Fontaines D.C. A Hero's Death Jueves, 03 de Septiembre de 2020 2020. Partisan Formado en 2017 en Irlanda y tras vivir uno de los mejores años de su carrera debido al gran éxito de su primer álbum ("Dogrel"), Fontaines D.C. volvió a sorprender un año después. La banda, formada en Dublín por Grian Chatten (vocalista), Carlos O'Connell (guitarra), Conor Curley (guitarra), Conor Deegan III (bajo) y Tom Coll (batería), continúa por el mismo camino de su anterior trabajo junto a canciones llenas de nostalgia acompañadas de sonoridades post punk e indie rock. Escrito en parte mientras estaban en una maratónica gira, el quinteto tomó como fuente de inspiración la batalla entre la felicidad, la depresión y los problemas de confianza que pueden surgir de la vinculación de estos sentimientos. La mezcla de estructuras líricas más simples, el gran uso de repeticiones de una misma frase que pegan con fuerza en canciones como ‘I Don’t Belong’ y guitarras desenfrenadas que se hacen presentes durante los casi 47 minutos de duración, es lo que nos presenta el quinteto en su más reciente discografía. Cabe destacar que esta no fue la primera versión del álbum, y es que la banda había grabado una sesión que decidieron desechar para luego comenzar desde cero, esta vez junto al productor Dan Carey, quien produjo “Dogrel”. Con matices e influencias de bandas como The Beach Boys, Joy Division, Sonic Youth e incluso The Cure, este LP es algo que brilla por sí mismo. ‘I Don’t Belong’ es la canción que da la bienvenida al álbum conformado por 10 canciones. Con un riff basado en una progresión de cuatro acordes a lo largo de la canción como base rítmica y armónica, al que se le suma la batería y otros arreglos en el bajo y guitarras para variar intensidades, es que se resuelve esta primera muestra del disco. El recurso no solo se presenta en lo musical, sino que también en lo que respecta a la letra, donde Chatten lo aplica al “I don’t belong to anyone” presente en el coro. Una estructura idónea si lo que se busca es pegar en el oyente. Con Tom Coll reventando la métrica en cuatro cuartos en canciones como ‘Love Is The Main Thing’, ‘Televised Mind’ y ‘A Lucid Dream’ que le da ese gustito a bandas como Sex Pistols o Sonic Youth, recurso del punk que se fusiona con los riff de guitarras sucias en intervalos disonantes llenos de reverb y un bajo caminante que acompaña rítmicamente a la batería. Combinado esto con la melancolía en las melodías vocales, firma personal de Fontaines D.C., nos dan un sonido clásico pero más maduro que el de su anterior lanzamiento. La banda ha comentado que parte de su inspiración proviene de The Beach Boys, algo que ya se dejaba entrever en la anteriormente comentada ‘A Lucid Dream’ y que pronto se reafirma en ‘You Said’ pero sobre todo en ‘Oh Such a Spring’, ambas pistas donde hacemos una pausa en las expresiones de desenfreno punk y llegamos a un sonido más cercano a baladas clásicas como ‘Lonely Sea’, ‘In My Room’ o ‘Keep an Eye on Summer’ de los anteriormente mencionados The Beach Boys. Aterrizando ahora en la canción que da nombre al álbum, ‘A Hero’s Death’, demuestra en Fontaines D.C. un crecimiento sonoro que mantiene la esencia de su primer álbum pero al mismo tiempo experimentando nuevas fronteras. Bajo una batería en doble tiempo, un puñado de acordes rasgueados y una voz casi recitada, esta pista en particular está inspirada en el verso “everybody’s looking for a hero’s death” extraído de la obra de Brendan Behan ‘The Hostage’. En propias palabras de la banda, la canción nació de la necesidad de componer algo que aliviase la presión de sentir que debían hacer una réplica de su disco debut. ‘Living in America’ y ‘I Was Not Born’, nos trasladan un poco más al sonido que los llevó al éxito en su primer álbum, ‘Dogrel’, donde con una interpretación similar pero un gran salto en cuanto a arreglos y producción nos recuerda a canciones como ‘The Lotts’ y ‘Television Screens’ respectivamente. Un aire al punk de la vieja escuela. Un punteo con una melodía suave, un ritmo a balada de los sesenta y la melancolía asomando una vez más en la voz, ‘Sunny’ comienza a cerrar paulatinamente el disco. Un sentimiento que terminó siendo una historia, una carta no enviada de un padre ausente a su hijo que aborda el significado de la vida y la responsabilidad en contraposición a su propio incumplimiento de todo aquello. Como dato, en esta composición se utiliza un arreglo de cuchillos, sí, cuchillos siendo golpeados suavemente. Un sonido que a primeras se pierde entre la batería pero que si se busca con atención se logra divisar un “click, click, click” entre el paso de dos acordes mayores, agregado que según la agrupación aporta un toque siniestro a la pista. La última parada del álbum, ‘No’, nos entrega una canción lenta, con una sonoridad que resalta de las anteriores pero sin pasar a ser distante y que está más conectada a los poemas que solía escribir la banda a principios de su trayectoria, que luego eran plasmaron en canciones como por ejemplo la ya mencionada ‘Television Screens’. Este cierre es una oda donde Chatten se convierte en papá, tío, hermano y primo en la misma canción e invita a cada uno de ellos a auto-perdonarse. Es el cierre de un viaje que parte en ‘I Don’t Belong’ pasando por las pesadillas narradas en otras canciones hasta llegar a este mensaje de que se puede, sin dejar claro el qué y sin un destino concreto, pero sí con ese empujón para intentarlo. Ciertamente el estigma del segundo disco es real, lleno de ansiedades, introspección, búsquedas y un querer separarse (pero no tanto) de su primer trabajo es en donde muchos se pierden. Sin embargo ‘A Hero's Death’ es todo menos un segundón, es un crecimiento, es un logro, es un salto adelante de los himnos toscos presentados en ‘Dogrel’ a un sello lleno de la misma energía pero mejor enfocada. Un álbum lleno de historias dignas de escuchar en lo que quizás podría considerarse como una epifanía de su primer trabajo discográfico. Fernanda Hein Tags #Fontaines D.C. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023