El maldito Jueves, 29 de Marzo de 2018 2017. AutoediciónSi bien se esgrime como gran novedad el hecho de Los Makana hayan trabajado con Barry Sage en la grabación y mezcla de El maldito, su tercer largaduración, lo cierto es que escuchando la anterior obra del grupo, el paso desde el temprano Al hueso hasta este trabajo evidencia el crecimiento lógico de una banda que, emulando a sus héroes rockeros, saltó de temáticas relacionadas con la fiesta y el exceso del rock and roll a canciones más adultas sin que estas pierdan el filo de lo rockero.Es decir, es cosa de escuchar la clara influencia stoniana en Por un instante, donde las guitarras se cruzan durante toda la canción, la que termina con solo de esos para cerrar un estadio. A ese rock clásico, lleno de blues y soul es a lo que apuntó desde siempre esta agrupación y finalmente, en El Maldito consiguen llegar a ese sonido. Lo muestran en Por un instante que, en el fondo, sigue el camino trazado desde el inicio de este trabajo con Verano boreal. El sonido más soul de Los Makana aparece en Volver a luchar, completando así la ambición del conjunto de seguir los pasos de sus héroes de antaño, sus majestades satánicas. En ese sentido, el hecho de que el cuarteto haya trabajado con Barry Sage sin duda fue un aporte; el británico, afincado en Chile, conoce de primera mano el sonido de los Stones y ciertamente que sus consejos a la banda pueden haber aportado en conseguir ese fin. Es cosa de escuchar al surco siguiente, Van a caer, para notar el trabajo mancomunado entre ambas entidades.Si bien Los Makana buscan el sonido rockero vintage, las sorpresas llegan con Aparece y desaparece, una balada de carretera que marca un punto de inflexión no sólo en El maldito sino también en el grupo: no todo es el cliché del rock and roll. Desde su lírica hasta los arreglos en guitarras, con presencia de acústicas, con slide y eléctricas con el monto de overdrive preciso, todo en esta canción demuestra que el cuarteto capitalino, en su búsqueda de un rock de viejo cuño, cumplió con creces.La búsqueda de ese sonido vintage continúa con Nunca te irás, un mid-tempo rockero que antecede a A buscar la luz. Quizás el único pero de este corte del disco sea su a estas alturas evidente homenaje a los Stones. Sin embargo, como punto a favor, es que en ese sonido Los Makana encuentra su mejor versión, lo que ciertamente favorece el desarrollo mismo del tema, uno de los buenos que tiene este disco. El final, con el medley que contiene las canciones Un hombre corriente, Que fue de mí, El sonido del alma y Un hombre extraño. Claramente, el lenguaje musical del cierre no varía en relación a lo mostrado en El maldito pero es interesante, sin dudas, cómo se va construyendo líricamente este medley, que en el fondo habla del hombre común y silvestre, atrapado en medio de la ciudad y que va encontrando medios para salir de la monotonía. Justamente, hilvanar esta historia, en clave rock, resulta todo un acierto para el conjunto.La clave en El maldito es dejarse llevar por el sonido clásico que Los Makana presentan. Sí, la figura de Barry Sage se siente a lo largo del registro pero más importante, es que el conjunto consigue homenajear a sus grandes héroes sin caer en la parodia ni en el homenaje fácil. Al contrario, el cuarteto conformado por Jimi, Mariachi, Nacho y Nico llegan por fin al destino que trazaron desde el primer álbum firmado como conjunto: el de hacer un rock de lenguaje propio que se descubre a través de lo aprendido de los acordes de sus héroes. Y eso, sin dudas, es El maldito.Felipe Kraljevich M. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023