Eonian Lunes, 14 de Mayo de 2018 2018. Nuclear BlastDesde su formación en 1993, los noruegos Dimmu Borgir llevan ya 25 años de existencia. Y, aunque los tiempos de Enthrone Darkness Triumphant ya estén lejos, y los múltiples cambios de alineación -incluyendo la partida de ICS Vortex- hayan alterado la morfología del ensamble, Silenoz y Shagrath continúan insaciables. Sin darle más vueltas, la formación actual es la más longeva en toda la historia de este institución. El anterior trabajo de la banda, editado hace casi una década, Abrahadabra (2010), fue recibido con poco entusiasmo por sus seguidores. Si bien el disco no recogía lo mejor que la banda es capaz de entregar, tales reacciones suelen gatillarse cuando una entidad de tal trascendencia falla en ligar sus inquietudes presentes con un legado que es altamente preciado y venerado por los fans. Comprensible hasta cierto punto, pues estamos hablando de música que cambió vidas. Eonian, el retorno discográfico de Dimmu Borgir -con Galder, Gerlioz y Daray, más el avezado rey de las perillas Jens Bogren- es un décimo álbum que -hay que ser tajantes en decirlo, aunque sea un spoiler- no pretende en ningún modo dárselas de una segunda parte de Stormblast. Aquello sería ilusorio e innecesario. Sin embargo, sin hacer concesiones, la banda encuentra un punto medio donde el acento sinfónico -marcado mediante el retorno del Schola Cantrum Choir- se mezcla con una considerable intensificación de las fuerzas oscuras, que en las entregas anteriores parecían dormidas. El magnetismo evidente de cortes como The Unveiling -con una intro tóxica-, la portentosa Ætheric, la intrincada Council Of Wolves And Snakes o la apoteósica Alpha Aeon Omega, ponen de manifiesto que si algo conservan de antaño los de Oslo, es la ambición y la pasión. Aunque por momentos parezca que la balanza entre lo sobrecogedor y lo empalagoso esté en desequilibrio, no está de más recordar que, en palabras del mismo Shagrath, éste disco es un tributo a nuestra propia historia, y a la historia del black metal. El título del trabajo, que puede traducirse como Eterno o Imperecedero, va ligado a esta intención. Imposible no prestar oídos, entonces, a un corte en particular: Lightbringer, donde férreas guitarras envueltas en arreglos orquestales -que traen ecos del primer Nightwish- están ahí para narrar la historia del mismísimo Lucifer. He aquí una enseñanza; pues si un ángel ha de caer, pues que caiga parado. Son 25 años ya, y más sabe el diablo por viejo que por diablo.Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias ''Encontrando estabilidad'': Depeche Mode comparte primera imagen tras muerte de Andrew Fletcher Martes, 16 de Agosto de 2022 Rock Noticias Hollywood Undead comparte su octavo álbum Martes, 16 de Agosto de 2022 Rock Noticias Outsider Festival 2022: cambio de recinto y nuevos artistas Martes, 16 de Agosto de 2022 Rock Blurays Black Stone Cherry Martes, 16 de Agosto de 2022 Rock Noticias Hija de la rebeldía: Ana Tijoux llega a revista #Rockaxis230 Martes, 16 de Agosto de 2022 Rock Revistas Rockaxis #230 Martes, 16 de Agosto de 2022 Rock Noticias Pacífico se une al retorno a Chile de Dream Theater Martes, 16 de Agosto de 2022 Rock Noticias Animals as Leaders regresa a Chile Martes, 16 de Agosto de 2022