La luz que dejaste regar Lunes, 05 de Noviembre de 2018 2017. Siempre llueve Con un tono desenfadado, nostálgico y algo vintage, Margarita Siempre Viva ha pasado en un corto espacio de tiempo a ser una de las sensaciones del indie nacional. La luz que dejaste regar es su tercer esfuerzo discográfico, y vaya que resulta bastante sorprendente apreciarlo en detalle. Este conjunto procedente del municipio de Bello, Antioquia, se percibe inspirado y atrevido en varias formas. Lo primero a destacar es el componente lírico. Es habitual toparse con canciones donde las letras son un mero acompañamiento, la cinta que sella un paquete de envío inmediato. En esta producción por el contrario se escuchan frases bien puestas, momentos sumamente emotivos convertidos en prosa, estribillos que se refunden entre sueños y pesadumbres. Es un material que toca el corazón. Las siete composiciones contenidas en este disco pueden ser de lenta ingestión y digestión. La producción no es muy pulida, dejando al desnudo obstáculos técnicos o quizá las intenciones garageras del combo paisa. De cualquier forma es en esa crudeza dotada de ciertos ornamentos que los temas resultan misteriosos y envolventes. Margarita Siempre Viva se ha hecho un nombre con sus actuaciones en diferentes ciudades, ante audiencias pequeñas, en las que el espíritu de su música no pasa inadvertido. Tienen un tratamiento acústico y eléctrico de las emociones. No es precisamente un grupo explosivo, o dueño de un par de sencillos memorables, digamos que es la meticulosa y lánguida construcción de sus piezas la que los hace ideales para una tarde brumosa donde no se espera más que una bebida caliente, en soledad. Las partes más distorsionadas rememoran el showgaze de mediados de los noventa, mientras que la voz con reverberación nos sumerge en las corrientes del power-pop alemán de los ochenta. Emplean algunas grabaciones de diálogos del cine, como Leon: The Professional y Lolita, mientras que la batería es vigorosa, protagonista en determinados segmentos. La nostalgia de un cuervo en la ciudad es un tema de doce minutos de duración divido en dos partes. En mi criterio de lo mejor del álbum. Por su lado Visita el mar es hipnótica mientras que Atracción como lamento expone las credenciales post-punk de esta juvenil formación. La luz que dejaste regar es uno de los mejores trabajos del año anterior en las arenas del indie rock. Lejos de esas baladas manidas, de las fusiones tropicales premeditadas o los ritmos andinos con guitarra eléctrica que otros interpretan, estos chicos tienen verdaderos argumentos en su música. Su próximo disco llegará en 2019, y desde ya está en nuestra lista de primordiales. Ricardo Suescún Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023