William DuVall One Alone Miércoles, 04 de Diciembre de 2019 2019. DVL Antes y durante de tener la difícil misión de tener que ponerse en los zapatos de un cantante icónico como el tristemente desaparecido Layne Staley, el actual frontman de Alice in Chains William DuVall, siempre tuvo sobre sus espaldas una carrera consistente y de larga data. Muchos lo conocieron por primera vez cuando llegó al icónico grupo de Seattle, pero su trabajos con bandas como Neon Christ, No Walls, Madfly, Comes With The Fall y Giraffe Tongue Orchestra, avalan su trayectoria como un vocalista dúctil y versátil, pero también como un gran cantante y letrista. Por ello hoy, cuando DuVall nos presenta su primer disco como artista solista, decide despojarse de todo y volver a la raíz más primigenia y purista, es decir su voz solamente acompañada por una guitarra acústica, en una especie de tributo entre líneas a la forma en que encaraba este tipo de discos alguien como Chris Cornell, cuya muerte sigue siendo muy reciente como para no hacer el ejercicio de paralelismo, más aún cuando la primera canción de la placa ‘Til The Lights Guide Me Home’ resuena con un timbre de voz muy cercano al hombre de Seattle y la letra pareciera estar derechamente inspirada en él. “One Alone” se nos presenta entonces como un “road album”, un disco de carretera que acompaña el viaje imaginario que el auditor puede experimentar mientras escucha esas melodías melancólicas de ‘The Veils Of All My Fears’ con una gran interpretación vocal de DuVall; o esa enorme ‘The 3 Wishes’ que sin duda sería un tema perfecto para cualquier disco de Alice in Chains. La naturaleza acústica del álbum permite conectar con la emocionalidad más profunda de DuVall y la placa nunca se hace monótona o lineal, algo imposible si el contraste lo dan canciones como ‘Strung Out Of A Dream’ o ‘White Hot’, dos temas enormes que elevan el vuelo del álbum a parajes insospechados, siempre con el gran acompañamiento de la guitarra acústica perfectamente arropada y de cálido sonido. ‘Still Got A Hold In My Heart” es otra pieza digna de destacar, desnuda, desprolija, pero con una voz enorme del crespo cantante que ofrece una performance estelar. Quizás la guitarra acústica sea el instrumento más honesto y puro para expresar todos los estados de ánimo de un artista, sobre todo en los tiempos convulsionados que agitan el mundo en en estos momentos, por eso canciones como ‘So Cruel’ o ‘Keep Driving Me Away’ pueden ser representativas para cualquier persona de cualquier lugar, otorgando contención, esperanza o tan solo compañía, lo mismo la final y emotiva ‘Waiting Out The Breakdown’. Lo cierto es que DuVall en su categoría de estrella del rock, podría haber editado un disco debut plagado de grandes invitados, como mucho marketing, bombos y platillos detrás, pero prefirió mostrarse tal cual es, sin artificios y sin parafernalia, y a la luz de los (grandes) resultados, la música termina validando al artista por si todavía quedaba algún escéptico de la tremenda valía de este hombre. Cristián Pavez Tags #William DuVall # WilliamDuVall Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023