Thurston Moore The Best Day Lunes, 20 de Octubre de 2014 2014. Matador Quizás sea la primavera la que consiga que “The best day” –aun en su arcana transparencia- estremezca más que “Trees outside the academy” (2007) o “Demolished toughts” (2011), sus dos entregas anteriores más directamente personales y ligadas al formato rock (porque desde el primero ha editado un sinnúmero de colaboraciones en el ámbito de la improvisación y el noise, y anteriormente impactó con la corrosión de Chelsea Light Moving). Quizás sea la actual vida como ciudadano londinense del ex Sonic Youth y sus nuevos compañeros de banda la que consigan entregar un disco luminoso y extrañamente optimista. O quizás sea la madurez (ya tiene 56 años), tal como ocurrió con la última entrega de su ex compañero Lee Ranaldo, la que influya en un disco que, sin abandonar su acostumbrada estilística, despliega colores que resultan muy agradables para los tiempos que corren. Parapetado esta voz junto al siempre fiel Steve Shelley en batería; Debbie Googue de My Bloody Valentine, en bajo; y James Sedwards en la segunda guitarra, Moore parece (desde el título del disco) querer hacernos jugar a especular sobre su actual estado anímico, con letras como la del estribillo de 'Speak the the wild': 'Don’t let the dark get you lost'. Esta, que abre el disco, y la que le sigue ('Forevermore') son dos extensas canciones donde en veinte minutos se despliega la acostumbrada cadencia del noise/indie rock (con la sección rítmica en bloque afirmando una variedad de motorik más orgánico y ralentizado) que actúa como base de los brillante y largos paseos agridulces de Moore y Sedwards por las guitarras, soportando las puntuales intervenciones vocales dotadas de un espíritu que llama a volcarse “al camino”. Los momentos que siguen son variados: 'Tape' es un tema acústico en la senda de “Trees…”, con guitarras de doce cuerdas tejiendo capas tensas y machacantes, recurrentes en el estilo de Moore. 'Vocabularies' es un tema igualmente acústico que habla de solidaridad de género (ambas tienen letra de Radieux Radio). Sin embargo, en la canción que da título al álbum, Moore despacha frases vitales como “Here’s a man with a lust for life / He lives for now on the edge of a knife, and you know he doesn’t like to be cut”, a ritmo de blues-rock. Asimismo, 'Detonation' avanza rauda entre guitarras disonantes y pulso bailable. Hacia el final 'Grace lake' saca a relucir algo de sicodelia, con guitarras brillantes y puntillosas, y 'Germs burn' (guiño esta vez a Darby Crash) sigue en un camino similar, aunque explota en riffs, ruido y también muy puntuales intervenciones vocales cuya actitud parece venir del hardcore. Probablemente “The best day” no represente ningún salto cualitativo en la carrera de Thurston Moore, artísticamente hablando, pero tiene la suficiente emotividad y cohesión para ser una excelente continuación de sus trabajos más personales y un haz de luz que podría hacernos pensar que, sin volverse vetusto, pueden comunicarse sensaciones a la luz de la experiencia y sin soltar del todo los pedales de distorsión. Cristóbal Cornejo Tags #Thurston Moore # ThurstonMoore # Matador # Matador Records Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Tras casi una década, The Offspring lanza nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Opeth anuncia la reedición de ''Blackwater Park'' Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias ¡Inscríbete! Guitarfest Virtual elegirá al mejor guitarrista de Chile Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Carlos Cabezas compilará sus aportes al cine en un nuevo álbum Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Luto en Peaky Blinders: Helen McCrory muere a los 52 años Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias Víctor Jara: los 50 años de ''El derecho de vivir en paz'' en revista #Rockaxis214 Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Noticias De vuelta: Greta Van Fleet publica su segundo álbum de estudio Viernes, 16 de Abril de 2021 Rock Revistas Rockaxis #214 Viernes, 16 de Abril de 2021