X - Varg Utan Flock Lunes, 12 de Febrero de 2018 2018. Season Of MistSi todavía hay un estilo que se puede dar el lujo de construir un contenido más que un sonido, ese es el black metal, donde la actitud y quizás el sentimiento es de más importancia que la música propiamente tal. Shining, la banda sueca de Niklas Kvarforth que lleva más de veinte años en la escena, ha logrado pavimentar una senda oscura que a estas alturas del partido le comienza a dar frutos. Espesa y con una atolondrada vehemencia ha sido la propuesta de Shining en este tiempo con un toque progresivo y vanguardista, el cual no se refiere a buscar una experimentación sonora, si no de abrir el abanico de posibilidades en melodías convergentes. La furia del thrash o ese toque medio Motorhead callejero que también se relaciona con el black metal más rockero y primigenio que se aprecia desde un comienzo en Svart Ostoppbar Eld , señalan una fuerte declaración de principios de los bastiones más radicales que yacen en las profundidades del alma escandinava pero que jamás se han olvidado. Aquí Kvarforth se titula de maestro en cuanto a su vocalización y composición. Un compendio de técnica, sentimiento, quiebres, locura emotiva, todo empapelado en un velo frío y siniestro. La desgraciada psicodelia sueca que se mezcla con el espectro más intenso del "grim" pero desatado con un sonido más amplio y concreto. "X - Varg Utan Flock" que tiene la traducción de "Lobo sin una manada" reproduce varios patrones de Shining, partiendo por la concepción del décimo capítulo o décimo álbum, que se dividen en seis partes, incluyendo un instrumental que regularmente ocupa el quinto lugar, en esta oportunidad una hermosa pieza de herencia clásica llamada Tolvtusenfyrtioett que enamora por su sensible calidad ejecutada por Olli Ahvenlahti, pianista finés que participa como músico invitado, al igual que el legendario Andy LaRocque que se luce con un sólo magnánimo en Jag Är Din Fiende , por si fuera poco el gran trabajo de Peter Huss también en guitarras quien junto al bajista Marcus Hammarström y el baterista Jarle Byberg entregan una faceta hasta jazzera en el mencionado corte, pues para esto, se necesita buena técnica.Se siente la depresión filosófica en Gyllene Portarnas Bro , que se ve contrastada con esos cambios más extremos que recuerdan a insignes bandas noruegas como Emperor y ese toque medio Mayhem, de todas formas la desgracia melancólica autodestructiva es una tendencia marcada en todo el disco que se demuestra en la psicodelia de Mot Aokigahara . Nota aparte es el tributo que le rinden a Placebo con In the Cold Light of Morning lo cual dice que la influencia es transversal a otros estilos, más todavía con otro homenaje a Cry Little Sister (corte hipnótico de la película "Generación Perdida"), piezas que vienen en su edición limitada y que escriben una historia más diversa dentro del espectro visual y sonoro que posee Niklas Kvarforth, señalando esa premisa señalada al comienzo, construir un contenido más que un sonido. Lo cierto es que resulta prematuro decir que este álbum ya es lo mejor que ha salido en este 2018, es pretencioso, pero Shining hace años que viene apostando a la perfección en un estilo consistente, perpetuo y hermosamente desgraciado. Claudio Torres Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023