El Columpio Asesino Ataque celeste Jueves, 30 de Abril de 2020 2020. Oso Polita El Columpio Asesino es una de las bandas más destacadas del indie ibérico de este siglo. Habitualmente cercanos al postpunk, esta vez con “Ataque celeste” hacen una excursión más decidida en el pop oscuro de Depeche Mode, un paso no muy sorprendente, considerando la forma en que las distintas subcorrientes del new wave en los 80 transitaban un terreno común con barreras bastante difusas. En ese espectro liderado por los sintetizadores -oscuro, inquieto, pero con muy buenas melodías-, se mueve “Ataque celeste”, el sucesor de “Ballenas muertas en San Sebastián” (2014), un álbum más sesudo y críptico que los dejó cansados, al punto de preferir tomar un largo descanso antes de que el agotamiento pasara a mayores. Una vez reunidos, tres años se tomaron para componer ocho canciones que, independientemente de que adhieren a una estética cuyo revival puede parecer un cliché a estas alturas, están prolijamente trabajadas, fluyen con naturalidad y, lo más importante, son muy disfrutables. El ataque celeste es una expresión acuñada por la banda para nombrar esa incómoda angustia que se puede sentir cuando nos sentimos mal y sin ganas de nada, en un día primaveral y de cielo despejado, donde supuestamente todo debería andar bien. Las canciones grafican sabiamente ese sentimiento, desde las más aletargadas como ‘Mi general’ o el adictivo mantra en ‘Siempre estás tú’, hasta las más discotequeras, como los pegadizos singles ‘Preparada’ y ‘Huir’. La perspectiva para describir dicho síndrome es primordialmente femenina, ya que en esta ocasión la guitarrista Cristina Martínez se hace cargo de casi todas las voces, en una banda acostumbrada a la alternancia vocal entre Martínez y el baterista y líder de la banda, Albaro Arizaleta. Guitarras más, guitarras menos, el principal capital de El Columpio Asesino a lo largo de sus seis álbumes siempre ha sido el gran sentido del ritmo y la melodía, y la diversidad de texturas en los arreglos, habiendo construido un sello reconocible sin dejar de adherir a las reglas que impone el estilo que militan. “Ataque celeste” es un argumento más para afirmar que El Columpio Asesino hace rato debiera estar en nuestro radar del buen rock en español. Felipe Godoy Tags #El Columpio Asesino Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023