2 Minutos Valentín Alsina Jueves, 05 de Enero de 2023 1994. Polydor Amor crudo, suicidio, peleas callejeras, proletariado, cerveza y punk rock son conceptos que pueden definir a "Valentín Alsina", el primer trabajo de 2 Minutos, grabado y lanzado en 1994, logrando que este estilo de barrio llegara al mainstream. Solo basta decir que el álbum vendió en su momento cincuenta mil copias, algo no menor para la banda una que sólo buscaba tocar sin nada más a cambio que mostrar lo que hacían. Es innegable para cualquier persona que sea amante del género que el disco es una de las joyas más importantes del punk latinoamericano. Todo parte con el track homónimo, revelando que menos es más, con versos que demuestran el orgullo hacia el barrio, la ciudad y el obrero. Cinco acordes de guitarra y una batería frenética es la receta, la misma que se aplica en 'Canción de Amor', una declaración de cariño hacia esa bebida alcohólica de cebada, levadura y lúpulo. "Valentín Alsina" se compone de historias de vida, de lo real y directo, historias u opiniones que le podrías escuchar a tu viejo o algún amigo. 'Qué Mala Suerte', 'Novedades' y 'Odio Laburar' son relatos cotidianos que llaman la atención, todas acompañadas de una banda sonora punk. 'Amor Suicida' comienza con un juego en las cuerdas, pasando a una explosiva parte junto a la voz de Mosca -que cuenta una trágica historia de amor. '14 botellas' es la pieza más corta del LP, con 52 segundos de riffeo puro. 'Vos No Confiaste' sigue la misma línea instrumental de su antecesora, con una historia sobre la molestia de abandonar a los tuyos por trabajo y nada más. Esta rabia se muestra aún más -pero bajo otro contexto- en 'Barricada', una clásica canción "anti-yuta": rápida, agresiva y con un descontento que se muestra de punta a cabo. La misma efervescencia se percibe en 'Como Caramelo de Limón', sustituyendo aquí el odio por la policía por un amor sincero, sentimiento que llega a ser inocente. No es novedad para nadie la pasión que tienen los argentinos por el fútbol y su importancia en barrios más populares. En 'Demasiado Tarde (La Marcha)' destaca un cántico empapado de barrio, como si se estuviera en alguna cancha local, llegando al grito final "¡Allá viene la yuta!", dando paso a otra historia más sobre el civil versus la policía, aunque a veces es civil versus civil. 'Pelea Callejera' suena furibunda con la guitarra en quintas, el bajo siguiendo el paso, platillo-caja-bombo a tempo rápido y con la voz tan a ritmo febril, combinación ganadora que se repite en 'Arrebato'. La última del disco puede ser identificada en cualquier punto del continente. "Carlos se vendió al barrio de Lanús, el barrio que lo vio crecer (…) Ya no sos igual, sos un vigilante de la federal", así comienza un himno de sinceridad, que sería hasta la fecha uno de los más importantes para la banda, 'Ya No Sos Igual'. "Valentín Alsina" hace que la realidad golpee, y fuerte. A pesar de que es un disco lleno de riffs que te alegran el día, las realidades vividas en cada canción son muy inmensurables. No es para sorpresa de nadie que este álbum dure tan solo dure 28 minutos, más bien la sorpresa es lo trascendental que se volvieron las canciones para toda una generación, la inspiración causada y el impacto social provocado. Una muestra de que la música de barrio une, rompe fronteras y abre caminos. Dato curioso: ¿Sabías que "Valentín Alsina" tiene incidencia en el origen de la cumbia villera?. En una nota hecha por Latercera.cl sobre el libro "Un regalo del diablo", que repasa la historia de 2 Minutos, de Walter Lezcano, explica que "a Valentín Alsina igualmente debe entendérselo como uno de los responsables directos en la génesis de la cumbia villera". Pablo Lescano (Damas Gratis), creador del subgénero, mencionó en varias ocasiones al grupo como una fuente de inspiración, y el Mosca se lo confirmó a Lezcano ("es un buen pibe que me contó que mi música lo re influenció"). Sin ir más lejos, "Vos sos un botón", la primera canción de esa nueva escena tropical, guarda muchas similitudes con 'Ya no sos igual'. Felipe Cabrera S. Tags #2 Minutos #Valentín Alsina #El Mosca Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 1 Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Contando clásicos del rock: Nico Borie publica libro Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Morrissey: se reprograma su regreso a Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Rayos Laser Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rama vuelve a Valparaíso Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blind Melon Viernes, 22 de Septiembre de 2023