Perrosky Uno de verdad Lunes, 09 de Noviembre de 2020 2020. Algorecords La contribución de Perrosky a la paleta estética del rock chileno del nuevo milenio es indeleble, con su férrea defensa de las versiones más desnudas y prístinas del rock n’ roll y el blues. Más allá del rol que Álvaro y Alejandro Gómez juegan como fundadores de un bastión de la retromanía local como es el sello Algo Records, el dúo se ha ganado su estatura artística en un partido aparte, gracias a su destreza para hacer dialogar orgánicamente los sonidos del delta blues y el rock newyorkino de The Velvet Underground y Jon Spencer, por un lado, con el acervo musical de nuestra tierra, por otro, sin que en ningún momento esto suene impostado. “Uno de verdad” suena distinto a gran parte del repertorio de sus cinco antecesores y la razón es clara: es el primer LP en el que Alejandro graba las canciones de forma solitaria, sin la presencia de su hermano Álvaro en la batería, demostrando que Perrosky es una etiqueta lo suficientemente flexible como para operar en formato dúo o solista manteniendo una narrativa consistente. Como era de esperar, el disco deja descansar por un rato la fórmula rock/garage más urgente, ofreciendo una colección de canciones de acogedora calidez y abrigo hogareño, exponiendo esta faceta íntima donde Perro encarna a un bluesman más bien postmoderno, inquieto y explorador. De entrada, la homónima ‘Uno de verdad’ y ‘Debo’ demarcan diligentemente el ánimo del resto del disco, íntimo e ingenioso en fórmulas alternativas para contagiar el ritmo a falta de la batería. Por otro lado, canciones como ‘Cuando no estás’ y ‘El cóndor Capra’ nos hacen celebrar el retorno del piano al plano protagónico, un instrumento que, si bien no es dominado de forma experta por Perrosky, cada vez que lo usa demuestra que la destreza no es lo central para transmitir dulzura y profundidad. Nota aparte para la pegajosa ‘Simple’, que hace conversar a Buddy Richard con ‘Walk on the Wild Side’, y ‘Dale el sol’, que es la encargada de cerrar el disco de la mano de unas susurrantes voces corales. La mención de estas dos canciones juntas no es al azar: ambas fueron visualizadas por Perrosky en sueños: mientras la primera era transmitida en la radio AM de un jeep estacionado en el desierto en plena juerga con amigos, la segunda era en inglés -se llamaba ‘The Letter’- e incluía un coro góspel. El ritmo y la casa. Si en 2006 Perrosky debutó haciendo hablar a las calles santiaguinas en “El ritmo y la calle” -un excelente collage de blues y sonidos urbanos-, esta vez es la cotidianeidad del espacio íntimo del hogar la que se expresa a través de una seguidilla de tracks que incluyen grabaciones caseras y permiten que las voces de los hijos de Alejandro se cuelen entre medio. Cosas como ésta, sin duda, permitirán ubicar este disco en el irrepetible 2020. Felipe Godoy Ossa Tags #Perrosky # Uno de verdad # Algorecords # Algo Records # Alejandro Gómez Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias 'Endlessly': Chevelle sigue entregando material de su más reciente álbum Lunes, 08 de Marzo de 2021 Rock Noticias Candlebox está de vuelta con 'My Weakness' Lunes, 08 de Marzo de 2021 Rock Noticias Un tesoro: aparece canción que podría ser de Black Sabbath con Ronnie James Dio Lunes, 08 de Marzo de 2021 Rock Entrevistas Frank's White Canvas: Resistiendo juntas Lunes, 08 de Marzo de 2021 Rock Articulos 8M: con M de mujeres en la música Lunes, 08 de Marzo de 2021 Rock Entrevistas Aguaturbia: Medio siglo de psicodelia, amor y libertad Lunes, 08 de Marzo de 2021 Rock Noticias Paul Stanley lanza una canción original con Soul Station Lunes, 08 de Marzo de 2021 Rock Entrevistas Tash Sultana: ''Nadie sabe en qué puta categoría ponerme'' Lunes, 08 de Marzo de 2021