Hadeon Miércoles, 14 de Marzo de 2018 Hammerheart RecordsFaltarían adjetivos para describir lo que significa Pestilence en el metal extremo, dueños de un sonido único que mezcla la versatilidad del thrash, la oscuridad del death metal aunado a una magnánima técnica instrumental, que crea una amalgama tan particular y precisa, cuidadosamente lograda que, en tiempos pretéritos, llevó al death metal a un nivel superior en cuanto a ejecución, más allá de los clichés y abusos del clásico death metal técnico, que por aquel entonces (fines de los ochenta, inicios de los noventa) muchas bandas interpretaban, pero que de alguna forma los holandeses supieron encontrar el justo equilibrio entre una depurada técnica, experimentación y un sonido arcaico lleno de rabia y actitud.Luego de su regreso el 2008 producciones como Obsideo, resultaban ser sobresalientes dentro de una lánguida escena death metal, no obstante para los estándares de Pestilence, no lograron cautivar del todo a su público más acérrimo, y como no, si con obras icónicas de la talla del primitivo Malleus Maleficarum, Consuming Impulse o el excelso Testimony of the Ancients, la vara siempre estará al límite de lo perfecto. Es por esta razón, que la audiencia de paladar fino, agradecerá este Hadeon, que viene a enmendar esa deuda pendiente de un disco que se acerque -en algo- a esas monumentales obras.Rescatar ese sonido original, requiere de una meticulosidad y trabajo dedicado y eso sólo se logra gracias al cerebro detrás de este cuarteto, Patrick Mameli, quien sigue siendo el estandarte que obra para recrear el peculiar sonido de la banda. Luego de Unholy Transcript (a modo de intro) el disco continúa con Non Physical Existent, la cual no deja lugar a dudas de que el álbum es una mixtura de su mejor arsenal; técnica superior, riff consistentes y experimentales, evocando la mejor época de la banda. Multi Dimensional, Materialization son temas que siguen la senda anterior, brutal y técnica. Por otro lado, con Astral Projection o Ultra Demons, la banda experimenta con ritmos más cadentes y voces robóticas, que dan un toque excéntrico al disco, sin dejar de lado la brutalidad, que se retoma de forma vertiginosa a los pocos segundos. Lo anterior no debe sorprender, ya que Pestilence siempre coqueteó con la experimentación vanguardista, más aun si rememoramos lo hecho en Spheres.La verdad es que Pestilence utilizó aquella estrategia compositiva que le sienta bien y que es marca registrada, la formula exacta y precisa para re encantar a sus viejos fans y por qué no decirlo, para la puesta en valor de un sonido que sólo ellos saben ejecutar a tal nivel de perfección.Maximiliano Sánchez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023