Viktoria Martes, 07 de Agosto de 2018 2018. Century Media Records Los suecos Marduk han tenido desde siempre una relación cercana (y no exenta de polémicas) a los temas de guerra, ya sea en portadas como la del clásico Panzer Division Marduk (1999), el contenido lírico de varias canciones o incluso por declaraciones del guitarrista y líder de la banda Morgan, en donde expresó su orgullo por el hecho de que su abuelo fue un oficial alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Con tanto apego a estas temáticas, una vez más decidieron plasmarlas en Viktoria, álbum conceptual que sigue la misma senda de su antecesor Frontschwein de 2015. Todo este concepto bélico queda reflejado apenas iniciado el álbum con Werwolf, escuchándose inmediatamente sirenas de bombardeo en medio de un acelerado y preciso corte, superando apenas los dos minutos de duración. Con su sucesora June 44 tenemos riffs más cercanos a lo tradicional del black metal, algo que no varía realmente en el resto del trabajo, así como también blast beats potentes y precisos por parte de Frederik Widigs, a la fecha, el miembro más reciente de la banda, siendo este su segundo trabajo y destacándose en su labor como baterista. Musicalmente, hay un trabajo sólido, con música más que acorde para mostrar toda esa maldad que refleja un conflicto como lo fue la Segunda Guerra Mundial, además de estar muy bien ejecutada por cada miembro de la banda. Sin embargo, un poco de mayor crudeza al sonido no hubiese estado de más, ya que las guitarras de Morgan se sienten quizás demasiado limpias durante todo el álbum, algo que no refleja tan fielmente dada la producción sonora. No así la voz de Mortuus, cuyos gritos guturales y agónicos si son una muestra de cómo se debe ejecutar esta tarea en el género de una manera más que acorde a la propuesta inicial, a la altura de los más de 10 años en la banda. Si bien las letras se alejan por el momento de toda esa blasfemia que conllevan todos aquellos contenidos relacionados a lo profano, en términos musicales todo se mantiene como debe ser en un disco de un nombre importante del género. Es cosa de escuchar la siniestra Tiger I, con un ritmo más lento que nos introduce en el lado más crudo y horrible de la guerra. Otros momentos destacados son Equestrian Bloodlust, The Last Fallen, la homónima Viktoria y la maligna con toques doom Silent Night, que clausura este destacado trabajo de los suecos. El black metal no presenta variaciones mayores en Viktoria. Todo lo contrario, aquí tenemos una obra de lo tradicional del género, sin querer buscar otros sonidos en una época de tantos experimentos en el estilo. ¿Es eso algo que le juegue en contra al álbum? Para nada, porque además que cada canción resulta efectiva y bien ejecutada, su duración es precisa, sin que nada se haga extenso ni mucho menos repetitivo. Solo 33 minutos componen esta placa -sin canciones que superen los cuatro minutos y medio-, y tal como quedó plasmado en su concepto principal, es como un ataque rápido y despiadado, pasando por quien lo escucha de una manera destructiva y brutal. Otro punto alto en la discografía de Marduk. Luciano González Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023