Mastodon Once More 'Round the Sun Viernes, 27 de Junio de 2014 2014. Reprise Decir Mastodon y no morir en el intento de caer en frases comunes, hechas para la galería, o en el calificativo barato, es un ejercicio casi tan desafiante como el verse enfrentado a un nuevo registro de una de las bandas más interesantes aparecidas en el nuevo milenio. Y eso, de por sí, ya es algo digno de destacar: que un grupo tenga los cojones para escapar a las definiciones mundanas y salir victorioso. Sólo por eso, deberíamos estarles agradecidos por muchos años. Pero lo que convoca ahora, es el nuevo trabajo del grupo, llamado “Once more ‘round the Sun’, sucesor del aclamado –aunque también cuestionado por los menos– “The Hunter”, lanzado en 2011. Y quizás sea esto una constante en la carrera de Mastodon: cada lanzamiento siempre trae comentarios, ya sea a favor o en contra, pero nadie queda indiferente a sus discos. Si bien con “The Hunter” el conjunto, de la mano del productor Mike Elizondo, simplificó su lenguaje como una suerte de respuesta a lo desarrollado hasta el grandilocuente “Crack the Skye” (2009), todo lo relacionado con este trabajo se percibía difuso, más allá que en puntuales entrevistas, la banda haya dicho que quería seguir con lo desarrollado musicalmente en la placa de 2011, como si se hubiese marcado un punto de no retorno en cuanto a lo que Mastodon podría enseñarnos en el futuro próximo. Lo cierto es que con “Once more ‘round the Sun”, el cuarteto de Atlanta sí continúa en la senda de 2011, pero muy a su estilo. Quizás influyó en esto que el productor del nuevo registro, Nick Raskulinecz (Rush, Alice in Chains, Deftones), dejara que el mismo grupo buscara por donde ir evolucionando una propuesta que parece destinada a crecer. Eso explicaría cómo es posible ir desde ‘Tread lightly’ y su monumental golpe inicial, a un corte completamente musicalmente distinto como en ‘The Motherload’, en el que la banda explota su lado más “pop”, por definirlo de alguna manera. Este acercamiento a elementos con más ganchos, entendiendo esto como una forma de sacar algunas cosas que estaban de más en el armatoste sonoro de Mastodon, son los que sin dudas van definiendo esta nueva placa del conjunto. En ‘Feast your eyes’, por ejemplo, el grupo va directo al hueso, sin tanta concesión, como queriendo demostrar que lo mostrado hace tres años no fue un accidente sino, un recurso más que debe y tiene que ser desarrollado al máximo. Lo interesante de este nuevo elepé del conjunto es que, junto a estos temas que siguen el camino establecido en “The Hunter”, hay otros que toman esos mismos matices y los van desarrollando hasta dar con temas como ‘Chimes at Midnight’, uno de los puntos altos del registro. De forma particular, este corte posee partes que son reconocibles a cualquier momento de la banda, ya sea los inicios extremos con “Remission” (2003) o el ya mencionado registro de 2011. Lo más llamativo es ir escuchando cómo, en el desarrollo del tema, se van juntando puntos tan alejados y conforman un todo completamente alejado de ambas propuestas. Lo mismo se puede aplicar la composición que sigue, ‘Asleep in the deep’, otro de los puntos altos de este elepé. Quizás el corte que más se emparente con lo que Mastodon venía mostrando en sus primeros tres registros se halle en ‘Aunt Lisa’, que cuenta con la participación de la banda The Coathangers en las voces. Y, dentro de la globalidad de este registro, está dentro de los temas más pesados de este registro. Otro de los puntos a favor de “Once more ‘round the Sun” es el trabajo de las guitarras y cómo estas han madurado a la hora de hacer esas notables redes entre ellas. Se puede apreciar claramente en la mencionada ‘Feast your eyes’ como también en ‘Ember City’, un tema que si bien no pasa de los cinco minutos, es capaz de enseñar desde las ambiciones más progresivas hasta este lenguaje mucho más acotado, más enfocado en la canción, que tiene la banda. Si bien Mastodon ha apostado precisamente por potenciar esa forma de componer, ese acercamiento a la canción, tampoco es falso decir que la grandilocuencia de su lenguaje se haya esfumado. Aparece en cortes como ‘Halloween’ y en particular, en el que cierra el álbum, ‘Diamond in the Witch House’, en el que participa Scott Kelly, de Neurosis. Quizás sea esto, pero este surco perfectamente puede incluirse en el catálogo antiguo de la banda aunque lo mejor es que aparece ahora, como una forma de dar balance a una propuesta que siempre está en el borde. Porque en definitiva, eso es lo que Mastodon siente al momento de hacer música: la cuerda floja. La cesión entre las ambiciones instrumentales de una banda que ha dejado claro su virtuosismo con elementos que generalmente no se asocian a este, a la vez que también se hallan presentes esas estructuras propias de un formato canción más reconocible. Como nunca, o quizás como siempre tuvo que haber sido, los de Atlanta dan en el clavo al ir entre uno y otro lado sin siquiera salir arrugarse en el proceso. Y eso hace que este “Once more ‘round the Sun’ destaque de la forma en que lo hace: porque nuevamente, Mastodon logra imprimir un sello evolutivo en su siempre arriesgada propuesta y emerge con una creación que sigue a pulso firme confirmándolos como uno de los grandes nombres del rock y el heavy-rock del nuevo milenio. Orlando Matamoros B. Tags #Mastodon # Once More 'Round the Sun # Matt Bayles # Troy Sanders # Brann Dailor # Bill Kelliher # Brent Hinds # Once More Round the Sun # Nick Raskulinecz # Scott Kelly Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023