The Raconteurs Consolers of the Lonely Viernes, 28 de Marzo de 2008 2008. Warner Si White Stripes no había sido suficiente para que Jack White fuese respetado como un talento sobresaliente en el Planeta Rock, ese trabajo lo completó “Broken Boy Soldiers”, el debut de The Raconteurs, “la otra banda” de White. Excelente registro, que a muchos entusiasmó e ilusionó con el futuro del cuarteto. De hecho, desde el nacimiento de esta nueva agrupación, Jack le ha dedicado más tiempo a su juguete nuevo que a su trabajo con Meg White, con quién la volvió a romper el 2007 con “Icky Thump”. Por ello, se hizo imperativo que Raconteurs dijera presente este año, para poder esclarecer si este proyecto seguiría teniendo vida sana o no. “Consolers of the Lonely”, la colección de 14 nuevas canciones disponible a través de su sitio oficial, viene a calmar nuestras inquietudes. Y a llenar nuestros oídos. Con “Broken Boy Soldiers”, quedó claro que para Jack White era tremendamente sano convivir con otro compositor de su misma talla, Brendan Benson en este caso, para equilibrar su obra. Benson no es cualquier pelagato, y lo demostró con probablemente los mejores momentos del primer disco de Raconteurs. Contextualizado en ese momento, en que Raconteurs era solamente “la otra banda de Jack White”, era vital que se notara una diferencia. Y se notó. Y sacó aplausos. Ese precisamente era el desafío para esta segunda entrega, de qué manera generar un sonido propio sin la necesidad de diferenciar entre una canción compuesta por White y otra por Benson. A la larga, dejar de ser una suma de individualidades y convertirse, con todas sus letras, en una banda. ‘Consoler of the Lonely’ es el primer track del álbum, y mágicamente aclara el panorama. El mismo sonido, que pretende generar la sensación de que esto está hecho en vivo (es probable que así sea) y no hay efectos ni grandes adornos. Dos guitarras, un bajo, una batería. Partiendo por el riff, estamos ante un tema ultra ganador, que exuda rock, como será la gran constante a lo largo del disco, en donde tanto Benson como White alternan la voz y los aportes a las composiciones. Eso, de entrada, nos manifiesta el trabajo mucho más en conjunto y de colaboración que en “Broken Boy Soldiers”. ‘Salute Your Solution’, el primer single, es tal vez el único momento en que se te aparecerá la (otra vez, inevitable) sombra de White Stripes. En Raconteurs, Jack White se desenvuelve como un guitarrista tan ruidoso como siempre, y eso quizás hace colapsar los oídos al final del track. Sin embargo, ello no empaña otra buena canción. Tras un comienzo bien rocanrolero, vamos a ‘You Don’t Understand Me’, una hermosísima pieza dirigida por un piano y un tembloroso bajo. Fabulosa de principio a fin, un formato canción mucho más tradicional, lo que para mí sigue siendo un plus de Raconteurs, y uno de los argumentos para considerarlos una gran banda. En ‘Old Enough’ hay algún asomo mccartniano, que ya se había visto pasar por “Broken Boy Soldiers”. Un rock con harto de folk, teclados y cuerdas, todos elementos muy alocadas por separado, pero súper inteligentes presentadas todas juntas. La presencia tan nítida de guitarras acústicas también ayuda. ‘The Switch and the Spur’ tiene toques españoles, bien fanfarreada, quizás “peliculesca”, que denota el menor protagonismo de la voz de Benson en desmedro de todo lo que tiene la canción misma por ofrecer. Si tuviesen pretensiones más progresivas, ‘The Switch and…’ podría durar 20 minutos, tiene no sé cuantas partes, quiebres, solos, altos y bajos en emoción. Una verdadera joya. ‘Hold Up’ usa menos la cabeza que el tema anterior, es más juvenil, menos racional, es más lo que se deja llevar que lo que intenta llevarte. White en toda su expresión. El calor del sol y la tibia brisa del oeste aparecen con ‘Top Yourself’, momento en el que inevitablemente se me viene a la cabeza Meg White. Quizás Jack no lo escribió pensándolo así, pero versos tan potentes como “How you’re gonna top yourself, when there’s nobody else / How you’re gonna do it by yourself, when I’m not gonna be there to help you / How you’re gonna do it alone, when I don’t pick up the phone”. La imagen de un Jack que lo pasa mucho mejor en estos momentos con Raconteurs (todo indica que así es) dando aviso a su compañera que vuelve a dejarla sola y él se va a embarcar por buena parte del año en este otro proyecto, y que es asunto de ella si hace o no algo, es muy fuerte e inevitable. Porque además es uno de los pocos temas que parece 100% Jack: Benson extrañamente no canta ningún verso aquí. Con ‘Many Shades of Black’, es Benson quien se muestra