Lacuna Coil Black Anima Lunes, 04 de Noviembre de 2019 2019. Century Media A estas alturas de su carrera, desear que el quinteto de Milán regrese a su sonido más primigenio, ese metal gótico, melancólico y barroco de sus tres primeros discos es prácticamente una utopía, pues desde su radical cambio de giro hacia sonidos más americanizados o derechamente nü metaleros a partir de “Karmacode” (2006), el grupo logró posicionarse en el mercado yankee de forma bastante sólida y desde ahí crear una base para todos los demás territorios del globo. Por eso no sorprende que “Black Anima” su noveno disco de estudio, mantenga fielmente una estructura sónica predecible y continuista de su material reciente, agregando en esta oportunidad una cuota extra de sombría pesadez. ‘Anima Nera’ abre la placa de forma un tanto extraña, sobre una base electrónica Cristina Scabbia recita algunas frases, pero como canción nunca despega y como intro se queda a medio camino con un fade out bastante repentino, en un inicio en falso, por lo que el verdadero despegue se da a partir de ‘Sword Of Anger’ probablemente una de las canciones más duras exhibidas por Lacuna Coil a la fecha, donde Andrea Ferro vocifera los guturales más brutales de su carrera, haciendo un perfecto contrapunto con las bellas melodías vocales de Cristina, todo ello aderezado por un bajo sincopado y capas de monolíticos riffs de Diego Cavalotti. ‘Reckless’ pone a Korn en la mente del oyente desde el inicio por el bajo grueso, grave y lleno de slapping de Marco Coti Zelati y también por el sonido espeso de la batería, claro que la voz de Cristina es lo suficientemente única y personal como para evitar cualquier excesiva mimetización, aunque las referencias a otras bandas están presentes en otros cortes como ‘Layers Of Time’ (primer single), que puede recordar a grupos como Fear Factory. Quizás por la misma razón, los cortes que más brillan en el álbum son los que poseen el sello de la casa, como ‘Apocalypse’ con la belleza de la voz de Scabbia brillando por todo lo alto, y sobre todo ‘Veneficium’, no sólo el mejor tema de todo el disco, sino que además la canción que pinta para clásico instantáneo de cara a los directos y que nos retrotrae a esos primeros discos de belleza gótica que puso en el mapa a los tanos. En ‘Save Me’ destaca la percusión del nuevo integrante de la banda, el baterista Richard Meiz, algo que se repite en el inquietante y final tema título que cierra el noveno álbum de la banda con esa aura negra a la que alude el nombre de la placa. “Ya hicimos “Comalies”, nos encantó, pero es algo que representa lo que éramos hace 17 años. Ahora somos más viejos, tuvimos muchas más experiencias, recorrimos el mundo e incorporamos influencias que nos tocaron el corazón y la mente y queremos seguir recorriendo ese camino, avanzando hacia el futuro y no volver atrás”, Cristina Scabbia lo deja en claro, por si alguien todavía sigue esperando algo que no ocurrirá (al menos por ahora). Cristián Pavez Tags #Lacuna Coil # Black Anima # Century Media # Italia # Cristina Scabbia Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Discos Sweet & Lynch Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Hombres G: por fin en Chile Domingo, 04 de Junio de 2023 Rock Noticias Streaming: Faith No More y el cierre con ''Album of the Year'' Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023