, cada nota y cada letra demuestra el trabajo que hay detrás para hacerlo funcionar. Incluso en la portada, que contrasta el rojo del diseño con el amarillo del logo, nos dice que algo diferente va a pasar aquí. Siguen siendo Aerosmith, pero en su versión de los 80, y ultra pulidos para asegurarse de que todos los capten. El disco inicia con el suspenso de ‘Heart’s Done Time’. Una batería constante y los clásicos gritos de Tyler dan todo el potencial para el comienzo de un gran álbum. Mucho rock and roll, descontrol y memorables riffs. ‘Magic Touch’ continúa en la misma línea, una melodía pegajosa, bailable, que nos habla del amor y del deseo. Un clásico del álbum, ‘Rag Doll’, comienza junto a Joey Kramer tocando dos tambores mientras va marcando el ritmo de apertura. El pegajoso, original y dinámico tema expone trompetas con una buena mezcla de guitarras que son acompañadas de la inigualable voz de Tyler. Sin duda es una canción que marcó un antes y un después en la carrera de estos grandes. Por otro lado, ‘Simoriah’ es un rock clásico con mucha energía, muy rockera y llena de sentimientos de pasión. El ritmo es muy atrayente desde el principio. Es momento de los grandes éxitos, ‘Dude (Looks Like a Lady)’. La particular y enérgica canción está llena de armonía, rock and roll y buen humor. De acuerdo a una entrevista al cantante Vince Neil de Mötley Crüe, el título de la canción nació en un bar donde Tyler y Neil solían beber, mismo bar donde los meseros se vestían con trajes de mujer. ‘St. John’ es una pieza misteriosa e intrigante que nos habla de un hombre religioso, cuya pista es acompañada de un mítico solo de guitarra que toma el rol protagonista. Comienza ‘Hangman Jury’, canción tipo country con aires de blues que se sale un poco de la línea del disco pero que calza para darle una pausa al rock and roll. Toda la fiesta continúa con ‘Girl Keeps Coming Apart’, corte absolutamente pegadizo que es acompañado por las clásicas trompetas, formando una composición frenética que es dirigida por los tambores de Joey Kramer, las guitarras funky de Perry y armónicas en todas partes. ‘Angel’, la apasionada y emocionante balada romántica, llega a marcar diferencia en comparación a los temas anteriores. Si bien las baladas no eran algo que se relacionaban al estilo de Aerosmith en aquel momento, esta tendencia cambió con el tiempo y los chicos malos de Boston lograron ser muy populares con las canciones lentas. La canción que le da el nombre al disco, ‘Permanent Vacation’, vuelve a retomar el ritmo y la estructura musical que siempre ha definido al grupo, esta vez con algunos sonidos que te hacen recordar las vacaciones, la diversión y la fiesta. También presenta un cover, ‘I'm Down’, de aquella cara B del "Help" de los Beatles en 1965. La canción, excelentemente conducida por el piano de Steven Tyler, se caracteriza por su voz y otros toques. La obra cierra con la instrumental de guitarra creada por Joey Kramer, ‘The Movie’. Acompañada de batería, bajo y diálogos de película, le entrega un término misterioso al álbum con ese toque que es capaz de recordar a los filmes de aquellos años. “Permanent Vacation” es una de las grandes y recordadas obras de Aerosmith debido a que significó el regresar a producir y componer para retomar las pistas llenas de potencial. Esta fue la pieza que los devolvió a la fama y junto a ella abrieron un camino para grandes álbumes. Fernanda Schell Tags #Aerosmith # Permanent Vacation # Steven Tyler # Joe Perry # Brad Whitford # Tom Hamilton # Joey Kramer Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: Bunbury vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos KISS Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Korn Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Uriah Heep: ''Hay que seguir adelante y creer en lo que haces'' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Babasónicos presenta la inédita 'Tajada' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Galerias The Cure - Shows of a Lost World Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Richie Ramone vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Frank's White Canvas da el primer aviso de su próximo disco Viernes, 01 de Diciembre de 2023