en su estado más puro. Si bien el inicio te puede recordar a ‘The Switch and the Spur’, esto es otra cosa, un blues adornado con deliciosos toquecillos pop y, es hora de mencionarlo también, una excelente voz del mismo Brendan. ‘Five on the Five’ puede ser el tema menos brillante de la placa. En estos cortes ubicados al medio del disco se sienten más los esfuerzos personales que como banda, y eso le juega en contra a la muy guitarrera ‘Five to the Five’. A Brendan Benson pareciera que no le gusta mucho el terremoto guitarrero que propone Jack, y lo deja en claro en un gran tema, llamado ‘Attention’, en donde marca importante presencia otro invitado que no pasa desapercibido en buena parte del disco: el teclado. ‘Attention’ desemboca en ‘Pull This Blanket Off’, que parece sólo un entremés, pero que vuelve a unificar las ideas musicales. Con esta ya van 11 canciones, una más que las que contenía “Broken Boy Soldiers”. Ya se podría decir que es un trabajo más completo, y eso que ni siquiera hemos llegado a la joyita del álbum. ‘Rich Kid Blues’, la canción con más olor a The Who que se haya escuchado en las últimas décadas y que no cuente con la participación de Pete Townshend. La sombra de “Tommy” se deja caer en la mejor de sus formas. Pero a contener el éxtasis, porque esta delicia no es creación ni de Benson ni White ni un cover a los mismísimos Who, sino un tema perteneciente a Terry Reid (más conocido como el cantante que desechó la oferta de Jimmy Page para ser voz de lo que se convertiría en Led Zeppelin) de fines de los sesentas. Contrario a lo que el nombre sugiere, acá no hay blues. Hay emoción, hay belleza melódica, hay inesperado progreso rítmico, hay dos tremendos cantantes, hay varias partes, se intercalan protagonismo guitarras eléctricas y acústicas, a ratos el canto de Benson parece salido de tus sueños y de la nada aparece White para desgarrarse al micrófono y dejarte atónito. ‘Rich Kid Blues’ no es una canción para aprendices, ni al momento de escuchar ni menos para interpretar. Es un collage musical pocas veces visto, que todavía me tiene absorto, pasmado. Un tremendo temazo, e independiente que no sea original de The Raconteurs, es indiscutiblemente un momento imborrable que nos brinda esta placa. Cuesta seguir después de algo así, pero ‘This Stones Will Shout’ es un excelente corte acústico bien zeppeliano, con palmas incluidas, y otro cierre de lujo. Finalmente, para no seguir alargándome, aunque lo desearía, llegamos a ‘Carolina Drama’, en donde Jack cae en la vieja tentación gringa de contar un cuento, lo ambienta, nos habla de los personajes, tiene un desarrollo y un final. Como canción es buena, muy buena de hecho, pero en lo personal nunca me ha gustado mucho ese estilo narrativo. Qué más que agregar. “Consolers of the Lonely” nos presenta a The Raconteurs como una banda, de verdad, con dos fenómenos en la composición que trabajan juntos mucho mejor de lo que lo hacen por separado. ‘Consoler of the Lonely’, ‘You Don’t Understand Me’, ‘This Stones Will Shout’, y, especialmente, ‘The Switch and the Spur’ son ejemplos de esto que digo (y por favor no dejen de escuchar ‘Rich Kid Blues’, otra obra de arte). Si de comparaciones se trata, este segundo álbum superó el difícil reto llamado “Broken Boy Soldiers” al menos por un par de cabezas. Y si seguimos en esa, sin ganas de ofender a nadie por supuesto en medio de una pelea de auténticos gigantes, creo que en estos momentos el mundo necesita mucho más a una banda como The Raconteurs que a una como The White Stripes. Así es que adelante Jack. En ustedes confiamos. Juan Ignacio Cornejo K. Tags #The Raconteurs # Consolers of the Lonely # Jack White # Brenadna Benson # Jack Lawrence # Patrick Keeler Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ger Philippens estará de vuelta en Chile Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Meshuggah lanzará versión remasterizada de ''ObZen'' Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias 'You Betray': L.A. Guns retorna con nueva música Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Desde Fiskales Ad-Hok a Sonora de Llegar: se viene el Barricada Fest Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Nuevos sideshows Lollapalooza Chile: Jane's Addiction, Alain Johannes y más Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Entrevistas Korn: Homenaje a los difuntos Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Radiohead: así suena ''In Rainbows'' con sonidos de Super Mario 64 Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Rock Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 07 de Febrero de 2023