Foreigner 4 Viernes, 02 de Julio de 2021 1981. Atlantic Records Foreigner llevaba una racha, por así decirlo, de álbumes cuyo tiempo de producción no superaba el año. En su debut tan solo nueve meses bastaron para levantar el proyecto de principio a fin, a esa dinámica le siguieron “Double Vision” (1978) y “Head Games” (1979) cuyos procesos alcanzaron el frenético ritmo de seis meses de producción cada uno. Y luego está el álbum que hoy nos convoca, “4”, cuyo proceso sería el más largo hasta la fecha, siendo 10 meses los que tomaron a Foreigner para crear una de las placas más importantes de su trayectoria (si es que no la más importante), algo que incluso se vería reflejado en el hecho de mantenerse por 10 semanas en el primer puesto de los Billboards. Coproducido por Mick Jones y Robert John "Mutt" Lange, el título de “4” no solo simboliza que es la cuarta placa de la banda, sino que también la cantidad de miembros que formaban parte de ella por esos días. Y es que poco antes de la grabación de este álbum, tanto Ian McDonald como Al Greenwood habían dejado el grupo. A modo de dato, en algún minuto este larga duración se titulaba “Silent Partners” e iba a contar con una portada en blanco y negro donde un joven se encontraba acostado en una cama y un par de binoculares flotaban sobre él. Sin embargo la portada del famoso estudio Hipgnosis fue rechazada por ser considerada “muy homosexual”, razón por la que finalmente decidieron ir por el diseño más simple que hoy tanto conocemos. Puliendo el sonido que habían presentado en el anterior “Head Games”, esta placa da inicio junto a ‘Night Life’, una transición bastante natural de su precedente hacia este nuevo trabajo. Este rumbo seguirá a lo largo de la placa, haciéndose presente junto a uno de los singles promocionales, ‘Juke Box Hero’. Una canción que inicia al ritmo del bombo que marca a un bajo palpitante haciendo perfecta alusión al sonido de un corazón, probablemente de aquel ser deseoso de ser el héroe de la rocola. Transmitiendo a la perfección un sonido agraciado le sigue ‘Break It Up’, en un viaje que hace gala de las variadas intensidades de las que es capaz la banda, siendo la elección perfecta para ser otro de los singles lanzados de este larga duración, el cual se conforma por 12 canciones compuestas por Mick Jones y/o Lou Gramm. A esta lista de promocionales se le suman ‘Luanne’ y la ya clásica balada ‘Waiting for a Girl Like You’ que contó con más de 10 semanas en la segunda posición de las listas de éxitos estadounidenses, sin nunca alcanzar el primer lugar. La pista sobre una misteriosa mujer que Lou Gramm vio en la sala de control mientras estaba grabando, se envuelve en una melodía suave que tiene de protagonistas a los teclados y sintetizadores que en perfecta armonía acompañan a la melodía vocal mientras su lírica añora aquella belleza que se desvaneció tras la puerta del estudio y de la cual nunca pudo conocer más. Junto a su éxito, pasó a ser muestra perfecta de las temáticas tratadas por la banda en este y todos sus trabajos, una carta de presentación que abre las puertas a aquellas memorables dedicatorias de parejas enamoradas en tiempos donde era fundamental este tipo de gestos, y que en muchos casos durarían para toda la vida en sus memorias. La segunda parte de esta placa arranca con ‘Urgent’ y su inconfundible riff empapado en delay, el que acompañado por una potente línea de bajo, crea una atmósfera que convertiría a esta pieza en una infaltable dentro de la discografía de la banda. Y ya que estamos hablando de las bondades de esta canción, no podemos dejar de mencionar el gran solo de saxofón del artista de Motown, Junior Walker. En los siguientes minutos, esta placa continúa con un sonido aún más rockero en piezas como ‘I’m Gonna Win’, la potente ‘Woman in Black’ en donde es la destreza de Jones la guitarra la que se roba la atención, y luego la más pausada ‘Girl on the Moon’ que se convierte en la transición perfecta para el cierre, ‘Don’t Let Go’. El cuarto lanzamiento de Foreigner se convirtió en una de las placas más recordadas y aclamadas de la banda. Si bien, como en todo trabajo discográfico, hay canciones que destacan más que otras, “4” logró hacerse de un espacio dentro de los trabajos de estudios más importantes de los 80, un mérito no menor considerando que aquella época vio nacer a decenas de bandas de renombre, en donde además la competencia por ganar un puesto bajo el reflector del estrellato era bastante reñida. Y allí se encontraba Foreigner con su 4to disco, en la pole position. Fernanda Hein Tags #Foreigner #4 #Robert John ''Mutt'' Lange #Mick Jones #Lou Gramm #Dennis Elliott #Rick Wills Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Discos Depeche Mode Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Van Halen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias Videos: Depeche Mode arranca su gira mundial Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias 'Dead to the World': Noel Gallagher presenta nuevo single Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023