Carlos Cabezas El resplandor Viernes, 20 de Enero de 2023 EMI. 1997 Tras un destacado paso por Electrodomésticos, connotado grupo de la escena underground de los 80, Carlos Cabezas decidió aventurarse a la producción de su primer trabajo individual, el cual vio la luz en 1997 con el lanzamiento de “El Resplandor”, álbum rupturista que elevaría el nombre del artista a un nuevo nivel en la escena del rock chileno. Con una libertad absoluta e inspirado en artistas como Jimi Hendrix o Led Zeppelin, este disco es considerado como uno “adelantado a su época”, debido al estilo experimental y distinguido que este entregó. Producida por la discografía EMI, Cabezas nos presenta 10 canciones, las cuales siguen sonando como un producto fresco e innovador que sigue en los corazones de los aficionados del artista. El álbum inicia con ‘Bailando en silencio’, primer gran éxito del artista, el cual destaca por su esencia críptica. La tonada nos introduce de muy buena manera lo que será el resto del set, mostrando la lúgubre voz de Cabezas junto a la fina melodía que aportan los instrumentos de fondo, transmitiendo así una sensación oscura y vibrante para aquél que la escuche. Por otro lado, en canciones como la homónima ‘El resplandor’ se mantiene la base fúnebre del tema anterior junta a una potente vibra depresiva, la cual se complementa con la grave interpretación del vocalista. En ‘Lo mejor de ti’ comienzas a darte cuenta de lo variado que es este álbum, debido a que acá se nos presenta un producto claramente diferente a los anteriores dos tracks, en donde se logra apreciar un estilo más vivo y a la vez melancólico, el cual se desarrolla de forma excelente con una base de instrumentos muy sólida. El punto más fuerte del tema es el cierre, que se complementa de forma sublime con la profundidad del mensaje de la canción. “Cada vez que se asoma el viento como casi si supiera el cuento, en tus momentos de cara al rey al amanecer estaba el sol haciendo paz con la humanidad, con tu humanidad…”. Siguiendo con ‘Monopolygamia’, podemos destacar su uso de instrumentales junto a un sintetizador que realiza un trabajo limpio, dejando como resultado una tonada atrapante que consigue desplazarte a un viaje interno muy estimulante. Por el lado de ‘New fast car’ se aprecia una clara inspiración en el género punk, viéndose claramente en su estilo melódico. Además, también suma muchos puntos su estribillo que es la fiel representación de la liberación personal. “Qué qué qué sucede cuando nada duele…”. Siguiendo con ‘Un cirujano turco’, destacamos que esta retoma la temática fría y oscura en términos de voz, más no de instrumentos. Con un fino toque de guitarra acústica y un ritmo alegre, la canción te deja con una paz interior muy gratificante, hecho que hace a esta canción una de las más tranquilizantes del set. ‘Endoncia’ y ‘Alegarikous’, temas que iban a ser partícipes de un tercer disco de Los Electrodomésticos (posteriormente fueron incluidas en 2014 con “Lost Demos”), sin embargo, hicieron su debut en el álbum solista de Carlos Cabezas. En ellas se aprecia con mucha claridad esa música experimental que tanto caracterizaba a la banda a la que perteneció, complementado de un buen y sólido rock que remeció a una buena parte de la generación de los 80 y 90. Pasando por ‘Kor o Work’, destacamos una canción que se diferencia mucho de sus compañeras. Acá no hay letra, los encargados de dar vida a la canción son los instrumentos, los cuales están acompañados de un grave grito de fondo, formando así una fúnebre tonada instrumental. Por último, en ‘Eso tiembla (ayer)’ nos encontramos con un tema liviano, que produce la sensación de envolver a quien la escuche. El buen uso de las herramientas musicales, en la que se destaca la continua melodía de la guitarra acústica y un sobrio teclado hacen de este producto una excelente tonada. Carlos Cabezas consiguió traer al mundo un álbum impresionante, en el que se aprecia un producto visionario, creativo y muy arriesgado para la época en el que fue lanzado. Pese a esto, el disco logró causar un gran impacto a nivel país, teniendo como resultado la elevación del artista a una categoría superior para los amantes del rock nacional. Carlos Acevedo Tags #Carlos Cabezas #El resplandor #Silvio Paredes Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows Pet Shop Boys: renovando la magia del synthpop en Chile Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Ilegales encabezará el Festival Sudamerican Rockers Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Rock Entrevistas Enrique Bunbury: Renacer en el escenario Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Chris Cornell y Chile: Amor incondicional Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Pet Shop Boys - Dreamworld Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Rock Clásicos Pink Floyd Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Rock Clásicos Michael Jackson Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Los Prisioneros en el Estadio Nacional Jueves, 30 de Noviembre de 2023